Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mineros ilegales pagaban USD 500 para entrar a Yutzupino en la Amazonía

Una organización delictiva cobraba dos "peajes" para permitir que los mineros extraigan oro en Yutzupino, en la provincia amazónica de Napo, según el Gobierno.

Una vista panorámica del retiro de maquinaria usada para la actividad minera ilegal en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 18 de febrero de 2022.

Una vista panorámica del retiro de maquinaria usada para la actividad minera ilegal en la comunidad Yutzupino, en Napo, el 18 de febrero de 2022.

Cortesía Iván Castaneira.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Gobierno presume que una organización delictiva controlaba la minería ilegal en la comunidad Yutzupino, ubicada en la provincia amazónica de Napo.

Este grupo cobraba un "peaje" para permitir la entrada de mineros que buscaban extraer el oro del lecho del río Jatunyaku en esa comunidad.

Al ingreso de las riberas del río existía una especie de puesto de control, donde los interesados pagaban USD 200 para introducir una retroexcavadora.

Esa cuota subió a USD 500 en febrero de 2022.

Más "peajes"

Una vez que ingresaban a las orillas del río Jatunyaku, los mineros debían pagar un segundo "peaje" a la presunta organización delictiva, que era de entre USD 1 y USD 1,50.

Y, si una persona se alejaba de las márgenes del río Jatunyaku y quería regresar, debía cancelar nuevamente la "tarifa".

Altas ganancias

Por día, los mineros ilegales producían entre 15 y 35 gramos de oro en Yutzupino, que significaban ingresos de hasta USD 1.750 diarios, calcula la Policía.

En reportes oficiales se detalla que los compradores del mineral llegaban al río Jatunyaku y pagaban entre USD 35 y USD 43 por gramo.

Unos 700 mineros participaban de estas actividades ilícitas, pero la cifra subía a 2.000 si se considera a todos los participantes en la cadena extractiva, según la Policía.

Personas armadas

Grupos armados se comunicaban mediante radios en la zona minera de Yutzupino, según el Ministerio de Gobierno.

Lo ocurrido en Yutzupino tienen cierta similitud con las actividades de minería ilegal en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, que se desarrollaron entre diciembre de 2017 y junio de 2019.

En esa parroquia, grupos armados extorsionaban a los mineros con el pago de un "peaje" para permitir la extracción del material.

Y, al igual que en Buenos Aries, en Yutzupino se investigan delitos asociados a la violencia sexual, el lavado de activos y la trata de personas.

La fiebre del oro

Cada semana se consumía 6.000 galones de combustible para la operación de las dragas y retroexcavadoras en Yutzupino.

Lo que evidencia la dimensión de las actividades extractivas en la zona, según el Ministerio de Gobierno.

Otro insumo que se utilizaba en la zona para la extracción de oro es el mercurio, un químico altamente contaminante, que se arrojaba al río.

A partir del 13 de febrero de 2022, el gobierno intervino en la zona y mantiene el control por medio de Fuerzas Armadas y Policía.

thumb
ecuacion-del-oro-en-napo

Se ocuparon 50 hectáreas

Los mineros ilegales se habían concentrado desde octubre de 2021 en 50 hectáreas de la concesión minera Confluencia, en Yutzupino.

Con una extensión de 1.100 hectáreas, este proyecto está a cargo de la firma Terraearth Resources.

La empresa tiene dos accionistas de origen chino, que son Peng Yoangming y Wang Ye, según la Superintendencia de Compañías.

También le puede interesar:

Hay minería ilegal en seis parroquias del cantón amazónico de Tena

El Gobierno suspenderá, de forma temporal, la actividad extractiva en la provincia amazónica de Napo. La minería ilegal es más crítica en Yutzupino.

  • #Gobierno
  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #oro
  • #La Merced de Buenos Aires
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 05

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024