Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

USD 23 millones para mantenimiento de vía Baeza-Lago Agrio, afectada por erosión

Mientra tanto, construir la variante definitiva para reemplazar el tramo afectado por la erosión regresiva en las márgenes del río Coca tomará seis meses.

Una vista panorámica del 25 de agosto de los daños en la vía Baeza-Lago Agrio, producto de la erosión regresiva del río Coca.

Una vista panorámica del 25 de agosto de los daños en la vía Baeza-Lago Agrio, producto de la erosión regresiva del río Coca.

OCP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 ago 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Baeza-Lago Agrio (conocida como E45) es una de las infraestructuras más afectadas por el proceso de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, en la provincia de Napo.

El Ministerio de Transporte lleva adelante un proceso precontractual para contratar a una empresa privada para que realice el mantenimiento de la vía, en el tramo desde La “Y” de Baeza hasta Lago Agrio, en Sucumbíos.

El trayecto tiene una longitud de 160,3 kilómetros y el presupuesto referencial del proyecto es de USD 23.094.441. La contratación de la empresa está prevista para octubre de 2020, según el viceministro de Infraestructura del ministerio, Ricardo Paula.

El contrato comprende, entre otras cosas:

  • Mantenimiento de la calzada.
  • Señalización horizontal y vertical.
  • Trabajos complementarios como arreglo de cunetas, alcantarillas, puentes y muros.
  • Labores de limpieza.

Mientras tanto, el Ministerio se encargará de arreglar las afectaciones de la vía en el sector de la desaparecida cascada San Rafael.

Hasta el momento existen dos puntos críticos por los derrumbes: el kilómetro 66 y el kilómetro 67,5.

El último socavamiento, que provocó la destrucción de 120 metros de la vía, ocurrió el sábado 22 de agosto de 2020. Ese mismo día, el ministerio construyó una variante provisional para no afectar el tránsito vehicular.

"Se gestiona los recursos para la construcción de una variante definitiva en un plazo estimado de seis meses", dijo Paula a PRIMICIAS.

thumb
Personal de MTOP realiza el mantenimiento de una variante provisional en el sector de Santa Rafael, en la provincia de Napo, el 25 de agosto de 2020.MTOP

La declaratoria de emergencia

El concejal del Municipio de El Chaco, Gildo Velasco, dijo que las autoridades locales pidieron al Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia de la vía E45, en el tramo Baeza-Reventador.

Con la emergencia, explica el funcionario, el Gobierno está en la obligación de realizar los trabajos para las variantes definitivas en las zonas afectadas de la vía.

Según Velasco, otra de las preocupaciones de las autoridades ante el avance del fenómeno natural son los centros poblados y el puente Ventana 2.

Esta última infraestructura es clave para las operaciones y el mantenimiento de la Central Hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair (CCS), la más grande del país.

"El socavamiento ya sobrepasó el Ventana 2, pero no sabemos si seguirá en riesgo esta infraestructura", dijo Velasco, al señalar que las obras de mitigación de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) serán clave para proteger el puente.

thumb
Situación vial en el sector de San Rafael en la provincia de Napo, con corte al 25 de agosto de 2020.Gestión de Riesgos

La erosión regresiva no se detiene

El último informe del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos del 25 de agosto, señala que la erosión del río Coca pone en riesgo las siguientes infraestructuras de Napo:

  • Varias viviendas del sector.
  • Red Vial Estatal E45.
  • Hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair
  • Las tuberías del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (Sote), Poliducto Shushufindi- Quito y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

La central hidroeléctrica es la obra que más preocupa.

Según el informe, Celec considera que, sin manejar información técnica, la erosión regresiva recorrerá los 12,7 kilómetros de distancia restantes hasta las obras de captación de la hidroeléctrica en 1,1 años.


También le puede interesar:

Erosión regresiva se acerca a dos oleoductos y a Coca Codo Sinclair

Petroecuador analiza la construcción de una nueva variante para alejar al Sote del fenómeno, que destruyó un pequeño tramo de la vía Baeza-Lago Agrio.

  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #erosión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 02

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • 03

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 05

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025