Este lunes uno de julio inicia una nueva cumbre de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo). Arabia Saudita y Rusia han acordado extender el pacto de recortar su producción de crudo.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, se muestra optimista frente a la nueva cumbre de la OPEP. La reunión se realiza en Viena entre el uno y dos de julio.
Dijo que líderes de Arabia y Rusia han acordado extender los recortes al bombeo de crudo a partir de julio. Esta medida ayudaría a reducir los inventarios globales y equilibrar los mercados de petróleo.
Efectivamente en la Cumbre G20, realizada en Japón, el presidente ruso Vladimir Putin, indicó que se extendió el pacto con Arabia por entre seis y nueve meses.
Esta decisión llega en momentos que el mercado petrolero enfrentan nuevas presiones por el aumento de los suministros de Estados Unidos y pronósticos de baja demanda mundial de crudo.
La OPEP ya había acordado reducir la oferta en 1,2 millones de barriles diarios en diciembre del 2018.
De este total, 800 mil barriles de crudo provienen de 11 de los 14 socios del bloque.
El pasado viernes 28 de junio, el precio del crudo WTI cerró con un caída del 1,61% en USD 58,47. Mientras que el precio del Brent terminó sin cambios en USD 66,55.

Economía
Seguro de desempleo, uno de los términos más buscados en Google
Según Google Trends, las consultas sobre el seguro de desempleo en 2020 fueron las más altas en los últimos 15 años en Ecuador y Latinoamérica.
Economía
La venta de vehículos sufrió una caída del 35% en 2020
La venta de autobuses fue la más golpeada durante el año pasado por el impacto de la pandemia de coronavirus. Apenas se vendieron 407 unidades.
Suscríbase