Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alivio en mercados internacionales porque sigue abierta la puerta para alza del IVA

Los bancos de inversión creen que es muy probable que el alza del IVA se concrete, tras el veto a la Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Manifestantes protestan por el alza del IVA, 6 de febrero de 2024.

Manifestantes protestan por el alza del IVA, 6 de febrero de 2024.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 feb 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la propuesta del presidente Daniel Noboa de incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue rechazada por la Asamblea, en los mercados internacionales todavía hay optimismo de que Ecuador implemente medidas para mejorar sus cuentas fiscales.

Pero, en la decisión tomada el 6 de febrero de 2024 de rechazar el alza del IVA, la Asamblea creó y reformó otros impuestos en el proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Unas horas más tarde, el presidente Noboa envió un veto parcial, para insistir en el alza del IVA.

  • Alza del IVA: los tres escenarios que enfrenta el veto presidencial en la Asamblea

Esto alarga la incertidumbre sobre cuántos ingresos adicionales recibirá en Estado por ingresos tributarios en 2024, dice José Xavier Orellana, socio de la firma Ahead Partners.

Pero en cualquier escenario, se esperan más recursos -al menos de manera temporal- por lo que hay algo de alivio en los mercados, agrega.

 ¿Cuánto aumentarán los ingresos del Estado?

Si la Asamblea se ratifica en los nuevos impuestos para la banca, cooperativas y empresas, así como en el alza del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), Ecuador tendría ingresos adicionales por USD 713 millones en 2024.

Aunque, si se restan USD 292 millones que se dejarían de recibir por la reducción del IVA a 5% para compras locales de materiales de construcción, el impacto neto en el Presupuesto sería de USD 421 millones adicionales en 2024.

En cambio, si el veto parcial prevalece, a los USD 421 millones se sumarían al menos USD 1.000 millones por el alza del IVA.

Los acreedores a los que Ecuador les debe dinero en el exterior no necesitan ni exigen que el Gobierno aumente específicamente un tributo en particular, aclara Orellana. Lo que esperan es que el Gobierno implemente medidas que le den más ingresos al Estado y bajen el gasto, para reducir el déficit fiscal, añade.

  • Tras debate sobre el IVA, riesgo país cae a su nivel más bajo en nueve meses

Con menos déficit se reducen las probabilidades de que el país caiga en impago de su deuda externa, lo que se conoce como default.

Eso explica que el riesgo país haya caído a 1.675 puntos el 6 de febrero de 2024, el nivel más bajo en los últimos nueve meses. Este indicador mide las probabilidades de que una nación no pague su deuda externa.

Una de las consecuencias de un alto riesgo país es que las tasas de interés son más elevadas para los países con puntajes más altos.

Orellana explica que Ecuador necesita aligerar la presión sobre el presupuesto porque en 2025 comienzan a crecer los vencimientos de deuda externa. En este escenario, Noboa ha reconocido que también se requiere "patear hacia adelante" deuda y conseguir más préstamos.

Entre 2025 y 2026, Ecuador tendrá que pagar USD 7.134,7 millones en amortizaciones o cuotas de la deuda externa, sobre todo con organismos multilaterales. Y en 2030 ya vence uno de los bonos de deuda externa emitidos en 2020.

Inversionistas ven progreso en la agenda económica

El banco de inversión Santander US Capital Markets LLC destaca que tras el debate y el veto, Ecuador ha dado un primer paso para reducir el estrés presupuestario, "pero hacen falta más medidas".

"Los ingresos temporales aprobados por la Asamblea por sí solos darían un respiro; sin embargo, la propuesta del alza del IVA proporcionaría ventajas adicionales", dice Sioban Morden, directora de Estrategia de Renta Fija para América Latina de Santander US Capital Markets LLC.

Morden destaca, además, que este primer paso haya sido con una medida controversial desde el punto de vista político, como el alza del IVA.

Entre los siguientes pasos que debería dar Ecuador en su agenda económica, dice Morden, está la eliminación de los subsidios a los combustibles. "El alto capital político de la administración de Noboa y la tolerancia al ajuste, por la crisis de seguridad, deberían permitir algunos avances", agrega.

Para el banco de inversión británico Barclays, con el veto parcial que planteó Noboa, se eliminó el peor de los escenarios, que era que se descarte el alza del IVA de manera definitiva.

Alejandro Arreaza, economista de Barclays para la región andina, destaca que el plan de alzar el IVA "sigue vivo". Aunque el mejor escenario hubiera sido uno de consenso que permitiera que se aprobara en el debate de la Asamblea.

  • ¿Podrá Noboa 'patear hacia adelante' la deuda con el FMI y otros acreedores?

Arreaza ve difícil que la Asamblea alcance los votos para bloquear el veto parcial de Noboa, por lo que sí habría probabilidades de que el Estado reciba ingresos adicionales por IVA y por los cambios propuestos por el legislativo.

Barclays espera, además, que el Gobierno tome otras medidas, como posponer el cierre del bloque petrolero ITT. Pues, si se aplaza el cierre, el Presupuesto no perdería los USD 600 millones en ingresos en 2024, que representa la producción del bloque.

Con todo esto, Ecuador tendría ingresos adicionales por al menos USD 2.925 millones en 2024 y montos similares en 2025 y 2026.

Así, el Gobierno de Noboa se acercaría a la meta de ajuste que espera el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aprobar un programa de financiamiento para Ecuador, dice Barclays.

Ecuador requeriría hacer ajustes en sus cuentas fiscales por al menos tres puntos de su Producto Interno Bruto (PIB); casi USD 3.000 millones, para que el FMI apruebe un programa.

  • #IVA
  • #deuda externa
  • #Riesgo país
  • #inversionistas
  • #recaudación tributaria
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025