Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Al IESS le faltan USD 2.330 millones para financiarse

La Superintendencia de Bancos exige al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) nuevos estudios actuariales con indicadores económicos al día, a raíz del impacto del coronavirus en Ecuador.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante la entrega de una donación de insumos médicos por parte de la Fundación Promesa el 24 de junio de 2020

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, durante la entrega de una donación de insumos médicos por parte de la Fundación Promesa el 24 de junio de 2020

IESS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Superintendencia de Bancos envió un oficio, el 22 de julio, que pone de manifiesto el tamaño del problema de liquidez que tiene el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

En el informe, la Superintendencia de Bancos dice que el IESS necesitará USD 2.330 millones en financiamiento este año para contrarrestar la crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus.

A eso se suma la falta de pago del Estado, que contribuye con un 40% de los aportes al Fondo de Pensiones del IESS.

Esta situación llevará al IESS a desinvertir USD 1.630 millones que tiene invertidos a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

Monto que, por elevado que parezca, resulta insuficiente para cubrir la brecha del IESS, dice el informe de la Superintendencia de Bancos.

Las desinversiones en el BIESS alcanzan ya los USD 565 millones entre enero y junio de 2020.

La Superintendencia de Bancos también subraya los problemas que tendrá el Seguro de Pensiones hasta finales de año.

Ese seguro esperaba ingresos por USD 3.012 millones en 2020, pero ni siquiera este rubro permitirá cubrir los gastos proyectados para el año, que son de USD 4.832 millones.

Es decir, hay un hueco de USD 1.820 millones, según la Superintendencia de Bancos. Por ahora, la Caja del Seguro tiene previsto desinvertir USD 943 millones del BIESS en 2020 para cubrir las necesidades del Fondo de Salud en 2020.

Más gastos, menos ingresos

El Fondo de Pensiones se financia con la contribución del aporte del 40% que realiza el Estado para sostener las jubilaciones.

Pero el aporte del Estado se detuvo desde octubre de 2019 y a junio de 2020 la deuda ya ascendía a USD 1.565 millones, según el IESS.

El Seguro de Salud, por su parte, arrastra problemas en 2020 y tendrá que disminuir su patrimonio acumulado.

Este año el Seguro de Salud estima tener ingresos por USD 1.520 millones, es decir, USD 573 millones menos que los pagos que debe realizar.

En ese escenario, el Seguro Social deberá desinvertir USD 469 millones del BIESS para cubrir la atención en salud.

Tanto el Seguro de Pensiones como el Seguro de Salud "requieren mayores niveles de liquidez, evidenciando la situación crítica del otorgamiento de las prestaciones", afirmó la Superintendencia.

En total, la deuda que tiene el Estado con la Seguridad Social alcanzaba los USD 6.910 millones a junio de 2020.

Corriendo en círculos

El Seguro Social y el Ministerio de Finanzas sostienen una ronda de reuniones y de negociaciones para establecer la forma de pago de la deuda.

"Sin embargo, en la revisión de las actas (de las reuniones), se evidencia que únicamente se limitan a determinar errores en la información presentada", afirmó la Superintendencia de Bancos en relación a las negociaciones entre las dos partes.

Siete debilidades del BIESS

La Superintendencia de Bancos insiste en varias "debilidades estructurales" que persisten desde hace varios años en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

Y destaca estas siete debilidades:

  • El BIESS no cumple con la entrega de los estados financieros en las fechas establecidas.
  • El banco incumple los cronogramas sobre planes de acción.
  • El banco no cuenta con un sistema automatizado que soporte las transacciones relacionadas al giro de su negocio.
  • Retrasos en la entrega de información de balances e inversión.
  • El BIESS no implementó la modernización de la plataforma del catálogo de cuentas.
  • Hay 19 fideicomisos inmobiliarios paralizados desde 2013. En total, 55 negocios fiduciarios presentan problemas en los ámbitos financiero, legal, comercial y técnico.
  • El banco presenta debilidades en su sistema de control interno.

Las exigencias de la 'súper'

La superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, pidió "acciones" para el restablecimiento de la liquidez del IESS y del BIESS, de forma que se garanticen los servicios de los seguros de Pensiones y de Salud.

También solicitó que la Caja del Seguro avance en sus gestiones para que el Ministerio de Finanzas desembolse los recursos que por ley le pertenecen al IESS.

De manera paralela, Arregui exige la entrega de los nuevos estudios actuariales de los seguros administrados por el IESS, con corte al 31 de diciembre de 2019.

Pero eso no es todo. La Superintendencia de Bancos pide la elaboración de nuevos estudios actuariales, esta vez tomando en cuenta las proyecciones económicas y laborales derivadas del impacto del coronavirus en la economía del país.

También le puede interesar:

42 proyectos fiduciarios del BIESS, mal negocio para los afiliados

Unos USD 600 millones del Seguro Social están invertidos en viviendas, locales, edificios y proyectos cuya rentabilidad es dudosa. Faltan estudios.

  • #IESS
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda del Estado
  • #Jorge Wated
  • #Fondo de Salud
  • #Ruth Arregui

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025