Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos están pagando sus créditos, la morosidad se reduce

La Confederación de Nacionalidades Indígenas pide la moratoria de las deudas durante un año y la renegociación de las obligaciones con un recorte de las tasas de interés.

Clientes en una ventanilla de servicios financieros.

Clientes en una ventanilla de servicios financieros.

Cortesía BCE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Que haya una moratoria de un año para créditos vencidos con la banca pública y privada es uno de los 10 pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

La Conaie pide, además, que se prohíban los embargos de casas, terrenos y vehículos por falta de pago de los préstamos.

Este es uno de los principales puntos que la Conaie ha invocado para iniciar un paro nacional el 13 de junio de 2022.

Para Marco Rodríguez, presidente ejecutivo (e) de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), estos pedidos son imposibles de cumplir.

Rodríguez destaca que la morosidad (atrasos en los pagos de créditos) se ha mantenido en niveles aceptables, pese a la crisis tras la pandemia de Covid-19.

En marzo de 2020, la Junta de Política y Regulación Financiera emitió una resolución que amplía a 61 días el plazo para que se declare una deuda como vencida.

Antes de la resolución, los plazos para que la banca declarara una deuda como vencida eran de 15, 30 y 60 días, según el tipo de crédito.

Mejoran los indicadores

Se suma a la ampliación de los plazos el hecho de que la morosidad está cayendo, lo que refleja una mejoría en la situación económica del país, dice Rodríguez.

La morosidad de la cartera de crédito de la banca privada pasó de 3,4% en mayo de 2020 a 2,16% en mayo de 2022.

La mejoría más pronunciada se ve en la cartera de consumo, que pasó de una morosidad del 5,1% en mayo de 2021 al 3% en el mismo mes de 2022.

En las cooperativas la tasa de morosidad también bajó. En abril de 2020, la tasa de mora fue 5,4% y para abril de 2022 se ubicó en 4,3%.

Los nuevos plazos estarán vigentes hasta junio de 2022, pero el sector financiero pidió que se amplíe la resolución hasta diciembre.

La cartera de crédito de la banca privada fue USD 35.858 millones en mayo de 2022, de los cuales USD 1.444 millones son cartera refinanciada o reestructurada. Esto es el 4% de la cartera.

En el sector de cooperativas, la cartera a abril de 2022 fue USD 14.117 millones, de los cuales USD 389,3 millones o el 2% se ha refinanciado o reestructurado.

Medidas de auxilio

Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif), dice que hay un desconocimiento sobre cómo funciona el sistema financiero privado.

Chanabá explica que los bancos y las cooperativas captan los depósitos de los ahorradores y ese es el dinero que sirve para otorgar créditos.

"Dejar de cobrar durante un año o más las deudas a quienes tienen préstamos pondría en riesgo el dinero de los depositantes", agrega Chanabá.

La moratoria no es necesaria, hay alternativas para los deudores, como el refinanciamiento y la reestructuración de las obligaciones, dice Chanabá.

Banca pública morosa

La morosidad en la banca pública es mucho más alta que la de la banca privada. La abogada financiera Samantha Olmedo explica que esto se debe a que el enfoque de la banca pública es de atención social y los análisis de capacidad de pago son menos rigurosos.

La morosidad de la cartera de crédito de consumo en la banca pública fue 38,11% en abril de 2022.

Para el crédito productivo, la tasa de morosidad en la banca pública fue 24,6%, y en la cartera de microcrédito llegó a 22%.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #crédito
  • #Banca
  • #Conaie
  • #banco
  • #indígena
  • #paro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #morosidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 02

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • 03

    Sorteo del Mundial 2026: juega en el simulador de PRIMICIAS

  • 04

    Las finanzas verdes, un sector en expansión en Ecuador pero con desafíos por superar

  • 05

    Las múltiples caras del racismo en el Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025