Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Falta de servicios básicos corta el desarrollo laboral de las mujeres

La mitad del trabajo que se realiza en el mundo no está remunerado. Y, en su mayoría, son las mujeres quienes lo hacen. Las instituciones y los valores sociales inciden en la redistribución de este tipo de tareas.

Las mujeres dedican más horas que los hombres a las tareas domésticas.

Las mujeres dedican más horas que los hombres a las tareas domésticas.

OIT

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cocinar, limpiar y cuidar de los niños son todos ejemplos de quehaceres no remunerados. Estas tareas no se cuentan como parte de la actividad económica porque son difíciles de medir en términos de valor de mercado.

A pesar de que su valor económico es sustancial y está estimado entre 10% y 60% del Producto Interno Bruto (PIB) de los países, según el estudio 'Reducir y redistribuir el trabajo no remunerado: políticas más fuertes para apoyar la igualdad de género' realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el mundo las mujeres dedican 4,4 horas al día a tareas del hogar, mientras que los hombres tan solo 1,7 horas, aunque esta realidad varía según cada país.

En Egipto la distribución de tiempo en los trabajos no remunerados según el género es desproporcionada. Las mujeres dedican 5,4 horas por día a tareas domésticas, y los hombres, apenas 35 minutos.

En Estados Unidos, la mujer destina 3,8 horas a las labores domésticas, mientras que los hombres solo 2,4 horas.

En Noruega, en cambio, la diferencia es pequeña: las mujeres dedican 3,7 horas a tareas no remuneradas y los hombres, 3 horas.

A medida que aumenta el desarrollo económico y el acceso a los servicios básicos, el trabajo no remunerado disminuye, particularmente porque se dedica menos tiempo a las labores domésticas.

El costo de oportunidad de ser mujer

"La mayoría de las veces, las mujeres terminan cargando con las tareas domésticas a causa de limitaciones impuestas por normas culturales y por la falta de infraestructura y de servicios públicos o de políticas favorables a la vida familiar", sostiene el FMI.

Un ejemplo de esto es que en el mundo las mujeres dedican 200 millones de horas al día a recoger agua, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En países como Mauritania o Yemen un trayecto para recolectar agua y llevarla a casa puede tomar una hora.

Lo que es una actividad cotidiana termina representando un elevado costo de oportunidad para las mujeres. La recolección de agua puede quitar a las niñas tiempo en su educación y, a veces, incluso evitar que asistan a la escuela por completo, impidiendo a futuro que sean parte de la fuerza laboral.

De acuerdo con el FMI, en las economías en vías de desarrollo las medidas que mejoran el abastecimiento de agua, las instalaciones sanitarias, la electricidad y el transporte son críticas para dar oportunidades a las mujeres.

En Ecuador solo el 55% de las mujeres es parte de la fuerza laboral.

OIT

Más políticas para la equidad

Para que las mujeres no dediquen más horas a trabajos no remunerados que los hombres, es necesario que existan mercados laborales eficientes y flexibles.

"Una mayor paridad en las políticas de licencia por maternidad y paternidad puede estimular la participación femenina en la fuerza laboral al facilitar la reincorporación de las mujeres y alentar a los hombres a participar desde temprano en el cuidado de los hijos", dice el FMI.

Islandia es un referente en este tema. En este país la licencia es de nueve meses, de los cuales tres están reservados para el padre.

Otras políticas laborales que se asocian a un menor volumen de quehaceres domésticos a cargo de las mujeres son la flexibilidad horaria y el teletrabajo.

  • #FMI
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #mujeres
  • #Producto Interno Bruto
  • #hogar
  • #servicios públicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024