Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno dice que no dan por perdido "ni un solo dólar del Isspol"

El Gobierno pedirá a la Superintendencia de Compañías la liquidación del Decevale. Y, como parte del proceso de investigación de una aparente estafa al Isspol se contratará una auditoría forense internacional para que la justicia ecuatoriana tenga la asesoría de expertos.

Hay 52 mil policías activos que son parte del Isspol, además de los jubilados. Aquí en la ceremonia por los 82 años de profesionalización de la Policía Nacional y graduación de 297 cadetes, en la Escuela Superior, en Quito, en marzo de 2020.

Hay 52 mil policías activos que son parte del Isspol, además de los jubilados. Aquí en la ceremonia por los 82 años de profesionalización de la Policía Nacional y graduación de 297 cadetes, en la Escuela Superior, en Quito, en marzo de 2020.

Cortesía Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2020 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno solicitará a la Superintendencia de Compañías la liquidación del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale) por todas las supuestas irregularidades cometidas alrededor de las inversiones del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

Esta institución, además, demanda que el Decevale responda por todos los montos que fueron negociados sin firma de responsabilidad del Isspol. Es decir, que no fueron autorizados.

Así lo anunciaron la ministra de Gobierno, María Paula Romo, el comandante de la Policía Nacional, Patricio Carrillo, y Jorge Villaroel, director del Isspol, durante una rueda de prensa este 21 de octubre de 2020.

El Isspol está tratando de recuperar unos USD 800 millones que fueron invertidos en cuestionadas operaciones financieras.

Según la ministra, el Decevale es -de acuerdo a la Ley de Mercado de Valores-el "responsable de todo lo que suceda, porque ese es su papel como custodio".

Por eso, la solicitud de liquidación se da después de que Decevale confirmará que no tiene en su custodia ninguno de los valores del Isspol.

Esto, según Romo no significa que no existan los respaldos de las inversiones. “No damos por perdido ni un solo dólar hasta agotar todas las medidas de cobro", afirmó la ministra.

¿Por qué el Decevale dice no tener en su custodia los valores del Isspol? Porque cedió su custodia a un tercero en el extranjero.

El custodio internacional, según Romo, es ICS Institutional Custody Services LLC, domiciliado en Florida-Estados Unidos, y que está en proceso de liquidación. La empresa fue constituida en 2016 y el representante es Jorge Chérrez, según un documento del 23 de septiembre de 2020 al que tuvo acceso PRIMICIAS.

A eso se suma, dicen las autoridades, que el Decevale aceptó que Chérrez pagara en papeles al Isspol USD 19 millones por concepto de dividendos de los Bonos Global. Esa operación se habría dado sin la firma del representante legal del Isspol, que es la única persona que puede autorizar esas operaciones.

“Decevale se prestó para hacer estas operaciones y ocultar estas operaciones que hicieron Chérrez y el general Proaño”.

María Paula Romo

Romo cuestionó la versión de los directivos de Decevale quienes responsabilizaron al exgerente de operaciones, Luis Álvarez, por las supuestas irregularidades.

“Para nosotros es inaceptable el argumento de que Decevale no sabía nada y de que sus directivos no sabían nada", dijo.

Además, la ministra informó que la Policía inició un proceso disciplinario en contra del general David Proaño.

Con la posible desaparición del Decevale, sus responsabilidades -entre ellas la custodia de los valores del mercado- podrían pasar al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores del Banco Central (DCV-BC), dijo Romo.

Eso dependería de la decisión que tome la Superintendencia de Compañías.

El DCV-BC, que también es un depósito autorizado, actualmente ya custodia los bonos del Estado y otros tipos de valores empresariales.

Según Romo, la gerente del Banco Central, el Ministerio de Finanzas y el presidente de la República coinciden en que el DCV-BC tiene la capacidad para encargarse de las responsabilidades del Decevale.

thumb
La ministra Romo visitó el Decevale el 24 de septiembre de 2020. María Paula Romo/Twitter

Todo queda en familia

Durante la rueda de prensa Romo, se refirió a las relaciones que existen entre los directivos de las instituciones del mercado de valores que intervinieron en las operaciones del Isspol.

