Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Niño afectará a la industria pesquera de Ecuador, dice Moody's

Gasto en reconstrucción de infraestructura y mayores costos de endeudamiento son los dos grandes retos de El Niño para América Latina, segun Moody's.

Foto referencial de pesca, en Ecuador de PNUD, de mayo de 2018.

Foto referencial de pesca, en Ecuador de PNUD, de mayo de 2018.

PNUD

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 ago 2023 - 05:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fenómeno de El Niño causará perturbaciones desiguales en América Latina, incluidos ciertos beneficios, dice el informe Riesgos Ambientales de la calificadora de riesgos Moody's.

Y, frente a ese escenario, los gobiernos, las empresas y la infraestructura de América Latina tendrían menos flexibilidad financiera si se compara con el Niño que golpeó la región en 2016, dice Moody's en su reporte del 2 de agosto.

Aunque el impacto en el corto plazo sobre el crecimiento del PIB depende, dice Moody's, de qué tan fuerte sea El Niño, los efectos en el largo plazo varían según los daños en infraestructura de carreteras, escuelas y hospitales en los diferentes países.

thumb
las-implicaciones-crediticias-de-El-Niño

De hecho, la firma explicó que el gasto en reconstrucción de infraestructura y una subida en los costos de endeudamiento son los dos grandes retos del fenómeno.

Además de otras implicaciones como un bajo crecimiento económico, la acumulación de la deuda, mayores tasas de interés y crecientes riesgos políticos.

  • Lea también: Cuándo está previsto que llegue el Fenómeno de El Niño a Ecuador

De hecho, si bien hasta ahora los organismos meteorológicos esperan que El Niño sea moderado, la calificadora de riesgo dice que, en caso de ser fuerte, comprometería la capacidad de pago en sectores como la agricultura, ganadería, pesca y minería.

El impacto en el nivel de deuda soberana o de los Estados varía según la infraestructura, la inflación y la respuesta política de cada país.

Los que pierden

El Niño golpeará al sector agrícola, provocando sequías en el norte de Brasil, Colombia y algunas partes de América Central.

Mientras que causará fuertes lluvias en los países costeros del Pacífico, incluido Ecuador, Perú y el norte de Chile. Incluso Bolivia se verá afectado.

También habrá mal temporal en el sur de Brasil, Argentina y Paraguay.

Esta oleada de lluvia a menudo provoca inundaciones y deslizamientos de tierra, causando daños significativos a la infraestructura.

Además, dado que El Niño calienta las temperaturas del océano, hace que los peces se alejen más de la Costa o migren a mayores profundidades del océano.

Ese cambio perjudica a las principales industrias pesqueras exportadoras de Chile, Perú y Ecuador.

Un clima más seco puede aumentar la probabilidad de sufrir incendios forestales, que ya se ven afectados por los ganaderos y la limpieza de tierras agrícolas.

Esto puede ocurrir en partes de Colombia, el centro de México, Venezuela y en la zona amazónica del norte y del noreste de Brasil.

Aun así, Brasil tiene menos centrales hidroeléctricas en el norte y el noreste propensos a la sequía que en el sur y sureste, y la mayoría de los campos de cultivo provienen de la región centro-oeste de Brasil, un área con poco riesgo de El Niño.

¿Quienes ganan?

En contraste, El Niño puede beneficiar a ciertos sectores y regiones, dice Moody's.

El aumento de las precipitaciones puede impulsar el sector energético de América Latina, a través de una mayor producción de energía hidroeléctrica y puede aumentar los rendimientos de cultivos como la soja, incluso cuando se intensifican los riesgos de inundación.

Argentina podrá particularmente beneficiarse de lluvias más fuertes, ayudando a recuperar la producción agrícola perdida en las severas sequías de principios de 2023.

Las precipitaciones por encima del promedio en el norte de México contribuiría a la disponibilidad de agua allí.

  • #pesca
  • #agricultura
  • #Fenómeno de El Niño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024