Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Trabajo establece nueva fórmula para calcular el salario básico

El nuevo acuerdo ministerial establece que, por ningún motivo, se fijará un salario básico inferior al periodo vigente en 2021.

Ciudadanos recorren el centro de Cuenca, el pasado 6 de agosto de 2020.

Ciudadanos recorren el centro de Cuenca, el pasado 6 de agosto de 2020.

AP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo expidió una nueva fórmula para calcular la variación del Salario Básico Unificado (SBU) del siguiente año.

El ministro de Trabajo, Andrés Isch, emitió el acuerdo ministerial 185, el 17 de septiembre de 2020, donde se establece que, por ningún motivo, se fijará un sueldo menor al periodo vigente. Es decir, la remuneración en 2021 sería igual o mayor a los USD 400 vigentes en 2020.

La subsecretaria de Políticas y Normas del Ministerio de Trabajo, Nathaly Pernett, explicó a PRIMICIAS que el salario básico vigente no bajará, pese a que la fórmula recomiende una reducción en la remuneración.

Esta nueva fórmula es una de las herramientas que tendrá el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que es el encargado de analizar las políticas laborales, para fijar un nuevo salario.

Esto, siempre y cuando los integrantes del consejo no logren acordar una metodología diferente (o fórmula propia) para calcular la nueva remuneración.

Según el acuerdo, el CNTS se autoconvocará -hasta el 20 de noviembre de cada año- para definir la fijación de la variación del SBU.

Pero, en el caso de que no exista acuerdo entre los integrantes del Consejo, así como sucedió en los últimos años, el Ministerio de Trabajo fijará la remuneración básica con base a su fórmula técnica, establecida en el Acuerdo Ministerial 185.

¿Qué dice la fórmula?

Según la norma del Ministerio de Trabajo, el salario mínimo será calculado con un cruce técnico de ocho parámetros relacionados con el mercado laboral:

La nueva fórmula incluye siete parámetros que no estaban en anteriores cálculos como la productividad laboral y la situación del empleo formal e informal en el país.

En el acuerdo ministerial que definió el salario de 2020, el Ministerio de Trabajo solo consideró dos variables: el crecimiento económico y la inflación proyectada

El consultor económico de la firma Inteligencia Empresarial, Freddy García, dijo que esta nueva fórmula permitirá que los incrementos vayan de la mano con la productividad laboral.

"Como esto no se hizo antes, Ecuador registra uno de los salarios básicos unificados más altos de la región", dijo García.

Según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, el salario mínimo aumentó un 67% en los últimos 10 años, mientras que la productividad laboral en ese mismo período fue negativa, en un -1%.

¿Discrecionalidad para fijar el salario?

La subsecretaria Nathaly Pernett dijo que la actual fórmula frena la discrecionalidad y la subjetividad de las autoridades de turno a la hora de fijar el salario mínimo.

"Esta fórmula técnica, que fue elaborada con asesoría de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), aumenta la seguridad jurídica", agregó.

Analistas económicos consultados por PRIMICIAS explicaron que el Ministerio de Trabajo y los integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios sí establecerán de manera discrecional, dos de los ocho parámetros en el nuevo cálculo para la remuneración:

  • La influencia de la inflación en el nuevo salario.
  • La influencia de la productividad laboral en el nuevo salario.

"A las autoridades se les complicará la definición de estos parámetros, que puede ocasionar que el salario básico cambie sin un sustento técnico", dijo el analista Freddy García.

Mientras que el consejero económico del Gobierno, Manuel González, afirmó que la fórmula "no tiene sentido" debido a la complejidad en los parámetros que puso el Ministerio de Trabajo.

Otro de los problemas es que el Ejecutivo no tiene a la mano información técnica respecto a los siguientes parámetros del mercado laboral:

  • La elasticidad del empleo con respecto a los salarios.
  • La elasticidad de la informalidad con respecto a los salarios.

Según Pernett, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Finanzas deberán establecer estos dos parámetros de elasticidad laboral.

"La fórmula es perfectible, pero que, por ahora, se busca que el SBU vaya acorde a la situación económica y laboral del país", dijo.

También le puede interesar:

  • #Ministerio del Trabajo
  • #INEC
  • #inflación
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #salario básico unificado
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #manuel gonzález
  • #Andrés Isch
  • #mercado laboral
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Joel Ordóñez, convocado por el Club Brujas para medir al Rangers por los 'playoffs' de la Champions League

  • 02

    Ucrania celebra su "mejor" reunión con Trump, que dejó dudas sobre llegar a un alto al fuego con Rusia

  • 03

    Qué rol habrían jugado Aleaga, Serrano, Jordán y Salcedo en el asesinato de Fernando Villavicencio, según testigo protegido

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el supuesto socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Detenido en Estados Unidos e investigado por el asesinato de Villavicencio: el complejo momento del exministro José Serrano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024