Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Trabajo establece nueva fórmula para calcular el salario básico

El nuevo acuerdo ministerial establece que, por ningún motivo, se fijará un salario básico inferior al periodo vigente en 2021.

Ciudadanos recorren el centro de Cuenca, el pasado 6 de agosto de 2020.

Ciudadanos recorren el centro de Cuenca, el pasado 6 de agosto de 2020.

AP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 sep 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo expidió una nueva fórmula para calcular la variación del Salario Básico Unificado (SBU) del siguiente año.

El ministro de Trabajo, Andrés Isch, emitió el acuerdo ministerial 185, el 17 de septiembre de 2020, donde se establece que, por ningún motivo, se fijará un sueldo menor al periodo vigente. Es decir, la remuneración en 2021 sería igual o mayor a los USD 400 vigentes en 2020.

La subsecretaria de Políticas y Normas del Ministerio de Trabajo, Nathaly Pernett, explicó a PRIMICIAS que el salario básico vigente no bajará, pese a que la fórmula recomiende una reducción en la remuneración.

Esta nueva fórmula es una de las herramientas que tendrá el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que es el encargado de analizar las políticas laborales, para fijar un nuevo salario.

Esto, siempre y cuando los integrantes del consejo no logren acordar una metodología diferente (o fórmula propia) para calcular la nueva remuneración.

Según el acuerdo, el CNTS se autoconvocará -hasta el 20 de noviembre de cada año- para definir la fijación de la variación del SBU.

Pero, en el caso de que no exista acuerdo entre los integrantes del Consejo, así como sucedió en los últimos años, el Ministerio de Trabajo fijará la remuneración básica con base a su fórmula técnica, establecida en el Acuerdo Ministerial 185.

¿Qué dice la fórmula?

Según la norma del Ministerio de Trabajo, el salario mínimo será calculado con un cruce técnico de ocho parámetros relacionados con el mercado laboral:

La nueva fórmula incluye siete parámetros que no estaban en anteriores cálculos como la productividad laboral y la situación del empleo formal e informal en el país.

En el acuerdo ministerial que definió el salario de 2020, el Ministerio de Trabajo solo consideró dos variables: el crecimiento económico y la inflación proyectada

El consultor económico de la firma Inteligencia Empresarial, Freddy García, dijo que esta nueva fórmula permitirá que los incrementos vayan de la mano con la productividad laboral.

"Como esto no se hizo antes, Ecuador registra uno de los salarios básicos unificados más altos de la región", dijo García.

Según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, el salario mínimo aumentó un 67% en los últimos 10 años, mientras que la productividad laboral en ese mismo período fue negativa, en un -1%.

¿Discrecionalidad para fijar el salario?

La subsecretaria Nathaly Pernett dijo que la actual fórmula frena la discrecionalidad y la subjetividad de las autoridades de turno a la hora de fijar el salario mínimo.

"Esta fórmula técnica, que fue elaborada con asesoría de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), aumenta la seguridad jurídica", agregó.

Analistas económicos consultados por PRIMICIAS explicaron que el Ministerio de Trabajo y los integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios sí establecerán de manera discrecional, dos de los ocho parámetros en el nuevo cálculo para la remuneración:

  • La influencia de la inflación en el nuevo salario.
  • La influencia de la productividad laboral en el nuevo salario.

"A las autoridades se les complicará la definición de estos parámetros, que puede ocasionar que el salario básico cambie sin un sustento técnico", dijo el analista Freddy García.

Mientras que el consejero económico del Gobierno, Manuel González, afirmó que la fórmula "no tiene sentido" debido a la complejidad en los parámetros que puso el Ministerio de Trabajo.

Otro de los problemas es que el Ejecutivo no tiene a la mano información técnica respecto a los siguientes parámetros del mercado laboral:

  • La elasticidad del empleo con respecto a los salarios.
  • La elasticidad de la informalidad con respecto a los salarios.

Según Pernett, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Finanzas deberán establecer estos dos parámetros de elasticidad laboral.

"La fórmula es perfectible, pero que, por ahora, se busca que el SBU vaya acorde a la situación económica y laboral del país", dijo.

También le puede interesar:

  • #Ministerio del Trabajo
  • #INEC
  • #inflación
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #salario básico unificado
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #manuel gonzález
  • #Andrés Isch
  • #mercado laboral
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • 02

    Caso Epstein: Trump, Kissinger, Jagger y Hoffman en lista de contactos telefónicos revelada por el Congreso

  • 03

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • 04

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024