Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno de Noboa ha conseguido hasta ahora USD 790 millones con sus reformas tributarias

La contribución para la seguridad, que declararon en marzo las empresas, es el impuesto temporal que deja más ingresos al Estado, de USD 326 millones.

Daniel Noboa, inaugura el Plan Nacional de Vivienda, 9 de abril de 2024.

Daniel Noboa, inaugura el Plan Nacional de Vivienda, 9 de abril de 2024.

API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 abr 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa ha conseguido ingresos adicionales para la caja fiscal por USD 790 millones entre enero y marzo 2024, solo con la aplicación de tres medidas económicas aprobadas en sus dos reformas tributarias:

  • Una remisión o condonación de intereses y multas a los deudores de impuestos, aprobada en la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.
  • La autorretención de Impuesto a la Renta para los grandes contribuyentes, en esa misma ley.
  • Y la Contribución Temporal de Seguridad (CTS) para las empresas que tuvieron utilidades en 2022, establecida en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.

Para el analista económico Oswaldo Landázuri, la recaudación adicional es solo un parche temporal que no es suficiente para cubrir el gran agujero de las finanzas públicas.

¿Para qué alcanzan esos USD 790 millones? Solo en un mes, el Estado gasta USD 691 millones en los salarios de la burocracia. También se necesitan unos USD 54 millones en un mes para pagar el Bono de Desarrollo Humano. Y el Estado destina USD 258 millones al mes, en promedio, para subsidiar las gasolinas de bajo octanaje y al diésel.

Eso sin contar las asignaciones que se debe hacer a los gobiernos locales y a la seguridad social, el pago de los intereses de la deuda pública y las facturas pendientes de pago con los proveedores del Estado.

Ingresos siguen siendo insuficientes

Los ingresos adicionales no han llevado a un aumento de ingresos en el Presupuesto General del Estado frente al primer trimestre de 2023, porque la recaudación cayó en otros impuestos como el IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas.

Más bien, las tres medidas tributarias han ayudado a que la caída de los ingresos estatales no sea más fuerte.

Así, el Presupuesto del Estado recibió USD 3.608,8 millones en ingresos por recaudación de impuestos en el primer trimestre de 2024; esto es, USD 99,4 millones menos que en igual período de 2023.

Pero, para las empresas, el efecto de la nueva carga tributaria es que tengan menos liquidez para invertir, para aumentar su producción o para contratar más empleados, dice el analista económico Oswaldo Landázuri.

Él considera que si sigue el estancamiento de la actividad económica en el país, las medidas de aumento de impuesto no producirán el efecto esperado de aumentar la recaudación, sino tan solo amortiguar un mayor desplome de ingresos.

Empresas, las que más aportan

Fue en la Asamblea Nacional en donde surgió la propuesta de crear la Contribución Temporal de Seguridad para las empresas con utilidades, que al final fue incluida y aprobada en la Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.

Hasta ahora este es el impuesto que ha dejado más ingresos en un solo mes.

La ley dispuso que todas las empresas que tuvieron utilidades en 2022 paguen un impuesto de 3,25% sobre esas ganancias, con plazo hasta el 31 de marzo de 2024.

Así, 10.107 empresas cumplieron con la declaración del nuevo impuesto, por USD 326 millones, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

De los USD 326 millones declarados, ya ingresaron a las arcas fiscales USD 227 millones, y están pendientes de pagar todavía USD 99 millones.

El sector minero es el que más aportó, principalmente, por las ganancias que tuvieron en 2022 las dos minas a gran escala:

  • La concesión de cobre Mirador, operada por la compañía Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tongguan.
  • Y la concesión de oro Fruta del Norte, por Aurelian Ecuador (la canadiense Lundin Gold).

Le siguen las empresas del sector del comercio y luego las industrias de manufacturas.

El SRI informó que ya comenzó con los procesos de control para los 1.246 contribuyentes que no han cumplido con la declaración a tiempo, que representan el 10% de todas las empresas que estaban obligadas.

De ahí que es posible que el Estado reciba más dinero por este impuesto a lo largo de 2024 si se concretan las acciones de cobro.

Los contribuyentes que no declararon la contribución hasta el 31 de marzo deberán pagar intereses y una multa del 3% de la obligación. Si no presentan la declaración, las empresas podrían, además, ser clausuradas.

Liquidez por adelantado

En 2024, las 471 empresas consideradas grandes contribuyentes comenzaron a pagar mensualmente al Estado un adelanto del Impuesto a la Renta conocido como "autorretención".

El SRI estableció porcentajes de autorretención de entre 1,25% al 10% de los ingresos mensuales para estas empresas, según el sector económico al que pertenecen.

Si al finalizar 2024 resulta que estas empresas pagaron más Impuesto a la Renta del que les correspondía, la diferencia se convertirá en crédito tributario a su favor.

Y si pagaron menos, deberán completar lo que falte en abril de 2025, que es cuando les corresponde a las empresas declarar el Impuesto a la Renta.

  • Gobierno espera USD 190 millones al mes de liquidez de Favorita, mineras y cerveceras

Así, los grandes contribuyentes pagaron unos USD 146 millones por mes en enero y en febrero. Se trata de una cifra menor a la meta prevista por el Gobierno, que era de unos USD 190 millones al mes.

Otros USD 2,1 millones se han declarado hasta los primeros días de marzo, pero el SRI todavía no tiene el dato del mes completo.

Estos pagos, en teoría, no son ingresos adicionales para el Estado, más bien son un adelanto de recursos con lo que las grandes empresas aportan liquidez a la caja fiscal durante cada mes del año, y ya no en un solo mes.

Condonación de intereses y multas lejos de la meta

La condonación de intereses y multas para los contribuyentes en mora con el SRI ha dejado ingresos por USD 169 millones hasta el 31 de marzo de 2024.

Desde que entró en vigencia la medida, el 20 de diciembre de 2023, a unas 636.000 deudas de personas naturales se les ha aplicado condonación de intereses y multas.

En cambio, a unas 104.000 deudas de empresas se les ha aplicado esta condonación.

  • Noboa plantea la séptima amnistía tributaria desde la era de Correa

Se trata de una recaudación que todavía está lejos de la meta inicial que planteó Noboa en el entonces proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

En ese momento, el Ejecutivo preveía USD 960 millones de ingresos por la remisión tributaria. Más tarde, el Ministerio de Finanzas dijo que la cifra podría ser menor, de unos USD 500 millones.

La remisión tributaria estará vigente hasta julio de 2024, por lo que quedan todavía cuatro meses para que los contribuyentes en mora se beneficien.

  • #reforma tributaria
  • #impuesto
  • #empresa privada
  • #ingresos tributarios
  • #condonaciones
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 03

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • 04

    'Capibara' y 'Cuy', los nombres supuestamente usados para identificar a Leonidas Iza, según Pachakutik

  • 05

    Seis ecuatorianos detenidos por la Guardia Costera de Estados Unidos en operativo antidrogas en el Pacífico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024