Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Judicatura investiga a jueces que ordenaron millonaria indemnización a Bucaram Aivas

La sanción más grave que podría imponer la Judicatura a los jueces que ordenaron una millonaria indemnización a los Bucaram Aivas es la destitución.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito.

Fachada del edificio del Consejo de la Judicatura, en el norte de Quito.

Consejo de la Judicatura.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2024 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de la Judicatura inició una investigación y proceso de sanción a los jueces de la Sala Multicompetente de Los Ríos que ratificaron, en segunda instancia, un cuestionado habeas data que tuvo repercusiones, incluso, en el mercado de valores de Ecuador, conoció PRIMICIAS.

Se trata de los jueces de Los Ríos: Lenin García Párraga y Julio Almache Tenecela.

La investigación del Consejo de la Judicatura se origina en un fallo de la Corte Constitucional de abril de 2024. En ese fallo, la Corte observó lo actuado por los jueces al conceder un habeas data a los hermanos Bucaram Aivas y con el que terminaron recibiendo una millonaria indemnización del Estado.

  • Así fue como Finanzas pagó USD 22 millones a los hermanos Bucaram Aivas

La Corte ordenó, además, al Consejo de la Judicatura investigar a los jueces por "error inexcusable", a fin de que imponga sanciones, que podría incluir su destitución.

El origen del problema

El habeas data fue solicitado el 3 de mayo de 2021 por los hermanos José Fernando, Elías y Juan Bucaram Aivas contra el Ministerio de Agricultura. Y fue interpuesto por esa familia para recuperar la propiedad de unas tierras camaroneras en la Isla Palo Santo (Guayas).

  • Lea: Banco Central bloquea temporalmente bonos de deuda interna de Ecuador

Lo curioso es que el pedido de los Bucaram Avias se basa en que hace 35 años el extinto Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC) habría anulado, de manera ilegal, la propiedad que tenían sobre esos predios.

Y añadieron que, con base en esas resoluciones del exIERAC, las tierras pasaron a manos de camaroneras perjudicándolos.

El juez de la Unidad Judicial de Los Ríos, Carlos Bowen Lavayen, tramitó el pedido en menos de dos meses y emitió un fallo el 20 de junio de 2021. En su sentencia, Bowen concedió el habeas data y ordenó que la propiedad de esas tierras les fuera restituida a los Bucaram Avias.

Esa decisión, el 2 diciembre de 2021, fue ratificada por los jueces de la Sala Provincial de los Ríos, Lenin García Párraga y Julio Almache Tenecela.

Para abril de 2022, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Guayaquil ya había fijado un monto de indemnización de USD 22 millones para los Bucaram, por la sentencia de la Corte de Los Ríos.

Corte Constitucional anula decisión de Jueces de Los Ríos

Frente a los fallos en las cortes de Los Ríos, la Procuraduría General del Estado y las nueve camaroneras que hoy operan en esas tierras interpusieron en agosto de 2022 acciones de protección ante la Corte Constitucional, durante 2022.

El 18 de abril de 2024, un fallo de la Corte Constitucional, finalmente, le dio la razón a las camaroneras y a la Procuraduría.

Con ese fallo, se anuló el habeas data a favor de los Bucaram Aivas.

Jueces de los Ríos excedieron sus funciones

En la sentencia, la Corte Constitucional cuestiona el accionar de los jueces y dice que fueron más allá de sus funciones al otorgar la propiedad de esas tierras a favor de los hermanos Bucaram Aivas, a través de un habeas data, lo que no se podía hacer.

Lo anterior porque el habeas data es una garantía constitucional a la que puede acceder toda persona para conocer, actualizar y rectificar su información personal, pero no para anular la propiedad de una persona sobre un bien y ponerlo a nombre de otra, dice la Corte Constitucional.

La queja de los Bucaram Aivas debió haber sido resuelta a través de un juicio ordinario y no a través de una garantía constitucional, añade la Corte Constitucional.

De ahí que la Corte Constitucional cree que, al haber sido arbitrarias y contrarias a Derecho, las decisiones de los jueces podrían, potencialmente, ameritar sanciones de mayor gravedad.

La Corte dice que los jueces podrían haber incurrido en una falta penal, por prevaricato, por lo que, en su fallo, señaló que remitiría el expediente del caso a la Fiscalía para que realice una investigación sobre los hechos.

Uno de los jueces favoreció a Daniel Salcedo

Uno de los jueces que emitió el habeas data, Carlos Bowen Lavayen, ya fue sancionado con suspensión de funciones por el Consejo de la Judicatura en 2023, por emitir un fallo que favorecía a Daniel Salcedo, ahora investigado por corrupción en el caso Metástasis.

El juez había ordenado, en ese entonces, que le devuelvan un auto y cinco cuentas bancarias a Salcedo, quien estaba siendo procesado en ese entonces por el delito de peculado, relacionado con la compra-venta irregular de medicinas para hospitales en plena pandemia del Covid-19 en Ecuador.

Graves efectos en el mercado de valores

Las consecuencias del fallo de los jueces de Los Ríos no solo tocan a las camaroneras que casi pierden la propiedad sobre sus tierras, sino que trastocó al mercado de valores de Ecuador.

El Ministerio de Finanzas emitió bonos internos para pagar los USD 22 millones ordenados por los jueces de Los Ríos a los Bucaram Aivas.

Esos bonos ya fueron negociados; es decir, fueron vendidos a inversionistas en el mercado de valores, con lo que los Bucaram Aivas obtuvieron el dinero en efectivo de la indemnización.

La Corte Constitucional ordenó al Ministerio de Finanzas y al Banco Central recuperar esos valores.

De ahí que el Banco Central bloqueó temporalmente esos bonos, pese a que ya no pertenecen a los Bucaram Aivas, sino a terceros inversionistas, lo que generó incertidumbre en el mercado de valores.

El 17 de mayo de 2024, el Banco Central finalmente desbloqueó los bonos, con lo que las operaciones de compra y venta de esos bonos se reactivaron.

  • #errores
  • #Consejo de la Judicatura
  • #sanción
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en motores en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024