"Creemos que existieron conflictos de interés entre los organismos de control y el Decevale", afirmó la ministra de Gobierno.

En días anteriores PRIMICIAS ya mostró que las autoridades de Decevale son las mismas que las de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG):

  • El presidente de la BVG, Rodolfo Kronfle, ocupa el mismo cargo en Decevale.
  • Oriana Rumbea, gerente de la BVG a la vez es gerente administrativo de Decevale.
  • Luis Álvarez, era gerente operativo del Decevale hasta septiembre tras salir con visto bueno.

Álvarez dejó el país el 29 de septiembre rumbo a Miami, confirmó la ministra de Gobierno.

La Bolsa de Valores de Guayaquil tiene el 50% de la participación accionaria del Decevale, mientras que la Bolsa de Valores de Quito tiene el 27,3%. Entre los accionistas minoritarios se encuentran el Ministerio de Finanzas y la Corporación Financiera Nacional (CFN).

Rumbea está casada con Xavier Neira Salazar, gerente de Citadel, casa de valores que habría realizado la operación swap en la que el Isspol invirtió USD 327 millones, en diciembre de 2015, según Romo.

Citadel fue intervenida por la Superintendencia de Compañías.

thumb
Imagen de 2015. En el centro Oriana Rumbea, gerente administrativo del Decevale, y a la derecha Xavier Neira, gerente general de CitadelImagen Expresiones

El hijo de Rumbea, además, trabajó hasta hace pocas semanas en la Dirección de Registro de Valores de la Intendencia de Valores de la Superintendencia de Compañías, aseguró Romo.

Y, la hija de Carlos Murillo, quien fue intendente nacional de Mercado de Valores hasta el 19 de octubre, trabajó como asistente de Gerencia de la Bolsa de Valores de Guayaquil hasta el 16 de septiembre de 2020.

Más involucrados

La ministra de Gobierno reveló la existencia de otro supuesto participante de las negociaciones que se hicieron entre el Isspol y Chérrez, conocido como 'El Mago'. Se trata del Citibank NA Nats Cumco LLC., que sería parte de Citigroup.

Citibank NA Nats Cumco LLC habría actuado como contraparte en la operación swap, cuyo representante fue la compañía Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF).

El gerente de Ecuador High Yield Bond Fund también es Jorge Chérrez.

Un swap o permuta financiera es un acuerdo de intercambio financiero en el que una de las partes se compromete a pagar, con una cierta periodicidad, una serie de flujos monetarios a cambio de recibir otra serie de flujos de la otra parte.

USD 200 millones del Isspol que se negociaron en la operación swap estarían en una cuenta del Citi NA Nats Cumco LLC en Quito, cuyo custodio es el DCV-BC, aseguró Romo.

El contrato de swap en el que supuestamente participó el Isspol no tendría el nombre de alguna de sus autoridades.

Chérrez, quiteño residente en Panamá, ha negado en varias ocasiones haber cometido alguna ilegalidad. El 3 de octubre, en entrevista con PRIMICIAS aseguró que la supuesta estafa al Isspol es un invento de las autoridades que desconocen su trabajo.

Apoyo internacional

La ministra de Gobierno considera las investigaciones de la supuesta estafa al Isspol se han demorado por la especialización que se requiere para procesar el tema.

Por eso, el Ministerio de Finanzas tomará al caso como un asunto de Estado, es decir que lo abordará como un tema relacionado a todo el sistema financiero y al mercado de valores del país.

En ese contexto, se contratará una auditoría forense internacional para que la justicia tenga la asesoría de expertos.

La auditoría forense tiene como objetivo la investigación de fraudes en el ámbito de las finanzas y la contabilidad. 

Actualmente, dijo Romo se han interpuesto cinco demandas penales y dos civiles por este caso.

Por eso, el comandante de la Policía Nacional, Patricio Carrillo, hizo un exhorto a la Fiscalía: "Necesitamos que todas las denuncias sean acumuladas en un solo caso para su investigación”, dijo.

  • #Fiscalía
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Bolsa de Valores de Guayaquil
  • #mercado de valores
  • #liquidaciones
  • #Isspol
  • #decevale
  • #Jorge Chérrez Miño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025