Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Quito atrae el 25% de la Inversión Extranjera Directa de Ecuador

Quito tiene seis factores que hacen que sea una de las ciudades ecuatorianas más atractivas para la Inversión Extranjera Directa (IED).

Un evento de turismo en Quito, en junio de 2022.

Un evento de turismo en Quito, en junio de 2022.

Quito Turismo/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 abr 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito atrae en promedio el 25% de la Inversión Extranjera Directa (IED) de Ecuador, o lo que es igual a USD 200 millones al año.

Eso posiciona a Quito como una de las ciudades con mayor atracción de recursos desde el exterior, por encima de Guayaquil.

Lo dice la Guía de Inversiones 2023, hecha por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y la Secretaría de Desarrollo del Municipio de la capital.

Para Francisco González, coordinador del proyecto Quito Centro de Oportunidades, la capital, al igual que el resto del país, tiene el potencial de atraer más recursos del exterior.

Los niveles actuales de Inversión Extranjera Directa son hasta 10 veces menores frente a otros países que tienen actividades económicas similares, explica González.

Colombia tuvo USD 11.320 millones en 2022, mientras que el promedio de Ecuador es de USD 1.000 millones.

Ventajas de Quito

Según la Guía de Inversiones 2023, Quito tiene la capacidad de atraer más capitales debido a seis factores.

  1. 1

    Aeropuerto internacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al ser la capital de Ecuador, Quito tiene un aeropuerto internacional que resulta fundamental para el crecimiento de los negocios a través del comercio exterior. En 2022, por el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, se exportaron más de 239.000 toneladas de mercadería y se importaron más de 47.000 toneladas de productos. Las importaciones permiten el acceso a insumos para el sector productivo, mientras que las exportaciones hacen que los productos y servicios lleguen a nuevos mercados. En los 10 años de operación de la terminal aérea se han movilizado cerca de 2,3 millones de toneladas métricas de carga. Más del 97,5% corresponde a carga internacional, explica Corporación Quiport, que opera el aeropuerto.

    Un avión de carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, en febrero de 2022.
    Un avión de carga en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, en febrero de 2022.Aeropuerto de Quito/Facebook
  2. 2

    Infraestructura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ciudad también tiene un sistema vial que permiten el traslado de mercadería hacia el resto del país, lo que se traduce en mayor dinamismo de su economía. Además, se espera que este año comience a funcionar el Metro de Quito, que recorrerá 22,6 kilómetros.  "El proyecto será la columna vertebral del futuro sistema integrado de transporte de la ciudad, que acortará distancias", lo que significa ahorro de tiempo y dinero, explica el Banco Mundial. La ciudad también resulta interesante para los negocios porque tiene centros de convenciones y grandes hoteles para el desarrollo de reuniones, conferencias y congresos nacionales e internacionales.

  3. 3

    Instituciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra ventaja de Quito es que, al ser la capital, los negocios tiene mayor acceso a instituciones públicas para sacar permisos y cumplir con trámites. Y hay mayor acceso a instituciones financieras y oficinas de organismos internacionales que apoyan a los pequeños negocios, como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.

    Vista aérea del centro norte de Quito, el 16 de junio de 2021.
    Vista aérea del centro norte de Quito, el 16 de junio de 2021.EFE
  4. 4

    Profesionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Quito está una gran parte de las universidades e institutos del país.  Ecuador tiene 71 instituciones de educación superior registradas y acreditadas, el 32% de ellas está en la capital. La presencia de universidades e institutos significa mayor acceso a educación, lo que se traduce en profesionales preparados. Por eso, el 37% de la Población Económicamente Activa (PEA) de Quito tiene estudios superiores. La cifra está por encima de la media nacional, que alcanza el 20%. Además, el 6% de la PEA de la ciudad tiene un posgrado. Eso es cuatro puntos porcentuales por en cima del promedio nacional, que es de 2%.

  5. 5

    Tejido empresarial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El país tiene cerca de 850.000 establecimientos, según el Directorio Empresarial y de Establecimientos Comerciales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Unos 186.000 de ellos o lo que es igual al 22% está en Quito.  Si se analiza por tamaño, hay 16.572 grandes y medianas empresas en Ecuador, lo que equivale a un 2% de todo el tejido empresarial. La realidad de la capital es otra, 4.424 o el 27% de sus compañías son grandes o medianas, lo que significa que, por lo menos, registra ventas por USD 2 millones al año y tiene mínimo 100 trabajadores. Los sectores relacionados con comercio, otras actividades de servicios, actividades profesionales científicas y técnicas, industrias manufactureras y transporte y almacenamiento concentran alrededor del 73% del total de empresas domiciliadas en Quito.

    Manos de un trabajador de una empresa procesadora de pescado en Quito, en marzo de 2021.
    Manos de un trabajador de una empresa procesadora de pescado en Quito, en marzo de 2021.Ministerio de Producción/Twitter
  6. 6

    Destino turístico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aeropuerto internacional y la ubicación geográfica hacen que Quito sea uno de los principales destinos turísticos de Ecuador, lo que significa ingresos para actividades de alojamiento, entretenimiento, comercio, entre otras. En total, 15 aerolíneas de pasajeros conectan a Quito de manera directa con 14 destinos internacionales y ocho destinos dentro del Ecuador, lo que convierte a la capital en la ciudad más conectada del país por vía aérea. La ciudad cuenta con una de las principales atracciones turísticas del país: la Mitad del Mundo. Los turistas también quieren llegar a Quito para apreciar su centro histórico, que le valió a la ciudad el reconocimiento de Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. En 2022, 531.097 turistas nacionales y extranjeros visitaron la capital, según Quito Turismo. Los ciudadanos extranjeros que más llegan a Quito provienen de Estados Unidos, Colombia, España, Perú y Canadá.

La tramitología

La ciudad también tiene ciertos problemas pendientes que hacen que la Inversión Extranjera Directa (IED) no sea mayor.

Uno de ellos es la excesiva tramitología en algunos procesos, dice el Coordinador del proyecto Quito Centro de Oportunidades.

En eso coincide el Banco Mundial, que afirma que una persona necesita realizar 11 trámites que toman 48,5 días para abrir una empresa en Quito.

Entre ellos está la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de las Actividades Económicas (LUAE).

En cambio, en Santiago de Chile se necesitan cuatro días para constituir una compañía.

González agrega que la llegada de inversión a Quito también se ve amenazada por la incertidumbre.

El riesgo país sigue en ascenso y cerró en 1.971 puntos el 30 de marzo, luego de que la Corte Constitucional dio paso al juicio político del Presidente Lasso.

El rendimiento para los empresarios es menor debido al riesgo país, que se ha elevado y encarece el costo del crédito que se obtiene en el exterior, concluye González.

  • #Quito
  • #Inversión
  • #inversión extranjera directa
  • #oportunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024