Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Isspol tuvo tres reuniones con IBCorp y HYBF por deuda de USD 532 millones

Sesión virtual de la Comisión de Soberanía sobre el caso de la Isspol, el 28 de septiembre de 2020.

Sesión virtual de la Comisión de Soberanía sobre el caso de la Isspol, el 28 de septiembre de 2020.

Asamblea Nacional/Twitter

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2020 - 22:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los deudores han presentado propuestas de renegociación de deuda al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) por USD 60 millones. Así lo informó Jorge Villarroel, director general del Isspol, durante su comparecencia en la Comisión de Soberanía de la Asamblea, el 28 de septiembre de 2020.

Esas propuestas son analizadas por el Consejo Directivo del Isspol.

Pero, ese monto apenas representa el 7,5% de una estafa de USD 800 millones en el Isspol.

Pero, ¿qué ha pasado con el 92,5% restante de la deuda? "Con otras empresas no hemos podido llegar a una solución porque las propuestas no son viables, según los análisis de los técnicos", afirmó Villaroel.

Reuniones con IBCorp y HYBF

Villaroel también se refirió a los USD 532 millones que el Isspol invirtió en una operación swap y en operaciones de reportos con las empresas Investments and Business Group S.A. (IBCorp) y High Yield Bond Funding Corp (HYBF).

En ese caso el Isspol se ha reunido de forma virtual tres veces. Dos con el representante legal de las dos empresas, Jorge Chérrez quien no ha planteado una propuesta de negociación, y una tercera con un grupo de abogados.

"En la segunda reunión nos dijo: (Chérrez) no tengo liquidez, lo que propongo es una reprogramación. A mí me llamaban al Isspol a colocar los bonos", sostuvo Villaroel.

IBCorp dio a conocer que solicitó al Isspol una reunión en un centro de mediación el 28 de octubre de 2020, pero Villaroel explica que esa figura no aplica porque "esto está judicializado. Estamos pidiendo que se definan responsabilidades".

En busca de responsables

La ministra de Gobierno y presidenta del Directorio del Isspol, María Paula Romo, también participó en la sesión virtual de la Comisión de Soberanía de la Asamblea.

Durante su intervención, Romo afirmó que "suponiendo que todo esté en orden, cualquier análisis de concentración debió impedir que un porcentaje tan grande de la cartera del Isspol vaya a una sola persona (Jorge Chérrez)".

Por el contrato de permuta financiera conocido como swap se realizaron 26 operaciones distintas a través de la casa de valores Citadel y de la Bolsa de Valores de Guayaquil, dijo Romo.

Citadel fue intervenida por la Superintendencia de Compañías el 24 de septiembre de 2020.

Romo sostuvo que "nosotros (Isspol) no vamos a dar por perdido esos valores mientras no se realicen todas las acciones de cobro" y agregó que las "investigaciones se darán en la Superintendencia de Compañías Superintendencia de Bancos y en el campo penal".

La Ministra @mariapaularomo aseguró que las investigaciones sobre los fondos del @isspolec deben hacerse en el ámbito de las Superintendencias y en el penal. “No daremos por perdidos esos recursos mientras no se realicen todas las acciones de investigación y cobros”, dijo. pic.twitter.com/xPe4P0A5WQ

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) September 28, 2020

Durante la sesión, el asambleísta José Serrano, quien fue ministro del Interior entre 2011 y 2016, sostuvo que IBCorp empezó una relación con la Policía en 2003.

Serrano afirmó que él fue presidente del Directorio del Isspol durante 25 días, por una reforma a la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Según Serrano, cuando él fue ministro del Interior quienes presidieron el Directorio del Isspol, por ocupar el cargo de comandante general de la Policía, fueron:

  • Fausto Tamayo (2014-2015).
  • Patricio Pazmiño (2015).
  • Diego Mejía (2015-2016).

Sobre una condecoración que recibió Jorge Chérrez por parte de la Asamblea en 2017, Serrano sostuvo que el reconocimiento fue a un grupo de 90 motociclistas que realizaron "una importante donación durante el terremoto".

Hay intervenciones

"La Superintendencia de Compañías no controla al Isspol", así empezó su comparecencia el Superintendente de Compañías, Víctor Anchundia, quien agregó que sí se controla al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

"Por esas transacciones privadas (swap y reportos), al margen del mercado de valores, el Decevale emitió certificaciones de custodia al Isspol sin estar facultado para hacerlo", dijo Anchundia.

Es decir que "el Decevale se prestó para emitir un certificado en donde daba una garantía de que tenía en custodiados esos documentos, aunque los bonos de deuda externa no pueden estar en custodia en el país, ni en el Decevale, ni en el Banco Central", explicó Anchundia.

El Decevale fue intervenido y demandado por la Superintendencia de Compañías, por abuso de confianza, el 18 de septiembre de 2020.

El Superintendente también dio a conocer que dos casas de valores, Citadel y Atlántida, se encuentran intervenidas y notificadas ante la Fiscalía.

Un ausente

Durante la sesión virtual de la Comisión de Soberanía, del 28 de septiembre, también comparecieron:

  • Patricio Carillo, comandante general de la Policía Nacional.
  • Ricardo Hidalgo, rector de la Universidad UTE.
  • Christian Ponce, presidente de la Bolsa de Valores de Quito.
  • Janeth Maldonado, gerente subrogante del Banco Central.
  • Ruth Arregui, superintendenta de Bancos.
  • Francisco Bolaños, intendente de control del Sistema de Seguridad Social.
  • Carlos Murillo, intendente de Mercado de Valores.

El único ausente fue el presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil, Rodolfo Kronfle, quien ocupa el mismo cargo en el Decevale.

La sesión virtual de la Comisión de Soberanía duró más de cinco horas.

  • #deuda
  • #Asamblea Nacional
  • #María Paula Romo
  • #Policía Nacional
  • #reuniones
  • #Isspol
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #swap
  • #reporto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025