Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fiscalía indaga cómo fue la estafa de USD 800 millones al Isspol

ISPPOL_responsables

ISPPOL_responsables

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Gobierno y la cúpula policial iniciaron a finales de 2019 una investigación interna cuyos resultados confirmaron las peores sospechas.

El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) había sido estafado por casi USD 800 millones en una dudosa operación, de la que no hay respaldos.

Este dinero representa más de la mitad de la cartera de inversiones del Isspol, que es de USD 1.500 millones.

El Isspol fue creado en 1995. Es un organismo autónomo con finalidad social y sin ánimo de lucro; cubre a más de 70.000 policías: 50.000 en servicio activo y 20.000 en retiro.

PRIMICIAS tuvo acceso a los informes que develan la gigante estafa que enloda a generales, ejecutivos financieros y a una de las principales instituciones del mercado de valores del país, conocida como Decevale.

Por este escándalo, la Superintendencia de Compañías demandó ante la Fiscalía de Guayas al Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

El Decevale es el único depósito de valores autorizado por la Superintendencia de Compañías.

Y no solo eso, el 18 de septiembre de 2020 la Superintendencia intervino al Decevale, cuya matriz está en Guayaquil, y puso una a la funcionaria Silvia Lozano Hidalgo como interventora.

thumb
El Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional se creó en 1995. Su matriz está en Quito. Esa entidad atiende a 70 mil policías, 50 mil en servicio activo. Foto tomada el 21 de septiembre de 2020.API

Abuso y falsedad

Sobre el Decevale recaen las sospechas de haber articulado con terceros un fraude financiero sin precedentes que golpea duramente al Isspol y a otras instituciones públicas, como el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y el Fondo de Cesantía del Magisterio.

Según la Superintendencia de Compañías, el Decevale habría incurrido en dos delitos:

  • Abuso de confianza: por disponer para sí o una tercera persona de dinero, bienes o activos entregados con la condición de restituirlos o usarlos de un modo determinado. La pena es de uno a tres años de cárcel, según el Código Integral Penal.
  • Falsedad de información: administradores o funcionarios de las entidades de valores que, a sabiendas, den informaciones falsas sobre operaciones en las que han intervenido. La pena es de tres a cinco años de cárcel, según el mismo Código.

¿Cómo fue el robo?

El Comandante General de la Policía, Patricio Carrillo, y la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, explicaron a PRIMICIAS que anteriores administraciones del Isspol, desde 2015 y de forma continuada, hicieron millonarias inversiones sin validar los riesgos.

Esas inversiones se hicieron tanto en operaciones denominadas swap y en efectivo (reportos).

Un swap o permuta financiera es un contrato: dos partes se comprometen a intercambiar una serie de cantidades de dinero en fechas futuras.

En este caso se trataba de bonos Global de la deuda externa ecuatoriana, con vencimientos en 2024, 2026, 2028 y 2029.

De un lado estaba el Isspol y su contraparte eran dos empresas dedicadas a negociar valores y a actividades de servicios financieros: Ibcorp y HYBF. Ambas comparten el mismo representante, se trata de Jorge Oswaldo Chérrez Miño.

El escándalo financiero se destapó cuando el Isspol comenzó a pedir al Decevale los fondos de esas operaciones, a comienzos de 2020.

"Se descubre entonces esta estructura piramidal de estafa", explica la ministra Romo. "No tenían cómo cubrir sus compromisos".

thumb
ISSPOL_2_ok
thumb
ISSPOL_4_ok

Decevale: de custodio a acusado

La Ministra de Gobierno reitera que el Decevale está en el centro de la trama.

"Los contratos señalan al Decevale como custodio de los instrumentos entregados a cambio de lo negociado por el Isspol. Por la naturaleza de las obligaciones, el Decevale no podría ser custodio de ese tipo de bonos", alega Romo.

"La imposibilidad y/o falta de voluntad del Decevale para aclarar qué es exactamente lo que tiene en custodia, ha sido duramente criticada por el Isspol y motivó el pedido para que la Superintendencia de Compañías lo interviniera e impidiera cualquier acción destinada a ocultar otros detalles de esta operación", dice Romo.

Así el Decevale pasó de custodio a acusado. La Superintendencia de Compañías lo explica en su demanda: "participó como custodio de operaciones que corresponderían a acuerdos de venta de valores de portafolio con pacto de recompra futura (reporto privado de valores)".

Y agrega: "Ese contrato de reporto no se encuentra bajo la normativa que rige al mercado de valores ecuatoriano".

Según la Superintendencia, el Decevale no ha mostrado ningún "contrato que le permita brindar servicios de custodia por negociaciones celebradas en mercado bursátiles extranjeros".

El Decevale "no podía emitir certificaciones de aquellos valores a través del detalle de compensación del Portafolio del Isspol".

thumb
ISSPOL_1_ok

Ibcorp, casa de valores fantasma

El 10 de septiembre de 2020, el general (en servicio pasivo) Jorge Villaroel, director del Isspol, se refirió a las operaciones de los reportos.

