Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Licitación del Campo Amistad se posterga de nuevo

Un año tardará la petrolera estatal Petroecuador en organizar el proceso para la licitación y la firma del contrato con un inversionista privado para desarrollar el campo de gas natural.

Visita del presidente Guillermo Lasso al Campo Amistad en abril de 2022. El área se ubica en el Golfo de Guayaquil.

Visita del presidente Guillermo Lasso al Campo Amistad en abril de 2022. El área se ubica en el Golfo de Guayaquil.

Flickr Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La concesión del campo de gas natural Amistad, que está ubicado aguas afuera en el Golfo de Guayaquil, se aplaza de nuevo.

La petrolera estatal Petroecuador, que opera el campo, esperaba adjudicar el contrato de concesión de Amistad el 30 de noviembre de 2022. Pero ahora prevé lanzar el concurso a finales de año y adjudicar el contrato en agosto de 2023, confirmó el Ministerio de Energía.

El nuevo cronograma debe ser aprobado por el Directorio de Petroecuador y por el Gabinete Sectorial, añadió la Cartera de Estado.

Este nuevo aplazamiento ocurre pese a que ya estaba en marcha una primera fase de la licitación del campo, el único que produce gas natural en Ecuador.

La primera fase empezó el 13 junio de 2022, con la recepción de las cartas de interés por parte de empresas e inversionistas interesados en Amistad.

Dentro de ese proceso, 34 empresas manifestaron su interés de invertir en el campo.

Sobre este punto, el Ministerio de Energía explicó que informará del nuevo cronograma, de manera oportuna a los interesados.

"Se espera que, una vez lanzado el proceso, las cartas de interés se traduzcan en ofertas formales", añadió el Ministerio.

PRIMICIAS también consultó a la Cartera de Estado las razones del aplazamiento de la licitación, pero hasta el cierre de esta edición el Ministerio se encontraba procesando las respuestas.

Millonarias inversiones

Petroecuador necesita una inversión de USD 500 millones para ampliar la producción y las reservas del Campo Amistad.

La idea es incrementar la producción de gas de los actuales 24 millones de pies cúbicos diarios a 100.000 millones de pies cúbicos por día.

En julio de 2022, Ecuador extrajo 24 millones de pies cúbicos al día en el Campo Amistad. De ese volumen, Petroecuador destinó 5,4 millones de pies cúbicos por día para a su planta de licuefacción de Bajo Alto, ubicada en Machala.

La producción de gas natural licuado en Bajo Alto se vende a fábricas ubicadas en Cuenca, Quito y Guayaquil.

Mientras que otros 18 millones de pies cúbicos de gas al día son destinados a la central termoeléctrica Termogas Machala, para la producción de electricidad.

Made with Flourish

¿Y la nueva termogas?

El aumento de suministro de gas natural es urgente también porque Ecuador avanza a pasos acelerados para ampliar la producción de energía a partir de gas natural.

Se trata del proyecto termoeléctrico denominado Bloque Ciclo Combinado de Gas Natural de 400 megavatios, que Ecuador prevé construir con inversión privada.

La licitación de este proyecto, que demanda de una inversión de USD 600 millones, inició en diciembre de 2021. La adjudicación del contrato está prevista para febrero de 2023.

Un eventual desfase entre el desarrollo de este proyecto y el Campo Amistad obligará al país a importar gas natural, que tiene un precio mayor que el local, considera Jorge Luis Hidalgo, gerente de GreenPower.

"Un retraso en el desarrollo del Campo Amistad beneficia abiertamente a los importadores de gas. El gas natural producido en el país es un 70% más barato que el importado", añade.

Incertidumbre entre inversionistas

Un aplazamiento en el desarrollo del campo amistad es una mala noticia para los inversionistas interesados en ampliar la producción y el consumo de este combustible en Ecuador.

Por un lado, están 34 inversionistas que presentaron ya cartas de interés. Con el retraso en la licitación, "ven una falta de seriedad en el país", dice José Luis Hidalgo, gerente de GreenPower, una de las interesadas en invertir en el Campo Amistad.

Del otro lado, están empresas interesadas en ampliar el consumo de gas natural como Gasvesubio, que es parte del conglomerado de empresas de Grupo Eljuri.

Gasvesubio concluyó a inicios de agosto de 2022 las pruebas de operación de su planta, ubicada en El Oro, que tiene una capacidad para procesar 14 millones de pies cúbicos de gas natural al día.

Para entrar en producción comercial, aún faltan las aprobaciones para saber con cuánto gas natural contará, en medio de una oferta limitada.

GreenPower, creada en 2013 con capital ecuatoriano y español, también logró en enero de 2022 la autorización del Gobierno para la industrialización de gas natural.

GreenPower planea construir una planta de licuefacción en el sector de Bajo Alto, ubicado en el cantón El Guabo de la provincia de El Oro. Pero ahora los planes están en 'stand by'.

"El retraso en el desarrollo del Campo Amistad restringe la inversión privada porque al no haber gas natural no podemos iniciar el proyecto y parece, además, que no hay apuro en el Gobierno para ampliar la producción", añade.

La primera vez que se anunció el interés en desarrollar el Campo Amistad fue en el foro Open For Business, realizado en noviembre de 2021, pero hasta ahora no se concreta.

  • #Gas natural
  • #Campo Amistad
  • #Petroecuador
  • #economía Ecuador
  • #ministerio de Energia
  • #licitación internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024