Los directores ejecutivos en el país consideran que la reactivación y el crecimiento de las empresas se logrará por la transformación digital, que se aceleró en la pandemia.
El 78% de los altos directivos empresariales de Ecuador considera que la situación económica mejorará en 2021, según el estudio titulado Una agenda para liderar el mañana, de la firma Price Waterhouse Coopers (PwC).
Para impulsar la recuperación el sector productivo se ha planteado una serie de estrategias entre ellas desarrollar nuevos productos, entrar a nuevos mercados y concretar fusiones y adquisiciones.
En Ecuador las últimas adquisiciones que se registraron fueron la que hizo la empresa sueca de higiene Essity, al obtener el control exclusivo sobre las empresas de Grupo Familia.
Otra adquisición fue la de Unión Cementera Nacional UCEM, que obtuvo una parte de los activos que conforman la planta de hormigón de Induatenas, ubicada en Cuenca.
Los riesgos de la recuperación
Si bien el objetivo de la mayor parte de directores ejecutivos es la reactivación y el crecimiento de las empresas, lograrlo no será tan fácil.
La pandemia aún representa un riesgo para el sector productivo, por la aparición de nuevas variantes, que ya han llevado al cierre de fronteras y a la aplicación de nuevas restricciones para evitar contagios.
En la lista de riesgos también aparece el populismo, la incertidumbre fiscal y el desempleo.
En mayo de 2021 en el país 6,3% de personas en edad de trabajar estaban en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el mayor porcentaje de los primeros cinco meses de 2021.
La pérdida de empleos significa una reducción de los ingresos de los hogares, que se traducen en menos consumo y por lo tanto una contracción de las ventas.
Economía
Gobierno puede triplicar presupuesto para el bono por catástrofes
Una familia damnificada, que lo ha perdido todo por una catástrofe, recibirá un único bono social de USD 272.
Economía
Cuatro factores disparan el costo de importación de combustibles
El gasto en la importación de combustibles crece y se come casi el total de los ingresos por exportaciones petroleras de Ecuador.
Regístrese