Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mujer y joven, así es el nuevo consumidor digital en Ecuador

Las ventas electrónicas representaron unos USD 2.200 millones el año pasado en Ecuador, es decir, cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

Imagen referencial. Una joven mujer haciendo compras a través de su laptop.

Imagen referencial. Una joven mujer haciendo compras a través de su laptop.

Cortesía Spoonity

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La consolidación del comercio electrónico en 2020, por los cambios de los hábitos en el consumo, ha permitido delinear el nuevo perfil del consumidor digital en el país: se trata de mujeres.

Según un estudio de la compañía tecnológica de origen canadiense Spoonity, en Ecuador seis de cada 10 consumidores digitales son femeninos.

Si se analiza por edad, quienes más hacen compras en línea son personas de entre 26 y 45 años de edad, es decir, personas jóvenes que cumplen con las siguientes características:

  • Son profesionales.
  • Tienen un buen poder adquisitivo.
  • Están familiarizadas con el uso de la tecnología.

Es el caso de María Hernández, de 27 años de edad. Ella vive en Quito y, para evitar posibles contagios, ha migrado de los almacenes y las tiendas reales hacia las plataformas de comercio electrónico.

"Dejé de ir al supermercado para no tener contacto con otras personas. Lo que más compro en línea son alimentos y medicinas", dice.

Mi hermana y mi cuñada son las que hacen las compras digitales en sus casas.

María Hernández.

Según la Cámara de Comercio Electrónico (CECE), en los últimos meses de 2020, el crecimiento de las compras en línea llegó incluso a sectores que históricamente se habían mostrado lentos en esta categoría, como la venta de alimentos y medicinas.

Formas de pago

La tendencia al alza del comercio electrónico ha relegado a los pagos en efectivo.

En 2020 el cliente de plataformas digitales hizo más transacciones con tarjetas de crédito.

Entre enero y octubre de 2020 se realizaron 3,9 millones de transacciones con tarjetas de crédito por Internet, lo que representa un incremento del 84,3%, según la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

En términos monetarios las compras en línea con tarjetas de crédito representaron USD 157 millones en los 10 primeros meses de 2020, es decir 20,1% más frente al mismo período de 2019.

Los ecuatorianos también están pagando más a través de plataformas especializadas, aplicaciones móviles y páginas web.

Reacción empresarial

El cambio en los hábitos de consumo ha exigido una respuesta de las empresas, que están aprovechando la información para atraer y mantener clientes.

En general algunas de las respuestas de los negocios a las nuevas necesidades de los consumidores digitales en el país han sido:

  • Creación de nuevos productos, como cajas de productos para realizar preparaciones en casa a partir de los ingredientes propios de un establecimiento.
  • Creación de sistemas para pedidos en línea, a través de plataformas digitales propias o externas.
  • Implementación de servicio al cliente a través de redes sociales como Whatsapp y Facebook.

Ese es el caso de la empresa estadounidense de calzado Payless, que en Ecuador está impulsando las ventas de zapatos a través de varios canales, entre ellos una nueva página web.

El objetivo de la empresa es liderar para 2021 el comercio electrónico en el negocio de calzado en Ecuador y en Latinoamérica.

  • #Ecuador
  • #jóvenes
  • #mujeres
  • #Comercio Electrónico
  • #compras
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Racing vs. Flamengo por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Adonis Preciado y su deseo de volver a Barcelona SC: "Estoy esperando que 'el presi' me llame"

  • 03

    Estados Unidos destruye otra lancha en el Pacífico y esta vez no hay sobrevivientes

  • 04

    China donará USD 28 millones para la reactivación económica de Ecuador en dos fases, dice Cancillería

  • 05

    Presidente Daniel Noboa decreta la eliminación del Comité de Inmobiliar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024