Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 17% de los jóvenes perdió su empleo en la crisis de Covid-19

Los que lograron salvar sus empleos, en cambio, han visto sus jornadas laborales reducidas en un 23%, asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Trabajadores de una empresa ecuatoriana dedicada a la siembra y venta de legumbres, el 1 de abril de 2020.

Trabajadores de una empresa ecuatoriana dedicada a la siembra y venta de legumbres, el 1 de abril de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de Covid-19 ya dejó de ser solo sanitaria para convertirse en económica y social. En ese contexto uno de los temas que más preocupa es la destrucción de empleos, a causa de las restricciones a las actividades productivas y la contracción del consumo.

Si bien la crisis golpea a todos, el daño es mayor para los jóvenes. "Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el comienzo de la pandemia de Covid-19", sostiene el informe El Covid‑19 y el mundo del trabajo de la OIT.

Durante los meses de confinamiento en todo el mundo, el 17 % de jóvenes de entre 18 y 29 años de edad perdió su empleo.

Antes de la pandemia el desempleo afectaba a 67,6 millones de jóvenes, ahora son 73 millones, lo que equivale a toda la población de Tailandia.

Fernanda (nombre reservado), de 22 años de edad, es una de las jóvenes que se ha quedado sin empleo en Ecuador durante la emergencia sanitaria.

Hace un mes, Fernanda fue desvinculada de una agencia de diseño en Quito ante la disminución de los clientes.

Para subsistir esta joven comenzó a vender pan a domicilio, pero espera en el futuro encontrar un trabajo relacionado con sus estudios.

La destrucción de empleos juveniles durante la pandemia responde a que los sectores más perjudicados, como el turístico o el comercio, son los que tienen más trabajadores jóvenes.

OIT

En Ecuador hasta 2019, más de 116.000 jóvenes se encontraban buscando un trabajo y cabe esperar que esa cifra aumente por los efectos de la crisis de Covid-19.

Hasta el 26 de mayo de 2020, en el país se registraron 118.00 desvinculaciones en el contexto de la pandemia, según el Ministerio de Trabajo.

La bolsa de empleo digital Multitrabajos dice que durante la crisis la búsqueda de empleo en Ecuador se incrementó 25%, mientras que la oferta se contrajo en un 50%.

Andrés, quien pidió mantener su identidad en reserva, es otro de los jóvenes que ha perdido su empleo en medio de la pandemia. En abril fue despedido del estudio jurídico donde trabajaba.

Él esta consciente de lo difícil que será encontrar otro empleo en este momento por lo que va a dedicarse a terminar sus estudios.

Triple impacto sobre los jóvenes

En el caso de los jóvenes, la pandemia de Covid-19 tiene un triple impacto porque "no sólo destruye sus empleos, sino también su educación y su formación, por lo tanto supone más obstáculos en el camino de quienes buscan entrar en el mundo del trabajo o de quienes intentan cambiar de empleo", afirma la OIT.

"Si no tomamos medidas inmediatas y significativas para mejorar su situación, el legado del virus podría acompañarnos durante décadas. Si el talento y la energía de los jóvenes son marginados por falta de oportunidades o de competencias, esto ocasionará un daño al futuro de todos nosotros y hará que sea mucho más difícil reconstruir una mejor economía post-Covid”, declaró Guy Ryder, director general de la OIT.

Y a esto hay que agregar el factor género. Lo que Fernanda y Andrés desconocen es que durante la crisis la probabilidad de que ella pierda su empleo era mayor por el simple hecho de ser mujer.

La crisis de la Covid-19 está afectando a los jóvenes – en particular a las mujeres – con mayor gravedad y rapidez que a cualquier otro grupo

Guy Ryder, director general de la OIT.

La reducción de oportunidades laborales para las mujeres se debe, en parte, a los sectores productivos en los que ellas trabajan.

Si bien las mujeres jóvenes representan menos del 39% del empleo juvenil en el mundo, constituyen casi el 51% del empleo juvenil en los servicios de hotelería y alimentación, el 41,7 % en el comercio al por mayor o al por menor, y el 43,8% en otros tipos de servicios, en particular en el sector inmobiliario.

Es decir, las mujeres jóvenes trabajan en los sectores más golpeados por la pandemia.

La brecha de género, que se expandirá por la crisis, es un problema que el mundo no ha podido superar. Por ejemplo, en 2019 la subutilización de mano de obra fue mayor en el caso de los jóvenes, lo que se agravaba si se trataba de mujeres.

Ese año más del 31% de las mujeres menores de 30 años eran consideradas ninis, es decir, que no tenían la posibilidad ni de trabajar ni de estudiar. La palabra nini es una sigla para "ni trabaja ni estudia".

Mientras que solo el 14% de los hombres jóvenes se encontraba en esa situación.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #jóvenes
  • #Desempleo
  • #Crisis
  • #OIT
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024