Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ingresos por exportación de petróleo cayeron 56%

Los ingresos petroleros sumaron apenas USD 301 millones en el primer trimestre del año. El Estado necesitará endeudarse para financiar el Presupuesto.

El Ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, se reunió con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el 14 de febrero de 2023.

El Ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, se reunió con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el 14 de febrero de 2023.

Twitter Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 abr 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La volatilidad de los precios del petróleo en el mercado internacional y la caída de la producción petrolera en Ecuador, en el primer trimestre de 2023, son un golpe a los ingresos del Presupuesto General del Estado.

Los ingresos petroleros sumaron apenas USD 301 millones en el primer trimestre; esto es, 56% menos que lo percibido en el mismo periodo de 2022, cuando llegaron a USD 677,7 millones.

El Ministerio de Finanzas proyectó unos ingresos de USD 3.670 millones en 2023 por exportaciones de petróleo.

Pero ahora se ve que la meta es demasiado optimista, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Primero, porque el precio promedio del petróleo ecuatoriano fue de USD 87 por barril en el primer trimestre de 2022, pero en lo que va de 2023 ha estado por debajo de USD 65, que era el promedio esperado por el Gobierno, explica Ortiz.

Además, la meta de tener una mayor producción petrolera no se alcanzará, ha reconocido el propio ministro de Energía, Fernando Santos.

Mientras tanto, los ingresos por recaudación de impuestos casi se estancaron frente al primer trimestre de 2022, pues tuvieron un incremento de apenas 0,02%.

Así, los ingresos totales del Presupuesto sumaron USD 4.772 millones en el primer trimestre del año. Se trata de una caída de 10% frente a los ingresos percibidos en igual período del año pasado.

Y el gasto aumenta

Lo que no está a la baja es el gasto público. Por ejemplo, el gasto en salarios de la burocracia aumentó USD 140 millones en el primer trimestre de 2023.

Además, subió USD 201,5 millones el gasto en el pago de los intereses de la deuda pública.

Y esto se debe a que las tasas de interés de algunos tramos de la deuda externa han subido por el alza de tipos de interés en Estados Unidos.

Y, en un contexto de mayor demanda de obra pública por la temporada invernal y las catástrofes naturales, la inversión se ha ejecutado con más rapidez.

En el primer trimestre de 2022, el Gobierno solo había ejecutado USD 66,6 millones del presupuesto para el Plan Anual de Inversiones. Mientras que en los tres primeros meses de 2023 ya se han ejecutado USD 114,5 millones.

Urge más dinero

Todo parece indicar que este año Ecuador tendrá un déficit fiscal más alto del que se esperaba en 2023, dice José Gabriel Castillo, exviceministro de Economía.

Es decir, los ingresos del Presupuesto General del Estado no alcanzarán para cubrir los gastos.

Inicialmente, se esperaba un hueco fiscal de USD 2.652 millones, pero ahora será de USD 2.814 millones.

Además, el Ministerio de Finanzas presupuestó USD 1.000 millones por la venta de activos estatales. Algo que será difícil de concretar, por lo que el déficit será mayor, dice Juan Javier Jarrín, director de investigaciones de la firma Inteligencia Empresarial.

El Gobierno contaba con la venta del Banco del Pacífico, pero el proceso fracasó.

Además, los inversionistas no querrán entrar en negociaciones de otros activos si existe la posibilidad de que el Presidente Guillermo Lasso no termine su mandato, por el juicio político, acota Jarrín.

Pocas alternativas

La principal alternativa para el Gobierno es endeudarse más de lo previsto, aunque es difícil conseguir prestamistas que ofrezcan buenas condiciones, dice el exviceministro de economía, José Castillo.

Con la incertidumbre por el juicio político, en estos momentos es casi imposible emitir bonos de deuda externa para obtener recursos, agrega Castillo.

El riesgo país de Ecuador sobrepasa los 1.900 puntos, con lo que el país tendría que pagar tasas de interés de más del 22% si emitiera bonos de deuda externa.

En contraste, los organismos multilaterales de crédito prestan a una tasa promedio anual de 4%.

El Gobierno ha reconocido que necesitará unos USD 1.000 millones más en recursos, e insiste en que buscará más préstamos entre los multilaterales.

En el presupuesto, el Ministerio de Finanzas proyectó desembolsos por unos USD 3.069 millones de los multilaterales cuando comenzó 2023. Pero estos organismos solo podrían incrementar los préstamos hasta en USD 400 millones, según el Banco Central.

Y ese valor se queda corto, por lo que el Ministerio de Finanzas podría buscar préstamos de otros gobiernos, como el de China, comentó Jarrín.

Otra alternativa es incurrir en más atrasos con los proveedores, los gobiernos locales y las entidades de la seguridad social, dice Ortiz. Ya en el primer trimestre el Gobierno reportó USD 802 millones en atrasos.

  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #gasto público
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024