Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Medios Públicos EP podría ser manejada, otra vez, como una nueva empresa

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) estableció un cronograma para el pago de USD 38,4 millones para las indemnizaciones de las personas desvinculadas de las ocho empresas, en proceso de liquidación.

Edificio de los medios públicos en Quito, en 2017.

Edificio de los medios públicos en Quito, en 2017.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2020, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) recibió la confirmación del Ministerio de Finanzas sobre la transferencia de USD 38,4 millones para el pago de las indemnizaciones a los extrabajadores de las ocho empresas públicas, que están en proceso de liquidación.

Las empresas estatales en proceso de liquidación son:

  • Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA)
  • Ferrocarriles del Ecuador
  • Correos del Ecuador
  • Tame
  • Ecuador Estratégico
  • Siembra
  • Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR)
  • Medios Públicos

Pero, debido a la falta de liquidez en el Gobierno Central, se estableció un cronograma de desembolsos en tres partes, siendo mediados de octubre la fecha para el último pago a los exfuncionarios públicos.

En una entrevista a PRIMICIAS, el presidente del Directorio de la EMCO, José Andrés López, hizo un diagnóstico de cómo avanza la liquidación de las empresas públicas.

thumb
José Andrés López, es el nuevo presidente del Directorio de EMCO, desde este 9 de julio de 2020.EMCO

¿Cómo se pagarán las indemnizaciones a los extrabajadores?

R: Finanzas realizará tres transferencias: la primera de USD 16,4 millones (que la hizo la semana pasada); una segunda de USD 6,5 millones en 15 días y en un mes, se desembolsarán USD 15,4 millones.

Los primeros beneficiarios fueron las personas desvinculadas de CEAR y 522 personas desvinculadas de los Medios Públicos. El resto de extrabajadores (101) de los Medios Públicos recibirán sus indemnizaciones en 30 días.

¿Los desembolsos están garantizados?

R: La idea de tener un cronograma es asegurar que los recursos lleguen para el pago de las indemnizaciones. Es un cronograma que puede tener unos días de margen de maniobra por la programación de la caja fiscal.

Entonces, ¿es mentira que el pago de indemnizaciones se realizaría con la venta de los activos?

R: Las indemnizaciones ya están cubiertas y los recursos están garantizados, y no dependen de la venta de activos.

¿Cómo avanza la liquidación de las empresas públicas?

R: El 17 de agosto entraron en proceso de liquidación formal Ferrocarriles del Ecuador, Ecuador Estratégico y CEAR. El plazo termina en 6 meses.

Y el 17 de septiembre estarán en liquidación la aerolínea Tame, UNA EP y Siembra.

Hasta el jueves se deben solucionar algunos inconvenientes en Siembra, como el cambio del ejecutor del proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay, a manos de la Secretaría de Educación Superior.

Mientras que en UNA EP se realiza la venta de inventarios, como productos agrícolas y agroquímicos. Para acelerar las ventas se realizan ferias itinerantes.

Con Tame la situación es más compleja. Se devolvió la aeronave A319 MSN 2659 a Arizona y está en negociaciones la devolución de otra. De manera paralela se trabaja en una revisión de cuentas y balances para identificar las cuentas por cobrar y los pasivos que se venderán.

Mientras que en Correos del Ecuador está previsto que la liquidación formal empiece el 6 de noviembre.

Hasta esa fecha, el Gobierno nombrará al Operador Universidad Postal, es decir, seleccionará a una entidad que se encargue de proporcionar el servicio postal en el país.

¿Hay interesados en los activos de Tame?

R: Un proceso de liquidación significa la venta de activos. Hay que conocer todas las ofertas formales sobre la adquisición de los bienes de Tame, en especial, de los siete aviones.

Dentro de las ofertas destaca la presentada por un grupo de extrabajadores autodenominados "Justicia para Tame", que presentó el proyecto para la compra de los tres aviones ATR (de hélice), pero los interesados están buscando socios inversionistas para apalancar la propuesta.

Incluso hay ofertas por el avión que está siniestrado en Cuenca. Hay interesados en los repuestos que aún sirven.

Tras un análisis de las ofertas formales se tomarán decisiones.

¿Seguirán existiendo los medios públicos?

R: Hay la decisión presidencial de mantener la radio, la televisión y los medios digitales. Se realiza un proceso de escisión, es decir, de dividir a la empresa.

Quedará una empresa pequeña, una estructura más acotada y óptima de 109 funcionarios, con un modelo de gestión que le permita ser sostenible en el corto plazo.

¿Los medios podrían ser manejados como una nueva empresa pública?

R: Sí, sin embargo, como está en la normativa actual, el directorio va a estar conformado por el ente recto del sector, que es la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Secom).

¿Por qué siguen las demoras en las auditorías al resto de empresas públicas?

R: Hay algunos retrasos en las auditorias externas de los estados financieros de las empresas públicas (que no serán liquidadas). Trabajamos en un plan de acción específico por ese tema.

También debemos coordinar las auditorías con la Contraloría, que es la entidad responsable de designar a los auditores externos.

Además, se está buscando que las empresas públicas que quedan pasen por un proceso de optimización de sus estructuras y se vuelvan autosostenibles.

También le puede interesar:

Comienza la salida de funcionarios de empresas públicas en liquidación

El presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) asegura que el dinero para las liquidaciones está disponible.

  • #Trabajadores
  • #Tame
  • #indemnización
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Medios Públicos EP
  • #CEAR
  • #Siembra
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 03

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025