Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno despliega operativo militar en contra de la minería ilegal en Napo

Alrededor de 1.600 uniformados de la Policía y Fuerzas Armadas ingresaron a la comunidad de Yutzupino, en Napo, para desalojar a los mineros ilegales. En la zona se ha detectado daño ambiental en el río.

Agentes de la Policía decomisan herramientas de minería ilegal tras operativo en Puerto Napo, el 13 de  febrero de 2022.

Agentes de la Policía decomisan herramientas de minería ilegal tras operativo en Puerto Napo, el 13 de febrero de 2022.

Ministerio de Gobierno.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 feb 2022 - 13:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas desalojaron a mineros ilegales de la comunidad Yutzupino, en Napo. El operativo se realizó a las 01:00 del domingo 13 de febrero de 2022.

La intervención tuvo un contingente de 1.600 uniformados de la fuerza pública.

?El combate contra las actividades ilícitas continúa.
Desde la madrugada de hoy, @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR intervienen la comunidad Yutzupino, en Tena, donde se realiza minería ilegal. No permitiremos la afectación al medio ambiente ni a la vida de los ecuatorianos. pic.twitter.com/ton18kMYWU

— Alexandra Vela Puga (@AlexandraVelaP) February 13, 2022

Además de desalojar a los mineros ilegales, los militares decomisaron la maquinaria utilizada para extraer el oro.

Según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, durante el operativo hubo un "pequeño altercado" entre la fuerza pública y la ciudadanía, que quiso recuperar algunos bienes usados en la minería ilegal.

"Hemos logrado detener esta actividad ilícita, la maquinaria se retiró del lugar y se logró restablecer el control sobre el territorio".

Alexandra Vela, ministra de Gobierno.

La intervención ocurrió luego de denuncias sobre extracción de oro por parte de mineros ilegales. En los videos se observa a personas trabajando en el río con excavadoras y dragas.

Estas actividades de minería ilegal, según la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, han provocado la contaminación del río Yutzupino.

Por su parte, la activista Sandra Rueda consideró que el operativo es una respuesta "a la lucha de ambientalistas y de comunidades".

700 mineros ilegales

Un reporte de la Agencia de Regulación y Control (ARC) al que PRIMICIAS tuvo acceso señala que 42 hectáreas fueron impactadas por las actividades mineras ilegales en Yutzupino.

En esa zona se contaron 700 personas dedicadas a esta actividad. Además, la ARC ha detectado:

  • Campamentos improvisados compuestos por carpas y plásticos.
  • Piscinas de aluvión y sedimentación para remover 35 toneladas de material por día.
  • 35 retroexcavadoras, bombas de succión de agua y clasificadoras de material tipo Z.

"Se identificó presencia de pasivos ambientales, así como el uso de mercurio dentro de las clasificadoras de material tipo Z".

Informe de la ARC.

Yutzupino es una comunidad de la parroquia Puerto Napo, ubicada a ocho kilómetros del cantón Tena.

Este sector se convierte en un nuevo mega foco de minería ilegal, tras la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura.

También le puede interesar:

Minería dejaría millonarios beneficios hasta 2052, pero enfrenta bloqueos

La minería en Ecuador está amenazada por pedidos de consulta popular, por falta de una ley, por decisiones judiciales y por oposición ciudadana.

  • #Amazonía
  • #minería ilegal
  • #daño ambiental
  • #Napo
  • #Confeniae
  • #Yutzupino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024