Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colegios e industria de cannabis son parte de los contratos de inversión

El 60% del monto de inversión privada que registra el Gobierno corresponde a empresas locales, mientras que el 40% a firmas extranjeras.

Rueda de prensa del Ministerio de Producción sobre los contratos de inversión firmados con empresas privadas, el 5 de mayo de 2022.

Rueda de prensa del Ministerio de Producción sobre los contratos de inversión firmados con empresas privadas, el 5 de mayo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso, que este mes cumplirá un año en el poder, ha firmado cerca de 220 contratos de inversión por casi USD 5.000 millones, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Detalle de los proyectos

Entre las empresas que han firmado contratos de inversión con la actual administración figuran Colegios del Ecuador Coldec, cuyo principal inversionista es Intercorp, uno de los grupos económicos más grandes de Perú; y Solarpack, corporación multinacional española dedicada al desarrollo de proyectos solares.

En el caso de la filial de Intercorp, el contrato de inversión asciende a USD 17,3 millones, para la apertura de una cadena de colegios para el estrato socioeconómico medio.

Las unidades educativas se ubicarán en Pichincha y Guayas.

En cambio, Solarpack firmó un contrato de inversión por USD 141,3 millones, para la construcción de una planta fotovoltaica con capacidad instalada de 200 megavatios (MW) en la provincia de Manabí.

Otra empresa que firmó compromisos de inversión con el Gobierno es Gisis, subsidiaria de Nutreco, multinacional holandesa de nutrición animal, alimentos para peces y productos de carne procesada. En la lista también están Aymesa y Heineken.

Industria, minería y energía

La mayor parte de la inversión de los USD 5.000 millones, el 18%, corresponde a empresas de la rama industrial.

Le siguen firmas mineras, con el 17% de la inversión; empresas de energía, con 16%; y compañías dedicadas a la acuicultura, con el 13%.

Empresas de los sectores del turismo, de la tecnología, de la educación y de la logística y el transporte también planean inversiones para los próximos años.

Inversión a largo plazo

Si bien el Gobierno ha suscrito casi USD 5.000 millones en contratos de inversión, estos recursos no serán desembolsados inmediatamente.

¿Por qué? Porque los recursos comprometidos dependen del desarrollo de los proyectos que duran, en algunos casos, 10 o 20 años.

El contrato de inversión es una herramienta a través de la cual el Gobierno busca atraer capital privado al "asegurar estabilidad en el largo plazo", afirma Prado.

Las empresas que suscriben contratos de inversión acceden a los siguientes beneficios:

  • Disminución del Impuesto a la Renta en hasta cinco puntos porcentuales por un plazo de 15 años.
  • Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y de aranceles para empresas que importan bienes de capital y materias primas, mientras la empresa tenga operaciones.
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Minería
  • #Inversión
  • #contrato
  • #Ministerio de Producción
  • #inversión extranjera
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Así son los vehículos blindados entregados al Ejército para combatir las mafias en Ecuador

  • 02

    Constantes deslizamientos de tierra e inestabilidad mantienen cerrada la vía Papallacta-Baeza

  • 03

    Quito: túneles de San Juan y San Roque cerrarán por ocho horas desde este 15 de julio

  • 04

    Emilia Mernes estrena su serie documental, antes de su concierto en Ecuador

  • 05

    VIDEO | Crisis en el sur de Quito: pobladores sobreviven gracias a los 'ojos de agua' tras seis días de desabastecimiento

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024