Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por USD 65 millones y de forma directa, Celec compra motores para atender estiaje

Celec justifica la contratación directa en que debe cubrir 400 megavatios para atender el período de sequía que comenzará en octubre de 2023.

Foto referencial de motores de generación termoeléctrica, 15 de septiembre de 2023.

Foto referencial de motores de generación termoeléctrica, 15 de septiembre de 2023.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 sep 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Compra directa en el exterior y sin concurso. Así adquirió el holding estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) motores Hyundai a diésel o semidiésel e informó que lo hizo para atender la creciente demanda de electricidad.

Se trata de dos contratos por un monto total de USD 65,82 millones para generar 63 megavatios.

El primero es por USD 58,2 millones sin Impuesto al Valor Agregado (IVA). Estos motores están destinados a recuperar la generación termoeléctrica de la Central Quevedo II, ubicada en la provincia de Los Ríos.

  • Electricidad: Celec teme que haya empezado sequía; importación de Colombia sube

Quevedo II entró en operación comercial en mayo de 2011 y fue considerada la más grande del país. Pero eso no duró mucho.

Un grupo de sus motores fue trasladado a los campos petroleros ITT y Cuyabeno, en la región de la Amazonía; y Santa Cruz, en la provincia de Galápagos.

Ahora su capacidad de generación es de solo 47 megavatios.

El segundo contrato, por USD 7,6 millones, prevé la compra de motores para la central termoeléctrica Santa Elena III, ubicada en la provincia del mismo nombre.

Compra directa

Celec invitó a una sola empresa a presentar oferta: HH Internacional, que es un agente distribuidor autorizado de la marca Hyundai.

El contrato prevé la entrega de un anticipo equivalente al 40% del valor total del contrato.

Las bases del concurso señalan que, al tratarse de una adquisición directa realizada en el extranjero, no existe ponderación para la calificación de la oferta económica. El requisito era que la oferta esté dentro del presupuesto referencial.

"Con la adquisición de los equipos originales y/o genuinos de Hyundai, se reduce el riesgo que se presente una falla en los elementos mecánicos", justifica Celec en las bases del concurso.

Celec también asegura que realizó la compra directa, luego de verificar que no existe productor nacional de estos equipos.

Tras realizar el proceso de verificación, el proceso de compra tardó cuatro días: el proceso se publicó el 31 de julio de 2023 y la adjudicación se hizo el 3 de agosto.

La posición de Celec

Pero hay más proveedores certificados por Hyundai en el mundo. Además, hay marcas que pueden proveer motores similares, entre ellas están la filandesa Wärtsilä, la alemana MAN o la también surcoreana STX.

Al ser consultado sobre por qué no fueron invitados en una licitación abierta, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, explicó que se hizo un análisis sobre la oferta de motores de esas empresas, pero los equipos eran de capacidades distintas a las requeridas.

"Celec tiene el título habilitante para ese tipo de motores de estas capacidades y licencias ambientales para esos equipos de marca Hyundai", añade Uquillas.

Y dijo que comprar motores distintos habría tomado tiempo porque habría exigido la actualización de los títulos habilitantes y la licencia ambiental.

De igual manera, dijo que las instalaciones de las centrales termoeléctricas donde serán ubicados, es decir en Quevedo y Santa Elena III, están también diseñadas para los motores con características específicas. Cualquier cambio habría exigido modificaciones en términos de ingeniería.

Celec, dice Uquillas, no cuenta con ese tiempo, en momentos en que hay un déficit o faltante de 400 megavatios para atender el período de sequía que comenzará en octubre de 2023 y que reducirá las reservas de agua de sus principales centrales hidroeléctricas.

Y explicó que el proceso precontractual se inició en abril, sustentado en un requerimiento del Operador Nacional de Electricidad (Cenace) para garantizar el suministro de energía eléctrica durante el estiaje.

Uquillas dijo, también, que se consultó a la matriz de Hyundai, que informó que el proveedor autorizado en Corea para proveer los equipos era HH Internacional.

Primeros motores llegarán en diciembre

El holding estatal espera que los primeros grupos de motores lleguen al país a inicios de diciembre de 2023 y el resto de equipos hasta marzo de 2024.

Celec informó que el plan para afrontar el estiaje incluye el mantenimiento de centrales de generación por 191 megavatios y la recuperación de 312 megavatios que estuvieron indisponibles.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #compras públicas
  • #sequías
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Con gafas inteligentes, así fue el fraude en el examen de residencia médica en Argentina

  • 02

    Congreso de El Salvador debate habilitar a Nayib Bukele para la reelección indefinida

  • 03

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • 04

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 05

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024