Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos en el segmento minorista ahora se entregan con montos más altos

Al quedar fuera del mercado de crédito formal, las personas que demandan préstamos de montos bajos buscan otras fuentes de financiamiento, como el chulco.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Cooperativa de Ahorro y Crédito15 de Abril Ltda/ Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El monto promedio del crédito minorista en el país ha crecido 220% en los últimos 13 años: pasó de USD 328 a USD 1.049, según un el estudio de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD).

Y la consecuencia de este incremento ha sido que "las personas soliciten préstamos en el mercado informal", dice Valeria Llerena, directora ejecutiva de la RFD.

Es decir que, al quedar fuera del mercado de crédito formal, quienes demandan préstamos de montos bajos buscan fuentes de financiamiento informales, como el chulco.

Según un reporte del buró de crédito Equifax, el 71, 8% de las personas que piden préstamos informales en el país busca montos menores a USD 500.

El chulco es una práctica ilegal que consiste en el cobro de intereses excesivamente altos, que llegan a 1.238% anual, por un préstamo.

La menor oferta de montos bajos de crédito minorista y el crecimiento del chulco han hecho que la participación de ese segmento en el sistema financiero se contraiga, hasta llegar a representar apenas el 3,08% del microcrédito, según la RFD.

Se califica como crédito minorista a las operaciones otorgadas a solicitantes cuyo saldo adeudado en microcréditos a la entidad del sistema financiero sea menor o igual a USD 1.000, incluyendo el monto de la operación solicitada.

Costos elevados

Menos instituciones financieras están colocando montos pequeños de crédito minorista por los elevados costos que representan las operaciones de ese segmento.

"Aunque el microcrédito se dirige a los segmentos más pobres, es el tipo de préstamo más caro. ¿Por qué? Porque implica más riesgo y porque se necesita una metodología más costosa que hace que se encarezca", explica Llerena.

La metodología resulta más costosa porque se hacen más operaciones a montos menores, lo que demanda más análisis, más oficiales de crédito y traslados a zonas alejadas del país.

"No es lo mismo colocar un crédito de USD 1.000 a colocar 10 créditos de USD 100, lo segundo implica más costos".

Valeria Llerena, RFD

"Las entidades financieras que siguen colocando créditos en los segmentos más bajos son las grandes, con un músculo financiero importante", sostiene Llerena, quien agrega que la realidad de las entidades microfinancieras es otra.

Y esos se evidencia en entidades orientadas al microcrédito que salieron de los créditos de banca comunal y migraron a préstamos más grandes.

Estrategia de inclusión financiera

En ese contexto, la RFD está a la espera de que la nueva Junta Financiera sea nombrada para que revise la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y la ponga en práctica.

La estrategia es un documento, elaborado por el Banco Central y el Banco Mundial, que establece una serie de medidas que debe tomar el país para fomentar la inclusión financiera y combatir la informalidad.

Entre las acciones que plantea el documento están la revisión de la normativa, para que se fijen incentivos para que las entidades coloquen montos pequeños de crédito.

También se propone trabajar en la transformación digital del país, la educación financiera y la facilidad en los procesos, que es otra de las causas por las que las personas van al chulco.

"Hay que trabajar en los requisitos y agilidad de las instituciones financieras en la entrega de créditos", sostiene Llerena.

Y agrega que "eso no significa se va a dejar de pedir documentación, porque se debe conocer a quién se le entrega el dinero de los depositantes".

La situación de la inclusión financiera en Ecuador están siendo analizada por más de 900 miembros del sistema financiero nacional e internacional, en el Foro de Inclusión Financiera, que se realizará hasta el 17 de septiembre.

  • #Ecuador
  • #crédito
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #informalidad
  • #chulco
  • #tasa de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025