Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Yilport interesada en la concesión de la terminal de Monteverde

La empresa turca Yilport Holding es una de las interesadas en la concesión de la problemática terminal marítima de Gas Licuado de Petróleo (GLP), de propiedad de Petroecuador.

Una vista panorámica del muelle de la terminal marítima Monteverde, en 2018.

Una vista panorámica del muelle de la terminal marítima Monteverde, en 2018.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 feb 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La terminal marítima para la importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP) Monteverde, construida por la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y operada por Petroecuador, está en la mira de la empresa turca Yilport.

El Ministerio de Energía busca concesionar la terminal para inyectar unos USD 600 millones de liquidez al Presupuesto General del Estado (PGE).

Según un informe al que accedió PRIMICIAS, el Ministerio de Energía busca que Monteverde se convierta "en un centro de almacenamiento de combustibles", además de GLP.

Por ahora Yilport Holding es la única interesada en hacerse cargo de la operación de Monteverde durante 50 años, por USD 600 millones.

Yilport es una subsidiaria del Grupo de Empresas Yildirim, especializado en minería, operaciones portuarias, logística, almacenaje de graneles líquidos y transporte marítimo de químicos.

Según la propuesta formal enviada al Ministerio de Energía, el Grupo Yildirim tiene más de USD 8.000 millones en activos bajo su gestión.

En mayo de 2016 la empresa obtuvo la concesión para la ampliación y modernización de la terminal marítima de Puerto Bolívar en la provincia de El Oro, por USD 750 millones. La concesión es por 50 años.

Cinco soluciones

Según el Ministerio de Energía, la concesión de Monteverde busca cinco objetivos:

  • Mejoramiento de la infraestructura, como la protección catódica de los 436 pilotes de la terminal marítima, para detener la corrosión que sufren.
  • Inversión en las instalaciones para el almacenamiento de combustibles y la construcción un poliducto entre Monteverde y la planta de envase de GLP de Pascuales (Guayaquil).
  • Ampliar la infraestructura para la recepción y distribución de gas natural.
  • Concretar un proyecto de generación eléctrica de ciclo combinado.
  • Construcción de una planta de amoníaco y de úrea, con una capacidad de producción de fertilizantes de 1.500 toneladas métricas diarias.

Según la carta de interés de Yilport Holding, a la que PRIMICIAS tuvo acceso, la concesión busca que Monteverde se convierta en un "hub de recepción, almacenamiento y aditivación de los combustibles importados a Ecuador".

Entre ellos gas natural, alcohol, diésel y gasolinas.

Caro y subutilizado

El complejo, que fue inaugurado en junio de 2014, está ubicado en la provincia de Santa Elena y originalmente implicaba una inversión de USD 91 millones.

Pero terminó costando cuatro veces más, es decir, USD 377 millones, según una consultoría avalada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La obra comprende un muelle de 1.380 metros y el gasoducto Monteverde-Chorrillo de 124 kilómetros de largo.

El ministerio justificó la concesión de Monteverde debido a que está subutilizada y tiene deficiencias estructurales.

Monteverde abastece el 80% de la demanda nacional de Gas Licuado de Petróleo. Petroecuador procesa en la terminal 3.000 toneladas de GLP diarias, que son envasadas en cilindros para el consumo doméstico e industrial.

Pero, en realidad, la terminal tiene una capacidad de procesamiento de 5.000 toneladas de GLP al día, según el Ministerio de Energía.

También hay una subutilización en el muelle de la terminal: el frente norte solo se utiliza nueve días al mes en promedio, mientras que el frente sur no se usa.

Monteverde tiene deficiencias estructurales que no son nuevas.

Según un examen de la Contraloría en 2020, la terminal presentaba daños en los tanques que almacenan gas y los pilotes que sostienen la plataforma marítima, que no cuentan con la protección catódica contra la corrosión, lo que reduce su vida útil.

También le puede interesar:

Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha

Según el ministro de Energía, René Ortiz, cinco empresas mostraron interés en Sacha, entre ellas la estadounidense Baker Hughes y la china CERG/MIE.

  • #Petroecuador
  • #concesión
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025