Un grupo de mineros desalojados de la parroquia de Buenos Aires (Imbabura) realizó este martes 9 de julio de 2019 una manifestación en el parque El Arbolito, de Quito, en contra del estado de excepción decretado en contra de la minería ilegal por el presidente Lenín Moreno y que durará 60 días.
Los mineros, liderados por Franklin Encalada y Franco Batallas, de la Cooperativa Buenos Aires (Coopumbai) junto a representantes de otras asociaciones, cuestionaron el operativo del Ejército y la Policía, realizado del 2 al 6 de julio, que expulsó del sector a más de 5.000 personas, según datos del Ministerio del Interior.
Los dirigentes del pequeño grupo de personas que hoy estuvo en El Arbolito dijeron que en enero de este año se reunieron con directivos de la empresa australiana Hanrine, concesionaria de 5.000 hectáreas, a quienes pidieron una cesión de 300 hectáreas en un sector de la mina denominado IMBA 2.
Según ellos, la empresa se comprometió a otorgarles el área solicitada. El mismo pedido han realizado a las autoridades mineras, pero hasta ahora no hay respuesta, agregaron.
Los mineros consideran que la cesión de las 300 hectáreas les permitirá legalizar la actividad que hasta hoy han desarrollado de manera irregular.
Ministra denuncia amenazas
La ministra del Interior, María Paula Romo, denunció supuestas amenazas en contra de la Policía en la zona denominada El Olival, en el área minera de Buenos Aires.
La funcionaria criticó la violencia en redes y el anuncio de marchas. "Hay personas explotadas en esta industria, pero también hay crimen organizado y mucho dinero en juego", escribió:
“Si no es controlada, no hay minería.”
— María Paula Romo (@mariapaularomo) 9 de julio de 2019
Así resume @elpais_inter la intervención estatal contra la minería ilegal en la zona de #BuenosAires, Imbabura. https://t.co/eI9RjZO2UL
El vicepresidente Otto Sonnenholzner rechazó estas amenazas. En su cuenta de Twitter, expresó su respaldo a la ministra, a la Policía y "a todos quienes forman parte de esta lucha contra la minería ilegal", dijo.
"El Gobierno busca la paz, seguridad y protección ambiental en beneficio de los ecuatorianos. ¡No a la violencia!", escribió el segundo mandatario.
