Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Navidad, una oportunidad para hacer negocios desde la cocina

L'arrabbiata es un emprendimiento guayaquileño que ofrece menús navideños.

L'arrabbiata es un emprendimiento guayaquileño que ofrece menús navideños.

Cortesía María José García

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los emprendimientos fueron golpeados por los efectos económicos derivados de la pandemia global.

Según el reporte Los ecosistemas de emprendimiento de América Latina y el Caribe frente al Covid-19, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ocho de cada 10 emprendedores son afectados por la crisis.

En ese grupo están los emprendedores del sector gastronómico, quienes luchan por sostener sus negocios en un año complejo, marcado por la desaceleración económica.

Una de ellas es la guayaquileña María José García, chef y propietaria de L'Arrabbiata, un emprendimiento que funciona desde 2015.

García cuenta que este año la producción fue baja y los pedidos en general, a lo largo de los meses de la pandemia, no han llegado a los niveles de años anteriores.

En meses normales, este negocio ofrece piqueos como copas mexicanas, torta de sushi, soufflé de choclo, bocaditos de sal, entre otros.

Sin embargo, ella nota un repunte en la época de Navidad. "Este año la diferencia radica en que los eventos son más pequeños, pero definitivamente la demanda ha crecido versus otros meses".

Para la temporada navideña, L'Arrabbiata ofrece cenas a domicilio con alternativas como pavo, lomo fino, medallones de pollo y lomo de cerdo. Los precios de los menús van desde los USD 10 hasta los 15 por persona.

View this post on Instagram

A post shared by L' Arrabbiata (@arrabbiataec)

La emprendedora opina que la oferta está saturada. "En el mercado puedes encontrar opciones desde los USD 3", asegura.

Pero cree que a pesar de eso, algunos clientes eligen pagar por alternativas como la de su negocio porque valoran la calidad y sabor de sus productos.

García identifica tres principales fuentes para la captación de pedidos en la época de fiestas de este 2020:

  • Pautas en redes sociales
  • Grupos de Facebook, como la comunidad Lady Multitask Guayaquil
  • Clientes de años anteriores

Opciones veganas

La Suculenta, un local ubicado en el centro de Guayaquil, propone alimentos basados cien por ciento en plantas. Erika Garaicoa, propietaria, dice que "diciembre siempre es buen mes, incluso ahora".

La emprendedora reconoce que en general este 2020 ha sido difícil, pero que el último mes, debido a la Navidad y Año Nuevo, representa una oportunidad.

"No es tan bueno como el año pasado, porque muchas personas están con limitaciones económicas, pero la gente igual quiere compartir".

thumb
Erika Garaicoa es la propietaria de La Suculenta, un emprendimiento ubicado en el centro de Guayaquil.Cortesía

Además, dice que los productos gastronómicos suelen ser una buena alternativa como regalo.

Aunque muchos no se puedan reunir este año, debido a las restricciones, optan por enviar un detalle a sus seres queridos.

"Hemos 'sobrevivido' un año fuera de cualquier expectativa y más que festejar de manera desmedida es momento de agradecer", dice Garaicoa y agrega:

"Regalar comida es un acto de amor debido al proceso de preparación que hay detrás. Además, si ya se conoce y valora una marca determinada, se convierte en algo especial".

Garaicoa ofrece un menú navideño vegano a USD 22. El mercado de productos veganos ha crecido en Guayaquil, y ahora se encuentran opciones de este tipo en diferentes puntos de la ciudad.

La Suculenta tiene, además del menú, el tradicional relleno navideño, pero en receta que prescinde totalmente de productos de origen animal. Es decir, no lleva huevos ni leche de vaca.

Su propuesta es a base de pan (USD 20 el kilo) y también una libre de gluten, a base de berenjenas (USD 22 por kilo) . Además, prepara hummus, focaccia, mermeladas y postres. Estos últimos oscilan entre los USD 12 y 25.

También hay mercado para lo dulce

Los platos principales no son los únicos que permiten la reactivación de los emprendimientos. Las alternativas dulces como panes de pascua, galletas y otra clase de postres, presentan asimismo una subida en la demanda en esta época.

Xavier Gómez, uno de los creadores de Los Rollos Hermanos, asegura que este ha sido un año marcado por los efectos del coronavirus en el plano económico.

Su negocio ofrece panetones, rollos de canela y stollen (pan alemán navideño). Por ello, la mayor parte de sus ventas suelen concentrarse en el último mes del año. "Que llegue esta epoca del año es un respiro", afirma.

View this post on Instagram

A post shared by Los Rollos Hermanos (@los_rollos_hermanos)

Gómez dice que diciembre ha sido mejor que los meses previos de 2020. Pero identifica en la pandemia un obstáculo.

"A muchos clientes les gusta llevar mis productos a reuniones sociales", cuenta el emprendedor. Algo que se ha reducido este año debido a las medidas contra la propagación del Covid-19.

"Esas ventas tal vez bajen un poco, pero lo entiendo, ya que nos debemos cuidar entre todos", concluye.

También le puede interesar:

Sostener un emprendimiento es más desafiante para las mujeres

Ecuador es el país de la región con el porcentaje más alto de emprendedoras en negocios iniciales. Sin embargo, estos no siempre son sostenibles.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #emprendimiento
  • #emprendedores
  • #cocina
  • #Navidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024