Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno despliega operativo militar en contra de la minería ilegal en Napo

Alrededor de 1.600 uniformados de la Policía y Fuerzas Armadas ingresaron a la comunidad de Yutzupino, en Napo, para desalojar a los mineros ilegales. En la zona se ha detectado daño ambiental en el río.

Agentes de la Policía decomisan herramientas de minería ilegal tras operativo en Puerto Napo, el 13 de  febrero de 2022.

Agentes de la Policía decomisan herramientas de minería ilegal tras operativo en Puerto Napo, el 13 de febrero de 2022.

Ministerio de Gobierno.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

13 feb 2022 - 13:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas desalojaron a mineros ilegales de la comunidad Yutzupino, en Napo. El operativo se realizó a las 01:00 del domingo 13 de febrero de 2022.

La intervención tuvo un contingente de 1.600 uniformados de la fuerza pública.

?El combate contra las actividades ilícitas continúa.
Desde la madrugada de hoy, @PoliciaEcuador y @FFAAECUADOR intervienen la comunidad Yutzupino, en Tena, donde se realiza minería ilegal. No permitiremos la afectación al medio ambiente ni a la vida de los ecuatorianos. pic.twitter.com/ton18kMYWU

— Alexandra Vela Puga (@AlexandraVelaP) February 13, 2022

Además de desalojar a los mineros ilegales, los militares decomisaron la maquinaria utilizada para extraer el oro.

Según la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, durante el operativo hubo un "pequeño altercado" entre la fuerza pública y la ciudadanía, que quiso recuperar algunos bienes usados en la minería ilegal.

"Hemos logrado detener esta actividad ilícita, la maquinaria se retiró del lugar y se logró restablecer el control sobre el territorio".

Alexandra Vela, ministra de Gobierno.

La intervención ocurrió luego de denuncias sobre extracción de oro por parte de mineros ilegales. En los videos se observa a personas trabajando en el río con excavadoras y dragas.

Estas actividades de minería ilegal, según la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, han provocado la contaminación del río Yutzupino.

Por su parte, la activista Sandra Rueda consideró que el operativo es una respuesta "a la lucha de ambientalistas y de comunidades".

700 mineros ilegales

Un reporte de la Agencia de Regulación y Control (ARC) al que PRIMICIAS tuvo acceso señala que 42 hectáreas fueron impactadas por las actividades mineras ilegales en Yutzupino.

En esa zona se contaron 700 personas dedicadas a esta actividad. Además, la ARC ha detectado:

  • Campamentos improvisados compuestos por carpas y plásticos.
  • Piscinas de aluvión y sedimentación para remover 35 toneladas de material por día.
  • 35 retroexcavadoras, bombas de succión de agua y clasificadoras de material tipo Z.

"Se identificó presencia de pasivos ambientales, así como el uso de mercurio dentro de las clasificadoras de material tipo Z".

Informe de la ARC.

Yutzupino es una comunidad de la parroquia Puerto Napo, ubicada a ocho kilómetros del cantón Tena.

Este sector se convierte en un nuevo mega foco de minería ilegal, tras la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura.

También le puede interesar:

Minería dejaría millonarios beneficios hasta 2052, pero enfrenta bloqueos

La minería en Ecuador está amenazada por pedidos de consulta popular, por falta de una ley, por decisiones judiciales y por oposición ciudadana.

  • #Amazonía
  • #minería ilegal
  • #daño ambiental
  • #Napo
  • #Confeniae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 02

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 03

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 04

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • 05

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025