Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión extranjera aumenta 22%, pero no llega a niveles de 2020

En 2022, la inversión extranjera directa en Ecuador cerró en USD 788 millones, si bien creció con relación a 2021, no superó la cifra de 2020.

Reunión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, con senadores estadounidenses, en el Palacio de Carondelet, el 20 de octubre de 2022.

Reunión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, con senadores estadounidenses, en el Palacio de Carondelet, el 20 de octubre de 2022.

Juan Ruiz / API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

08 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cerró el 2022 con una inversión extranjera directa de USD 788 millones, lo que muestra un crecimiento de 22% frente a 2021, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

No obstante, aún está lejos de la cifra de inversión que se alcanzó en 2020, que fue de USD 1.095 millones, a pesar de la pandemia de Covid-19, y más aún de la inversión de 2018, que fue de USD 1.389 millones.

Para la subdecana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE), Verónica Artola, la principal razón del lento crecimiento de la inversión extranjera directa durante el Gobierno de Guillermo Lasso ha sido la incertidumbre política.

Artola explica que los mercados tenían una buena expectativa con la llegada de Lasso al poder y que esto se reflejó inmediatamente con una caída del riesgo país. "La expectativa era que iba a haber una mayor apertura a la inversión extranjera".

Pero, más allá del éxito inicial del Gobierno con la vacunación, no han existido señales políticas fuertes que incentiven la inversión nacional y extranjera, considera Artola.

Los levantamientos sociales de junio de 2022 y las dificultades del Gobierno para aprobar reformas económicas en la Asamblea Nacional son factores que incidieron en el incremento del riesgo país, añade Artola. El indicador volvió a subir en 2023 por la incertidumbre política y hoy supera los 1.900 puntos.

"Esto ha provocado que los inversionistas estén a la expectativa de qué va a pasar, en especial, luego de las elecciones seccionales. Los capitales se asustan muy rápido, con inestabilidad política, no van a venir", dice Artola.

Otro factor que ha influido en el lento crecimiento de la inversión extranjera directa es la falta de seguridad jurídica, explica Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

En un informe de 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos ya alertaba los efectos de esta incertidumbre jurídica en las inversiones en Ecuador, recuerda Ortiz. "Esto (seguridad jurídica) es clave para el inversionista estadounidense, pero es un tema que no ha sido abordado de manera adecuada por el Gobierno", dice.

Ortiz explica que esto implica la administración de justicia acorde a las leyes y la implementación de políticas económicas que se sostengan en el tiempo. Lo contrario ahuyenta al inversionista y hace que envíe sus capitales a otros países de la región.

Cae inversión de Estados Unidos

A pesar de ser el principal socio comercial de Ecuador, la inversión extranjera proveniente de Estados Unidos cayó 63% en 2022, con relación a 2021, cerrando en USD 30,7 millones.

Otros países, como México, España o China, invirtieron más capitales en el país. Con China se cerró la negociación de un acuerdo comercial a finales de 2022, aunque todavía no se firma.

Un caso particular fue el de Uruguay, la cifra de inversión proveniente de ese país alcanzó USD 772 millones. Sin embargo, Artola aclara que ese dinero no ingresó al país, sino que se trató de una transacción financiera por derechos fiduciarios.

Es decir, un inversionista transfirió la participación accionaria que tenía en una empresa a cambio de un monto de dinero, que en este caso se destinó a cubrir una deuda.

Desinversión en minería y petróleo

Por tipo de actividad económica, los servicios prestados a empresas sumaron el mayor monto de inversión extranjera, por USD 803 millones. La mayor parte de esta inversión se concentra en la transacción originaria de Uruguay.

Otras actividades que captaron inversión extranjera fueron comercio, con USD 67 millones, y agricultura, con USD 61 millones.

En explotación de minas y canteras, el valor fue negativo, es decir, salieron del país USD 197 millones. Para Artola, esto responde a las regalías de las empresas mineras, que en años anteriores sí invertían porque estaban en etapa de estudio o exploración.

  • #Política
  • #economía
  • #Ecuador
  • #inversiones
  • #inversión extranjera directa
  • #inversión extranjera
  • #ecuador open for business

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025