Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

484 medidas internacionales golpean el comercio exterior de Ecuador

Terminales marítimas y aéreas son empleadas para  exportar productos desde Ecuador.

Terminales marítimas y aéreas son empleadas para exportar productos desde Ecuador.

DP World Posorja

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la crisis de 2008 los países han adoptado 5.517 intervenciones, que incluyen aranceles, antidumping, subsidios o trámites, de estas medidas 759 han impactado el comercio ecuatoriano.

Según el centro Global Trade Alert, más de la mitad de la medidas en materia de negocios internacionales que han perjudicado al país continúan vigentes. Para ser exactos, 484 hasta noviembre de 2019.

Las otras 275 perdieron efecto después de que se hayan impuesto políticas de liberalización o simplemente haya expirado su plazo.

Aunque actualmente exista temor hacia el proteccionismo, el número de restricciones no se compara a otros años.

En lo que va de 2019 se han implementado 17 medidas consideradas restrictivas para Ecuador, mientras que en 2017 llegaron a 72 y en 2012 a 131.

Más que aranceles

El Global Trade Alert explica que, aunque la mayoría de estas medidas se encuentran en forma de aranceles y otro tipo de impuestos a las importaciones, hay otras intervenciones consideradas negativas.

Normas ‘antidumping’, subsidios a la industria local, imposición de trámites y la burocracia también dificultan la llegada de bienes de otros mercados.

"Las medidas arancelarias son, por ejemplo, porcentajes impuestos para desaduanizar la mercadería, mientras que las medidas no arancelarias son aquellas como certificados sanitarios o técnicos, o cuotas", explica Cristina Vargas, coordinadora de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad de Las Américas (UDLA).

Según el Global Trade Alert, también existen intervenciones que utilizan algún tipo de mecanismo ‘turbio’ o no ajustado a las normas internacionales de comercio. Estos casos suelen ser solucionados por entidades como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Los países miembros de la OMC tienen el compromiso de facilitar el comercio entre sus miembros, por lo que trabaja para que las medidas arancelarias y no arancelarias causen el menor impacto en los flujos comerciales", dice Vargas.

Efectos secundarios

A pesar de que el 37% de las medidas impuestas a Ecuador en estos 20 años perdieron vigencia, el 84% de los productos del país continúan sintiendo los efectos del 63% de medidas que están en vigor.

El alambre de hierro o acero no aleado, el pescado congelado y los crustáceos se encuentran entre los productos que han sufrido más intervenciones.

Pero, las restricciones negativas que golpean a estos bienes no son necesariamente directas, las decisiones o normativas que se toman sobre otro país pueden tener impacto en las economías.

Por ejemplo, desde 2014 la Unión Europea (UE) ha impuesto sanciones comerciales a Rusia por la crisis en Ucrania. Ante la constante prórroga de estas medidas Rusia ha flexibilizado requisitos para productos de pesca y acuicultura, que han beneficiado a economías como la ecuatoriana.

En comercio internacional no solo las medidas influyen en los negocios. Colombia, que tiene el doble de intervenciones que Ecuador, obtuvo en 2018 USD 41.831 millones por concepto de exportaciones, mientras que las exportaciones ecuatorianas significaron USD 21.606 millones.

"Un factor importante es la devaluación de la moneda. Cuando países como Colombia devalúan su moneda las exportaciones ecuatorianas se encarecen, porque es una economía con una divisa fuerte, como el dólar. Esto ocasiona que una flor colombiana resulte más barata para el mercado internacional", explica Cristina Vargas.

Agrega que "el costo logístico, es decir conexiones aéreas, terrestres y marítimas, también impacta en el volumen de las exportaciones de los países".

Libre mercado

No todo es negativo. En los últimos 20 años los países también han implementado medidas para incentivar los negocios internacionales.

Ecuador se ha beneficiado de 490 de ellas, de las cuales el 74% continúan vigentes. Industrias como las de conservas de pescado y mariscos han evidenciado los resultados. Estos bienes representan el 5,48% de las exportaciones nacionales, según datos del Ministerio de Comercio Exterior.

El acuerdo comercial entre Ecuador y la UE es uno de los ejemplos de medidas positivas.

Desde que el tratado entró en vigencia, el 1 de enero de 2017, Ecuador aseguró la liberalización inmediata del 99,7% de la oferta exportable en productos agrícolas y del 100% de los productos industriales. Además, el banano comenzó a ingresar a los países miembros de la UE con un arancel preferencial.

Para que el comercio exterior de Ecuador se siga desarrollando el país debe buscar y concretar nuevos acuerdos, "sobre todo con economías como las emergentes", concluye Vargas.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #Comercio
  • #Asia
  • #trámites
  • #Unión Europea
  • #comercio exterior
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024