Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Intendente pide protección para las empresas frente a acreedores

Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.

Así lucía un centro comercial en Quito, el 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 abr 2020 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta del Ejecutivo de Ley Humanitaria enviada a la Asamblea el 16 de abril incluye un capítulo sobre el "concurso preventivo".

Se trata de un mecanismo para que las empresas dedicadas a actividades comerciales puedan suspender sus deudas para sobrevivir después de la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria.

La propuesta, sin embargo, recibió críticas de parte de la Superintendencia de Compañías por su construcción.

Esteban Ortiz, intendente de Compañías, compareció el 22 de abril de 2020 ante la Comisión de Desarrollo de la Asamblea Nacional, que tramita el proyecto de ley.

La mesa legislativa trabaja con rapidez para que la propuesta de ley esté aprobada en menos de un mes.

Ortiz consideró que la propuesta del Ejecutivo es confusa y en ciertas partes inaplicable. Por eso, la Superintendencia enviará una propuesta de varios artículos con la que esperan que el texto aprobado por la Asamblea sea más claro.

El intendente admitió que hay preocupación en la Superintendencia porque ya sienten que las empresas están entrando en problemas y les está comenzando a faltar liquidez. "Hay que cuidar que las compañías no quiebren", señaló.

Por esa razón, sostuvo que es necesario fortalecer la propuesta del Ejecutivo para que el sector comercial, gravemente afectado por la crisis, pueda salir adelante.

¿Qué es el concurso preventivo excepcional?

El concurso preventivo excepcional es una opción que los comerciantes tendrán para suspender los pagos a sus acreedores mientras se recuperan después de la crisis.

La propuesta es que los deudores (comerciantes) puedan llegar a acuerdos con sus acreedores para el pago de sus deudas.

La idea es que los comercios, sean personas naturales o jurídicas, encuentren una manera de aliviar la presión financiera durante un tiempo hasta que logren recuperarse.

La Superintendencia hizo varias precisiones al proyecto del Ejecutivo que podrían ser añadidas en la ley final que apruebe la Asamblea.

La principal es aclarar el proceso y dividirlo en dos partes: una etapa preconcursal y la etapa concursal. Diferenciar ambas etapas es necesario para que se puedan cumplir paso por paso, dijo.

Para la Superintendencia es necesario que los comerciantes que se sometan a esta opción presenten un plan de reestructuración a sus acreedores.

Esta sería una garantía de que, una vez que mejore su situación económica, las deudas se van a pagar y se eviten los abusos.

La Superintendencia también propone que, a la par de las deudas, se suspendan también los juicios y los plazos de otras obligaciones. Con esto, el comerciante se puede enfocar en mejorar su situación económica.

¿Por qué no sirve la ley actual?

Ecuador tiene una Ley de Concurso Preventivo vigente desde 1999. Sin embargo, con todos los requisitos establecidos en ella, presentar una solicitud se hace casi imposible.

Prueba de ello es que la Superintendencia solo ha recibido 25 solicitudes en más de 20 años de existencia del Concurso Preventivo.

Por eso, la institución sugiere que se aproveche esta la oportunidad para establecer un mecanismo que funcione no solo en el contexto de la crisis sanitaria, sino que sirva para más adelante. Para esto, la Superintendencia proponen integrar más de 20 artículos a la propuesta de ley.

Además, solicita una reforma a la Ley de Compañías para que se modifique o se elimine la causal de disolución por pérdidas.

En la crisis económica que enfrenta el país, señaló Ortiz, las empresas van a tener pérdidas pero buscarán recuperarse y habrá que darles espacio para que puedan hacerlo.

  • #Asamblea Nacional
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #coronavirus
  • #Ley Humanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024