Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingresos del Gobierno aumentan 29% durante el primer trimestre de 2022

El alza del precio del petróleo y la mayor recaudación por la reforma tributaria y por el aumento de las ventas internas dejan un superávit fiscal de USD 609 millones en el primer trimestre de 2022.

La instalación de un taladro en un pozo petrolero en el campo Sacha, en Orellana, en  octubre de 2021.

La instalación de un taladro en un pozo petrolero en el campo Sacha, en Orellana, en octubre de 2021.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cuentas fiscales del Gobierno muestran un desempeño positivo por un aumento de los ingresos tributarios y petroleros.

En el primer trimestre de 2022, el Gobierno registró ingresos por USD 5.204 millones, según las cifras de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.

Lo que significa un 29% más que igual trimestre de 2021, cuando los ingresos alcanzaron los USD 4.045 millones.

El 78% de los ingresos entre enero y marzo de 2022, o el equivalente a USD 4.067 millones, provino de la recaudación de los impuestos, las tasas y las contribuciones.

Uno de los factores de ese aumento está en una recuperación de las ventas internas del sector productivo, lo que se evidencia en una mayor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Solo por IVA hubo un incremento del 24%, al pasar de USD 1.566 millones en el primer trimestre de 2021 a USD 1.935 millones durante el mismo periodo de este año.

La ejecución presupuestaria también comenzó a reflejar la recaudación de la reciente reforma tributaria, llamada Ley de Desarrollo Económico.

La reforma tributaria incluyó contribuciones temporales de empresas y personas de alto patrimonio.

Por ambos rubros, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reporta una recaudación de USD 122 millones en el primer trimestre de 2022.

Buen rendimiento del petróleo

Mientras tanto, los ingresos petroleros sumaron USD 668 millones en el primer trimestre de 2022, el triple que en el mismo periodo de 2021.

Este incremento obedece principalmente al aumento del precio internacional del petróleo.

El precio del WTI, que sirve de referencia para Ecuador, paso de USD 76,99 por barril el 1 de enero de 2022 a USD 99,07 el 31 de marzo.

Incluso, el 8 de marzo, el precio del barril de petróleo superó los USD 123.

El primer trimestre de 2022 también estuvo marcado por un proceso de recuperación de producción de petróleo. En diciembre de 2021 se produjo una rotura en los oleoductos, lo que obligó a paralizar la operación de los pozos y a suspender temporalmente las exportaciones de crudo.

Entre enero y mazo de 2022, la producción petrolera de Ecuador pasó de 454.562 barriles diarios a 494.720.

Gasto cayó 7%

De manera paralela, en el primer trimestre de 2022, el gasto público del Gobierno alcanzó los USD 4.596 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Si se compara con los tres primeros meses de 2021, el gasto estatal cayó 7%.

Un factor que explica esa variación es una menor asignación en transferencias o donaciones corrientes.

En el primer semestre de 2022 hubo transferencias, entre ellas a los gobiernos seccionales, por USD 930 millones, un 23% menos que lo registrado en los tres primeros meses de 2021.

En esos gastos también se incluye la contribución que hace el Gobierno a los pensionistas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Finanzas asignó USD 379,8 millones al IESS en el primer trimestre de 2022. En total, hasta fines de este año, el Gobierno deberá transferir USD 1.342 millones por contribución a los pensionistas.

Las transferencias para inversión pública también cayeron de forma significativa. Según Finanzas, el Gobierno disminuyó un 85% el gasto en obra pública en los tres primeros meses de 2022.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, la inversión pública cayó de USD 379 millones a USD 55 millones.

Resultado positivo

El mejor desempeño de las cuentas fiscales en el primer trimestre de 2022 dejó un superávit fiscal de USD 609 millones.

El superávit ocurre cuando los ingresos fiscales son mayores que los gastos. Se trata de un mejor escenario frente al primer trimestre de 2021, cuando el Gobierno registró un déficit fiscal de USD 875 millones, es decir, los gastos fueron mayores que los ingresos.

Este mejor resultado fiscal es parte de los ajustes que está haciendo el Gobierno para disminuir el déficit fiscal, que se espera que en 2022 cierre en USD 2.300 millones.

Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial, asegura que el resultado fiscal de 2022 será mejor al esperado.

Si el incremento del precio del petróleo deja USD 1.500 millones adicionales, como está previsto, es posible que el déficit fiscal sea menor al 1% del Producto Interno Bruto (PIB), dice García.

También le puede interesar:

Por cada dólar que sube el petróleo, Ecuador tendrá ingresos de USD 48 millones

Los recursos por excedentes petroleros ayudarán a compensar el golpe al Presupuesto por última emergencia petrolera de Ecuador, en diciembre de 2021.

  • #recaudación tributaria
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #déficit fiscal
  • #superávit fiscal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025