Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos en el segmento minorista ahora se entregan con montos más altos

Al quedar fuera del mercado de crédito formal, las personas que demandan préstamos de montos bajos buscan otras fuentes de financiamiento, como el chulco.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Personas en una agencia de una cooperativa de ahorro en Ecuador, en 2020.

Cooperativa de Ahorro y Crédito15 de Abril Ltda/ Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El monto promedio del crédito minorista en el país ha crecido 220% en los últimos 13 años: pasó de USD 328 a USD 1.049, según un el estudio de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD).

Y la consecuencia de este incremento ha sido que "las personas soliciten préstamos en el mercado informal", dice Valeria Llerena, directora ejecutiva de la RFD.

Es decir que, al quedar fuera del mercado de crédito formal, quienes demandan préstamos de montos bajos buscan fuentes de financiamiento informales, como el chulco.

Según un reporte del buró de crédito Equifax, el 71, 8% de las personas que piden préstamos informales en el país busca montos menores a USD 500.

El chulco es una práctica ilegal que consiste en el cobro de intereses excesivamente altos, que llegan a 1.238% anual, por un préstamo.

La menor oferta de montos bajos de crédito minorista y el crecimiento del chulco han hecho que la participación de ese segmento en el sistema financiero se contraiga, hasta llegar a representar apenas el 3,08% del microcrédito, según la RFD.

Se califica como crédito minorista a las operaciones otorgadas a solicitantes cuyo saldo adeudado en microcréditos a la entidad del sistema financiero sea menor o igual a USD 1.000, incluyendo el monto de la operación solicitada.

Costos elevados

Menos instituciones financieras están colocando montos pequeños de crédito minorista por los elevados costos que representan las operaciones de ese segmento.

"Aunque el microcrédito se dirige a los segmentos más pobres, es el tipo de préstamo más caro. ¿Por qué? Porque implica más riesgo y porque se necesita una metodología más costosa que hace que se encarezca", explica Llerena.

La metodología resulta más costosa porque se hacen más operaciones a montos menores, lo que demanda más análisis, más oficiales de crédito y traslados a zonas alejadas del país.

"No es lo mismo colocar un crédito de USD 1.000 a colocar 10 créditos de USD 100, lo segundo implica más costos".

Valeria Llerena, RFD

"Las entidades financieras que siguen colocando créditos en los segmentos más bajos son las grandes, con un músculo financiero importante", sostiene Llerena, quien agrega que la realidad de las entidades microfinancieras es otra.

Y esos se evidencia en entidades orientadas al microcrédito que salieron de los créditos de banca comunal y migraron a préstamos más grandes.

Estrategia de inclusión financiera

En ese contexto, la RFD está a la espera de que la nueva Junta Financiera sea nombrada para que revise la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y la ponga en práctica.

La estrategia es un documento, elaborado por el Banco Central y el Banco Mundial, que establece una serie de medidas que debe tomar el país para fomentar la inclusión financiera y combatir la informalidad.

Entre las acciones que plantea el documento están la revisión de la normativa, para que se fijen incentivos para que las entidades coloquen montos pequeños de crédito.

También se propone trabajar en la transformación digital del país, la educación financiera y la facilidad en los procesos, que es otra de las causas por las que las personas van al chulco.

"Hay que trabajar en los requisitos y agilidad de las instituciones financieras en la entrega de créditos", sostiene Llerena.

Y agrega que "eso no significa se va a dejar de pedir documentación, porque se debe conocer a quién se le entrega el dinero de los depositantes".

La situación de la inclusión financiera en Ecuador están siendo analizada por más de 900 miembros del sistema financiero nacional e internacional, en el Foro de Inclusión Financiera, que se realizará hasta el 17 de septiembre.

  • #Ecuador
  • #crédito
  • #Banca
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #microcrédito
  • #informalidad
  • #chulco
  • #tasa de interés

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 02

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 03

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 04

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 05

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025