Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea quiere asegurar que no se 'privatice' salud, educación y seguridad

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional hizo seis cambios importantes al proyecto original de Ley de Atracción de Inversiones, que envió el Ejecutivo con el carácter de económico urgente.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión del 17 de marzo de 2022.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión del 17 de marzo de 2022.

AN

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de Ley es el eje principal del programa económico del Gobierno que pretende atraer inversiones privadas por USD 30.000 millones hasta 2025.

Para conseguir ese objetivo, la iniciativa legal plantea la delegación de proyectos estatales a través de Alianzas Público Privadas y la creación de zonas francas por iniciativa privada.

Se trata de un giro en la política pública, pues el Estado es, por ahora, el único que puede crear zonas francas especiales, que tienen beneficios tributarios.

La Comisión de Desarrollo Económico mantuvo el espíritu del proyecto en el informe para segundo debate, pero atendió inquietudes de los asambleístas que calificaron al proyecto de "privatizador".

Hasta el 24 de marzo de 2022, la Asamblea deberá tratar, en segundo y definitivo debate, el proyecto de Ley económico urgente.

A continuación, los principales cambios que introdujo la Asamblea al proyecto de ley:

  1. 1

    Prohibición para privatizar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión introdujo una prohibición de venta o privatización de bienes, activos y servicios del Estado, cuando se firmen contratos de Alianzas Público Privadas. Este artículo no constaba en el proyecto original del Ejecutivo.

  2. 2

    No habrá cobro por servicios de educación, salud y seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico aclaró que se prohíbe el cobro de tarifas para las áreas de salud, de educación y de seguridad, cuando se deleguen estos servicios a la empresa privada Los legisladores establecieron que estos servicios deben ser entregados de forma gratuita por el Estado.

  3. 3

    Seguros pasará a Superintendencia de Bancos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto original del Ejecutivo estableció que el área de seguros, que ahora está bajo el control de la Superintendencia de Compañías, pase al control de la Superintendencia de Bancos.  Los legisladores de la Izquierda Democrática (ID) plantearon que el área de valores también pase al control de la Superintendencia de Bancos, pero no hubo acuerdos. La propuesta deberá ser definida en el Pleno de la Asamblea.

  4. 4

    Incentivos para la producción audiovisual

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico plantea la creación del Certificado de Inversión Audiovisual (CIA) a favor de productoras audiovisuales nacionales y extranjeras. El documento reconocerá hasta el 37% de los costos y los gastos que incurran estas empresas en el Ecuador y servirá como crédito tributario para el pago del impuesto a la renta en Ecuador. Además, la importación de bienes para estos servicios estará exonerada de aranceles y del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

  5. 5

    Límites a la delegación en sectores estratégicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proyecto de Ley de Atracción de Inversiones faculta al Presidente de la República para que delegue proyectos de los sectores estratégicos a la iniciativa privada. Pero los asambleístas plantean limitar esa facultad. En el informe para segundo debate, la Comisión plantea que solo podrá delegar esos proyectos en áreas estratégicas cuando el Estado no disponga de la capacidad técnica o económica, o sus propias empresas no puedan realizar esas tareas.

  6. 6

    Transparencia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Comisión de Desarrollo Económico plantea eliminar las cláusulas de confidencialidad en los contratos de delegación a privados a través de Alianzas Público Privadas, que constaba en el proyecto original del Ejecutivo.

  • #Asamblea Nacional
  • #Inversión privada
  • #Guillermo Lasso
  • #inversión extranjera directa
  • #mercado de valores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gobierno sube margen de utilidad a gasolineros por venta de Extra y Ecopaís, pero no se sentirá este mes

  • 02

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 03

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • 04

    Puertos privados movilizan el 51% de la carga de Ecuador y proyectan inversiones por USD 208 millones hasta 2030

  • 05

    Édgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025