Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos en el segmento minorista ahora se entregan con montos más altos

Al quedar fuera del mercado de crédito formal, las personas que demandan préstamos de montos bajos buscan otras fuentes de financiamiento, como el chulco.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Cooperativa de Ahorro y Crédito15 de Abril Ltda/ Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El monto promedio del crédito minorista en el país ha crecido 220% en los últimos 13 años: pasó de USD 328 a USD 1.049, según un el estudio de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD).

Y la consecuencia de este incremento ha sido que "las personas soliciten préstamos en el mercado informal", dice Valeria Llerena, directora ejecutiva de la RFD.

Es decir que, al quedar fuera del mercado de crédito formal, quienes demandan préstamos de montos bajos buscan fuentes de financiamiento informales, como el chulco.

Según un reporte del buró de crédito Equifax, el 71, 8% de las personas que piden préstamos informales en el país busca montos menores a USD 500.

El chulco es una práctica ilegal que consiste en el cobro de intereses excesivamente altos, que llegan a 1.238% anual, por un préstamo.

La menor oferta de montos bajos de crédito minorista y el crecimiento del chulco han hecho que la participación de ese segmento en el sistema financiero se contraiga, hasta llegar a representar apenas el 3,08% del microcrédito, según la RFD.

Se califica como crédito minorista a las operaciones otorgadas a solicitantes cuyo saldo adeudado en microcréditos a la entidad del sistema financiero sea menor o igual a USD 1.000, incluyendo el monto de la operación solicitada.

Costos elevados

Menos instituciones financieras están colocando montos pequeños de crédito minorista por los elevados costos que representan las operaciones de ese segmento.

"Aunque el microcrédito se dirige a los segmentos más pobres, es el tipo de préstamo más caro. ¿Por qué? Porque implica más riesgo y porque se necesita una metodología más costosa que hace que se encarezca", explica Llerena.

La metodología resulta más costosa porque se hacen más operaciones a montos menores, lo que demanda más análisis, más oficiales de crédito y traslados a zonas alejadas del país.

"No es lo mismo colocar un crédito de USD 1.000 a colocar 10 créditos de USD 100, lo segundo implica más costos".

Valeria Llerena, RFD

"Las entidades financieras que siguen colocando créditos en los segmentos más bajos son las grandes, con un músculo financiero importante", sostiene Llerena, quien agrega que la realidad de las entidades microfinancieras es otra.

Y esos se evidencia en entidades orientadas al microcrédito que salieron de los créditos de banca comunal y migraron a préstamos más grandes.

Estrategia de inclusión financiera

En ese contexto, la RFD está a la espera de que la nueva Junta Financiera sea nombrada para que revise la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y la ponga en práctica.

La estrategia es un documento, elaborado por el Banco Central y el Banco Mundial, que establece una serie de medidas que debe tomar el país para fomentar la inclusión financiera y combatir la informalidad.

Entre las acciones que plantea el documento están la revisión de la normativa, para que se fijen incentivos para que las entidades coloquen montos pequeños de crédito.

También se propone trabajar en la transformación digital del país, la educación financiera y la facilidad en los procesos, que es otra de las causas por las que las personas van al chulco.

"Hay que trabajar en los requisitos y agilidad de las instituciones financieras en la entrega de créditos", sostiene Llerena.

Y agrega que "eso no significa se va a dejar de pedir documentación, porque se debe conocer a quién se le entrega el dinero de los depositantes".

La situación de la inclusión financiera en Ecuador están siendo analizada por más de 900 miembros del sistema financiero nacional e internacional, en el Foro de Inclusión Financiera, que se realizará hasta el 17 de septiembre.

  • #Ecuador
  • #Inclusión financiera
  • #crédito
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #informalidad
  • #chulco
  • #tasa de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Israel inicia la ofensiva terrestre para tomarse por completo Ciudad de Gaza

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 05

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024