Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: "Es tiempo de revisar los subsidios"

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2020 - 09:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras los bajos precios del barril de crudo, revive la discusión sobre la eliminación de los subsidios a los combustibles. La mañana de este 20 de abril, el ministro de Energía René Ortiz expresó que para el país es momento de sincerar la economía.

"Es tiempo de revisar los subsidios a los combustibles. Durante la pandemia sanitaria de Covid-19 se ha evidenciado el abuso de ciertos distribuidores de gas de uso doméstico", añadió Ortiz en una entrevista en el canal Ecuavisa.

Expresó que en las actuales circunstancias es posible liberar los precios del gas, gasolina o diésel a la cotización en el mercado internacional. "Con estos precios bajos, los consumidores no tendrán que hacer ningún ajuste o sacrificio", dijo el Ministro.

Al momento, el precio del barril de crudo Texas (WTI) se cotiza en USD 14,7. "Es la cotización más baja que hemos tenido en 20 o 30 años", añadió Ortiz.

Este proceso de focalización de los subsidios a los combustibles se haría antes de los dos meses y forma parte de la segunda fase del Gobierno para reactivar la economía, tras la crisis originada por el Covid-19.

Daños en Poliducto solucionados 

Durante su entrevista, el ministro Ortiz también se refirió a los trabajos en el Poliducto Sushufindi-Quito, el cual sufrió daños debido a un deslizamiento de tierra ocurrido a inicios de abril.

Este mismo incidente natural, suscitado a lo largo del río Coca, dañó además el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano y el Oleoducto de Crudos Pesados.

"Ya está lista la reparación en el Poliducto. Se están ejecutando las pruebas correspondientes", indicó el Secretario de Estado.

Para rehabilitar el Poliducto, Petroecuador construyó una variante de la tubería de 1,7 kilómetros.

En tanto que sobre la Refinería de Esmeraldas, Ortiz reiteró que la Unidad FFC sufrió un daño considerable en una de sus válvulas. "Debemos esperar los repuestos y esto tomará su tiempo".

La FFC es la encargada del procesamiento de gasolinas y diésel, y sufrió un desperfecto luego de una falla eléctrica abrupta en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) el 7 de abril.

Además Ortiz se refirió al informe de Contraloría sobre la repotenciación fallida de la Refinería de Esmeraldas. "La operación de la Refinería se someterá a una licitación internacional con compañías previamente calificadas".

Esta empresa elegida, según Ortiz, administrará el complejo petrolero y hará todo el gasto de inversión necesario.

René Ortiz: “La refinería de Esmeraldas necesita una mejora en cuanto a su eficiencia. La concesionaria que entre a operar y administrar la refinería debe asumir el riesgo“. #SectoresQueTrabajanPorTi #QuédateEnCasa pic.twitter.com/PxYwjv1PoS

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) April 20, 2020

También le puede interesar: 

Así se perdieron más de USD 2.300 millones en una refinería que no funciona ni está reparada

Contraloría hizo el recuento de pérdidas por la fallida rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas. Ni siquiera está claro el monto total invertido.

  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024