Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alivio en mercados internacionales porque sigue abierta la puerta para alza del IVA

Los bancos de inversión creen que es muy probable que el alza del IVA se concrete, tras el veto a la Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Manifestantes protestan por el alza del IVA, 6 de febrero de 2024.

Manifestantes protestan por el alza del IVA, 6 de febrero de 2024.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la propuesta del presidente Daniel Noboa de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue rechazada por la Asamblea, en los mercados internacionales todavía hay optimismo de que Ecuador implemente medidas para mejorar sus cuentas fiscales.

Pero, en la decisión tomada el 6 de febrero de 2024 de rechazar el alza del IVA, la Asamblea creó y reformó otros impuestos en el proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Unas horas más tarde, el presidente Noboa envió un veto parcial, para insistir en el alza del IVA.

  • Alza del IVA: los tres escenarios que enfrenta el veto presidencial en la Asamblea

Esto alarga la incertidumbre sobre cuántos ingresos adicionales recibirá en Estado por ingresos tributarios en 2024, dice José Xavier Orellana, socio de la firma Ahead Partners.

Pero en cualquier escenario, se esperan más recursos -al menos de manera temporal- por lo que hay algo de alivio en los mercados, agrega.

 ¿Cuánto aumentarán los ingresos del Estado?

Si la Asamblea se ratifica en los nuevos impuestos para la banca, cooperativas y empresas, así como en el alza del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), Ecuador tendría ingresos adicionales por USD 713 millones en 2024.

Aunque, si se restan USD 292 millones que se dejarían de recibir por la reducción del IVA a 5% para compras locales de materiales de construcción, el impacto neto en el Presupuesto sería de USD 421 millones adicionales en 2024.

En cambio, si el veto parcial prevalece, a los USD 421 millones se sumarían al menos USD 1.000 millones por el alza del IVA.

Los acreedores a los que Ecuador les debe dinero en el exterior no necesitan ni exigen que el Gobierno aumente específicamente un tributo en particular, aclara Orellana. Lo que esperan es que el Gobierno implemente medidas que le den más ingresos al Estado y bajen el gasto, para reducir el déficit fiscal, añade.

  • Tras debate sobre el IVA, riesgo país cae a su nivel más bajo en nueve meses

Con menos déficit se reducen las probabilidades de que el país caiga en impago de su deuda externa, lo que se conoce como default.

Eso explica que el riesgo país haya caído a 1.675 puntos el 6 de febrero de 2024, el nivel más bajo en los últimos nueve meses. Este indicador mide las probabilidades de que una nación no pague su deuda externa.

Una de las consecuencias de un alto riesgo país es que las tasas de interés son más elevadas para los países con puntajes más altos.

Orellana explica que Ecuador necesita aligerar la presión sobre el presupuesto porque en 2025 comienzan a crecer los vencimientos de deuda externa. En este escenario, Noboa ha reconocido que también se requiere "patear hacia adelante" deuda y conseguir más préstamos.

Entre 2025 y 2026, Ecuador tendrá que pagar USD 7.134,7 millones en amortizaciones o cuotas de la deuda externa, sobre todo con organismos multilaterales. Y en 2030 ya vence uno de los bonos de deuda externa emitidos en 2020.

Inversionistas ven progreso en la agenda económica

El banco de inversión Santander US Capital Markets LLC destaca que tras el debate y el veto, Ecuador ha dado un primer paso para reducir el estrés presupuestario, "pero hacen falta más medidas".

"Los ingresos temporales aprobados por la Asamblea por sí solos darían un respiro; sin embargo, la propuesta del alza del IVA proporcionaría ventajas adicionales", dice Sioban Morden, directora de Estrategia de Renta Fija para América Latina de Santander US Capital Markets LLC.

Morden destaca, además, que este primer paso haya sido con una medida controversial desde el punto de vista político, como el alza del IVA.

Entre los siguientes pasos que debería dar Ecuador en su agenda económica, dice Morden, está la eliminación de los subsidios a los combustibles. "El alto capital político de la administración de Noboa y la tolerancia al ajuste, por la crisis de seguridad, deberían permitir algunos avances", agrega.

Para el banco de inversión británico Barclays, con el veto parcial que planteó Noboa, se eliminó el peor de los escenarios, que era que se descarte el alza del IVA de manera definitiva.

Alejandro Arreaza, economista de Barclays para la región andina, destaca que el plan de alzar el IVA "sigue vivo". Aunque el mejor escenario hubiera sido uno de consenso que permitiera que se aprobara en el debate de la Asamblea.

  • ¿Podrá Noboa 'patear hacia adelante' la deuda con el FMI y otros acreedores?

Arreaza ve difícil que la Asamblea alcance los votos para bloquear el veto parcial de Noboa, por lo que sí habría probabilidades de que el Estado reciba ingresos adicionales por IVA y por los cambios propuestos por el legislativo.

Barclays espera, además, que el Gobierno tome otras medidas, como posponer el cierre del bloque petrolero ITT. Pues, si se aplaza el cierre, el Presupuesto no perdería los USD 600 millones en ingresos en 2024, que representa la producción del bloque.

Con todo esto, Ecuador tendría ingresos adicionales por al menos USD 2.925 millones en 2024 y montos similares en 2025 y 2026.

Así, el Gobierno de Noboa se acercaría a la meta de ajuste que espera el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar un programa de financiamiento para Ecuador, dice Barclays.

Ecuador requeriría hacer ajustes en sus cuentas fiscales por al menos tres puntos de su Producto Interno Bruto (PIB); casi USD 3.000 millones, para que el FMI apruebe un programa.

  • #IVA
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #recaudación tributaria
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Así vio Willian Pacho, defensa ecuatoriano del PSG, la victoria de Independiente del Valle sobre El Nacional

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Aucas por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Durán: Sicarios ingresan a la casa de un extranjero y lo matan en el patio

  • 04

    Liga de Quito aprovecha la superioridad numérica, derrota a Mushuc Runa y sigue segundo en la LigaPro

  • 05

    Luisa González radicaliza su postura en Revolución Ciudadana: "Se fueron cinco traidores"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024