Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingresos del Gobierno aumentan 29% durante el primer trimestre de 2022

El alza del precio del petróleo y la mayor recaudación por la reforma tributaria y por el aumento de las ventas internas dejan un superávit fiscal de USD 609 millones en el primer trimestre de 2022.

La instalación de un taladro en un pozo petrolero en el campo Sacha, en Orellana, en  octubre de 2021.

La instalación de un taladro en un pozo petrolero en el campo Sacha, en Orellana, en octubre de 2021.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuentas fiscales del Gobierno muestran un desempeño positivo por un aumento de los ingresos tributarios y petroleros.

En el primer trimestre de 2022, el Gobierno registró ingresos por USD 5.204 millones, según las cifras de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.

Lo que significa un 29% más que igual trimestre de 2021, cuando los ingresos alcanzaron los USD 4.045 millones.

El 78% de los ingresos entre enero y marzo de 2022, o el equivalente a USD 4.067 millones, provino de la recaudación de los impuestos, las tasas y las contribuciones.

Uno de los factores de ese aumento está en una recuperación de las ventas internas del sector productivo, lo que se evidencia en una mayor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Solo por IVA hubo un incremento del 24%, al pasar de USD 1.566 millones en el primer trimestre de 2021 a USD 1.935 millones durante el mismo periodo de este año.

La ejecución presupuestaria también comenzó a reflejar la recaudación de la reciente reforma tributaria, llamada Ley de Desarrollo Económico.

La reforma tributaria incluyó contribuciones temporales de empresas y personas de alto patrimonio.

Por ambos rubros, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reporta una recaudación de USD 122 millones en el primer trimestre de 2022.

Buen rendimiento del petróleo

Mientras tanto, los ingresos petroleros sumaron USD 668 millones en el primer trimestre de 2022, el triple que en el mismo periodo de 2021.

Este incremento obedece principalmente al aumento del precio internacional del petróleo.

El precio del WTI, que sirve de referencia para Ecuador, paso de USD 76,99 por barril el 1 de enero de 2022 a USD 99,07 el 31 de marzo.

Incluso, el 8 de marzo, el precio del barril de petróleo superó los USD 123.

El primer trimestre de 2022 también estuvo marcado por un proceso de recuperación de producción de petróleo. En diciembre de 2021 se produjo una rotura en los oleoductos, lo que obligó a paralizar la operación de los pozos y a suspender temporalmente las exportaciones de crudo.

Entre enero y mazo de 2022, la producción petrolera de Ecuador pasó de 454.562 barriles diarios a 494.720.

Gasto cayó 7%

De manera paralela, en el primer trimestre de 2022, el gasto público del Gobierno alcanzó los USD 4.596 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Si se compara con los tres primeros meses de 2021, el gasto estatal cayó 7%.

Un factor que explica esa variación es una menor asignación en transferencias o donaciones corrientes.

En el primer semestre de 2022 hubo transferencias, entre ellas a los gobiernos seccionales, por USD 930 millones, un 23% menos que lo registrado en los tres primeros meses de 2021.

En esos gastos también se incluye la contribución que hace el Gobierno a los pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Finanzas asignó USD 379,8 millones al IESS en el primer trimestre de 2022. En total, hasta fines de este año, el Gobierno deberá transferir USD 1.342 millones por contribución a los pensionistas.

Las transferencias para inversión pública también cayeron de forma significativa. Según Finanzas, el Gobierno disminuyó un 85% el gasto en obra pública en los tres primeros meses de 2022.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, la inversión pública cayó de USD 379 millones a USD 55 millones.

Resultado positivo

El mejor desempeño de las cuentas fiscales en el primer trimestre de 2022 dejó un superávit fiscal de USD 609 millones.

El superávit ocurre cuando los ingresos fiscales son mayores que los gastos. Se trata de un mejor escenario frente al primer trimestre de 2021, cuando el Gobierno registró un déficit fiscal de USD 875 millones, es decir, los gastos fueron mayores que los ingresos.

Este mejor resultado fiscal es parte de los ajustes que está haciendo el Gobierno para disminuir el déficit fiscal, que se espera que en 2022 cierre en USD 2.300 millones.

Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial, asegura que el resultado fiscal de 2022 será mejor al esperado.

Si el incremento del precio del petróleo deja USD 1.500 millones adicionales, como está previsto, es posible que el déficit fiscal sea menor al 1% del Producto Interno Bruto (PIB), dice García.

También le puede interesar:

Por cada dólar que sube el petróleo, Ecuador tendrá ingresos de USD 48 millones

Los recursos por excedentes petroleros ayudarán a compensar el golpe al Presupuesto por última emergencia petrolera de Ecuador, en diciembre de 2021.

  • #gasto
  • #recaudación tributaria
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #déficit fiscal
  • #superávit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Dragonas IDV vs. Guerreras Albas por la final de ida de la Superliga Femenina

  • 02

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Macará por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    El restaurante Sabor Amar Paellas de Ecuador gana el título de la mejor paella del mundo

  • 05

    Temblor en la Amazonía se reportó este domingo 14 de septiembre en Ecuador, tras sismos del sábado en la Costa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024