Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversiones privadas en el Puerto de Guayaquil superan los USD 155 millones

El dragado del islote Los Goles mejoró el acceso al puerto marítimo, poniendo a Guayaquil a competir con la terminal de Callao en Perú o la de Posorja. Aún se necesitan obras complementarias y que la economía nacional mejore.

Con el dragado del canal de acceso del Puerto de Guayaquil, buques más grandes y con más contenedores podrán ingresar a la terminal.

Con el dragado del canal de acceso del Puerto de Guayaquil, buques más grandes y con más contenedores podrán ingresar a la terminal.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

26 oct 2019 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nuevos vientos de inversiones privadas soplan en el Puerto de Guayaquil. Tres dragas de la empresa belga Jan de Nul removieron el islote rocoso Los Goles en nueve meses. 

Con la obra, el canal de acceso al puerto de Guayaquil amplió su profundidad de nueve a 12,5 metros. Esto permitirá que buques más grandes tipo Post Panamax ingresen al puerto guayaquileño.

Hasta la fecha no lo han hecho porque la profundidad no les permitía ingresar y debían alquilaban embarcaciones más pequeñas para transportar la carga. Se espera que con el dragado, las navieras puedan ahorrar estos costos.

El dragado costó más de USD 100 millones y estuvo a cargo de la empresa Jan de Nul. Esta no es la única inversión privada en el puerto.

La terminal portuaria de Guayaquil (TPG), conocida como Trinipuerto, ha destinado USD 35 millones para ampliar el muelle. Trinipuerto empleará más recursos para la compra de grúas super Post Panamax y un nuevo software. 

Por otra parte, Naportec S.A o Bananapuerto, operador portuario de Dole, ha invertido USD 20 millones para mejorar su operación. En total las inversiones privadas suman USD 155 millones en lo que va 2019.

“Estamos apostando a tener 50 años más de puerto, los buques crecen más rápido que una terminal, por eso tenemos que estar preparados para el desafío”, afirma Luis Enrique Navas, gerente general de TPG.

La economía no crece al ritmo del puerto 

Sergio Murillo, presidente de la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (Asotep), asegura que los empresarios del sector están listos para incrementar la operatividad del Puerto de Guayaquil. 

Dice que las inversiones privadas arrancaron hace cinco años, cuando el Municipio de Guayaquil comenzó a hablar del dragado del canal de acceso. 

Pero Javier Moreira, presidente de la Cámara Marítima del Ecuador (Camae), explica que esta inversión privada puede que no sea suficiente. Pide que el sector público siga los pasos de la empresa privada y menciona tres puntos que faltan:

  • La actualización de la carta náutica de Guayaquil. Esto servirá para que las grandes navieras conozcan las nuevas condiciones geográficas de la ciudad. 

  • Construcción del puente sur. Se trata de un viaducto que conecta el sur de la Guayaquil con el cantón Durán, lo que mejoraría el tránsito de la carga. El presidente Lenín Moreno prometió esta obra en octubre de 2017.

  • Mejorar las condiciones económicas del país, especialmente del sector exportador. 

“Estamos duplicando la capacidad del puerto, y al terminar todos los procesos tendremos oportunidad de movilizar 10 millones de TEUS (contenedores de 20 pies), pero la economía nacional no crece al mismo ritmo”, añade Moreira. 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en su último informe del 15 de octubre que la economía ecuatoriana se contraerá 0,5 % en 2019, tras crecer 1,4 % el año pasado.

Mientras que las exportaciones no petroleras, según el Banco Central, llegaron a USD 8.900 millones entre enero y agosto de 2019. La cifra sigue siendo menor a las importaciones, que en el mismo periodo alcanzaron USD 11.000 millones.

¿Quién es Jan de Nul? 

El propósito de mejorar el canal del puerto es que las embarcaciones saquen de sus rutas al puerto de Callao en Perú e ingresen directamente a Guayaquil.  

Las navieras pagarán una tasa de USD 0,16 por tonelaje de registro bruto (TRB) y el monto servirá para el mantenimiento del canal.

Esta tasa, que se ajustará cada año, será cobrada por la firma Jan de Nul por un lapso de 25 años. El puerto recibe 2.000 buques al año y unos dos millones de contenedores. 

Para operar en el país, Jan de Nul creó la empresa Canal de Guayaquil el año pasado, con un capital de USD 7 millones según consta en la Superintendencia de Compañías. 

Al cierre de 2018, Canal de Guayaquil reportó pérdidas por USD 990.000, debido a que aún no inician las operaciones en el puerto. 

En 2017, Jan de Nul ejecutó el dragado del Puerto de Manta para el Terminal Portuario de esta ciudad manabita. Ha estado presente con obras en Posorja y en Puerto Bolívar (El Oro). 

  • #Perú
  • #Posorja
  • #exportaciones
  • #dragado
  • #Puerto de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 02

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 03

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024