Hasta el 22 de abril, el Gobierno precalificará las muestras de interés de las empresas de origen colombiano, peruano y español.
El proyecto de interconexión eléctrica al sistema petrolero, llamado Sistema de Transmisión Nororiental, requerirá de una inversión de USD 386 millones.
La obra tiene un plazo de concesión de 30 años e incluye la construcción de infraestructura como seis nuevas subestaciones y 290 kilómetros de líneas de transmisión.
El proyecto permitirá garantizar la entrega de energía limpia desde el Sistema Nacional Interconectado a los campos petroleros, ubicados en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana.
La empresa adjudicada dentro del concurso, que arrancó en diciembre de 2021, suscribirá un contrato de concesión y será la encargada de realizar las inversiones, la construcción y la operación del nuevo sistema de transmisión.
Otros concursos en marcha son las adjudicaciones del Bloque de Energías Renovables No convencionales, de 500 megavatios (MW) de potencia; y del Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural, de 400 MW.

Economía
Petroecuador vende 2 millones de barriles de Fuel Oil a Petrochina
El contrato de Fuel Oil No. 6 generará ingresos económicos para Ecuador por USD 188,3 millones, informó la empresa pública Petroecuador.
Economía
Quito lidera pago del impuesto a los altos patrimonios
El 52% de lo recaudado por el impuesto a patrimonios de más de USD 1 millón corresponde a contribuyentes de Quito. Guayaquil representó solo el 12,08%
Suscríbase