"El Isspol compra los bonos una persona natural, que hasta ahora no sabemos quién es, ni dónde tiene la empresa, es una empresa llamada Ibcorp", dice Villaroel.

Según el general, "de acuerdo a las investigaciones realizadas con la agregaduría de Policía en Panamá y con una institución policial, hasta ahora no se sabe dónde está esa empresa".

El director del Isspol agregó que "este señor (Chérrez) se presentó de forma virtual. Se le pidió que pague lo que debe y dijo no tener liquidez, dijo ser la persona que coloca los bonos. En fin, un contrato mal hecho que favorecía a una parte y perjudicaba al Isspol".

Ibcorp no es un nombre desconocido en el mercado de valores ecuatoriano, se trata de una casa de valores llamada Internacional Business.

Un "contrato de asesoría"

El Decevale lo único que adjuntó como descargo fue un documento:

  • “Contrato de Servicios y Referencia de Servicios de Subcustodia y Administración Operativa de Custodia Internacional de Valores”.
  • Ese contrato fue celebrado con Ibcorp Investments and Business Group, del portafolio del Isspol. Con corte al 31 de julio de 2020, sumaba un total de UDS 693,4 millones.

Este no es el único monto comprometido, admite el Isspol. Hay USD 100 millones más en el aire.

Son inversiones con los mismos problemas y entre ellas sobresalen compras de papeles de las cuestionadas empresas Delcorp y Ecuagran, que dejaron de pagar sus obligaciones con los inversionistas.

Por eso, el perjuicio contra el Isspol sería de, al menos, USD 800 millones, admiten las actuales autoridades del Instituto de Seguridad Social de la Policía.

Ibcorp Investments and Business Group es un holding de servicios financieros que ofrece asesoría para clientes privados internacionales, corporaciones y entidades gubernamentales.

Ibcorp al igual que HYBF ofrecieron los servicios al Isspol.

Generales involucrados

La Fiscalía recibió un listado de los presuntos responsables de los delitos (ver gráfico). Esa lista fue realizada tras la investigación interna dispuesta por el Ministerio de Gobierno.

PRIMICIAS tuvo acceso al documento: allí constan representantes de Ibcorp y HYBF, así como exdirectivos del Isspol.

Uno de ellos es un general aún en servicio activo: David Iván Proaño Silva.

También está el general Enrique Espinosa de los Monteros, quien fue director general del Isspol en 2015 y quien inició todo el trámite de las inversiones.

Espinosa de los Monteros fue destituido de la Policía Nacional el 22 de mayo de 2019, tras ser hallado responsable de una falta grave en el uso de un helicóptero policial que se accidentó el 4 de marzo, en el parque Bicentenario, en Quito.

thumb
ISSPOL_3

Chérrez, el mago del dinero

thumb
Jorge Oswaldo Chérrez Miño, alias 'El Mago', junto a José Serrano, entonces presidente de la Asamblea Nacional, 26 de agosto de 2017.José Serrano/Twitter

"Chérrez fue la cabeza de esta operación ilegal y se asoció con funcionarios del Isspol. Este ha sido el temor de varios políticos y empresarios que están detrás de mi juicio político y han sido parte de esta estafa sin nombre", afirma Romo.

Según la ministra de Gobierno, "Chérrez, alias El Mago, es además la cabeza de Ibcorp y HYBF. Es una estructura criminal de la cual no solo el Isspol ha sido víctima, sino otras entidades, como el BIESS y el Fondo de Cesantía del Magisterio".

Fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos confirmaron a PRIMICIAS que a Jorge Chérrez, quien es ecuatoriano, le fue revocada su visa el 15 de septiembre de 2020.

Además, el Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido ayuda técnica para destapar la estructura criminal que hay detrás de esta estafa.

"Lo que han hecho con el Isspol es lo mismo que hacía en Machala el notario Cabrera... Pero en una escala gigante. Algo nunca antes visto".

María Paula Romo.

Jorge Oswaldo Chérrez Miño, alias El Mago, hace tres años recibió un reconocimiento por parte del entonces presidente de la Asamblea Nacional, el todavía legislador José Serrano, amigo muy cercano de Chérrez.

¿Por qué fue homenajeado? Por ser parte de un grupo de motociclistas que apoyó a la comunidad La Chorrera, en el cantón Pedernales, durante el terremoto de 2016.

Tuit de José Serrano con Jorge Chérrez, el 26 de gosto de 2017.
Tuit de José Serrano con Jorge Chérrez, el 26 de gosto de 2017.
Reconocimiento de la Asamblea del 26 de agosto de 2017.
Reconocimiento de la Asamblea del 26 de agosto de 2017.
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mercado de valores
  • #Isspol
  • #Delcorp
  • #Ecuagran
  • #decevale
  • #desfalco
  • #Ibcorp

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024