Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Nunca hemos descartado una medida de hecho", advierten los transportistas

El procurador común de la transportación, Napoleón Cabrera, aseguró que los gremios buscan la focalización del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel y no compensaciones.

El presidente Guillermo Lasso y el procurador común Napoleón Cabrera, durante una reunión en Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso y el procurador común Napoleón Cabrera, durante una reunión en Carondelet, el 5 de octubre de 2021.

Presidencia.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 oct 2021 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los transportistas no están contentos con la propuesta que les hizo el Gobierno. El procurador común de la transportación pública y comercial, Napoleón Cabrera, dijo a PRIMICIAS que los choferes del país no quieren la compensación sino la focalización del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel.

Cabrera amenaza con romper el diálogo con el Ejecutivo si el presidente Guillermo Lasso no congela los precios de los combustibles.

thumb
El presidente Guillermo Lasso y el procurador común Napoleón Cabrera, durante una reunión en Carondelet, el 5 de octubre de 2021.Presidencia.

¿Qué propuesta hizo el Gobierno a los transportistas?

La semana pasada, el Gobierno propuso la focalización del subsidio a los combustibles para el transporte público y la compensación para el transporte comercial. Socializamos la propuesta con las bases de la transportación y hemos concluido que no nos interesa la compensación. Todos queremos la focalización.

¿En qué se diferencia la compensación y la focalización de los subsidios a los combustibles?

La focalización consiste en determinar los segmentos de la transportación que pueden gozar de un precio específico a la hora de comprar el combustible. Es decir, con un precio fijado o congelado del galón de diésel y del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís.

En esta propuesta no importa si el próximo mes hay un nuevo incremento en el precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís y del diésel, una política adoptada por el Gobierno para retirar el subsidio a estos hidrocarburos.

La compensación, en cambio, consiste en solo dar beneficios arancelarios y tributarios a los transportistas del sector comercial.

¿Esa es la propuesta del Gobierno y ustedes qué ofrecen?

Que la transportación trabaje normalmente y que no se registren incrementos en las tarifas de transporte.

Pasa el tiempo y no hay acuerdo; y mientras tanto sigue subiendo el precio de las gasolinas de bajo octanaje y el diésel...

Claro, cada mes para los transportistas es un dilema porque continúa subiendo el precio de los combustibles. Solo el galón de la gasolina Extra y Ecopaís subió USD 0,11, al pasar de USD 2,39 a USD 2,50 el galón, el pasado 12 de octubre.

El último incremento ocurrió pese al pedido que le hicimos al Presidente Guillermo Lasso, la semana pasada, de que congele el precio.

¿Pedirán alguna explicación al Gobierno?

La Comisión de los gremios de los transportistas se reunió hoy (jueves 14 de octubre) y decidimos enviarle una carta al presidente Lasso, indicándole esto y solicitándole el congelamiento inmediato del precio de los combustibles hasta que concluya el proceso de focalización.

Si el Presidente no escucha su propuesta ¿están analizando interrumpir el diálogo con el Gobierno?

Llevamos más de cuatro meses de diálogo y un diálogo sin resultados ya no es un diálogo. Nuestras bases y compañeros están bastante preocupados por el tema. Por eso exigimos que ya se vaya concretando la focalización, porque no puede ser que se siga dilatando el tema y mientras tanto, continúe aumentando los precios de los combustibles cada mes.

¿Podrían interrumpir el diálogo?

Correcto.

¿Están pensando en una medida de hecho para exigir al Gobierno el congelamiento?

Nunca hemos descartado una medida de hecho, porque es un derecho constitucional el derecho a la resistencia. Si el diálogo abierto y cordial no da resultados, las bases, definitivamente, deberán tomar la decisión final.

También le puede interesar:

Transportistas analizan propuesta oficial para focalizar los subsidios

La propuesta busca compensar los incrementos en los precios del diésel y las gasolinas. La próxima semana podría darse la firma de un acuerdo.

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #gasolina extra
  • #transportistas
  • #diálogo
  • #focalización del subsidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 02

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 03

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 04

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 05

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025