Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Plazo de 120 días para renovar otra vez a vocales del IESS

La reciente Ley aprobada ordena una nueva renovación del Consejo Directivo de IESS, mediante una elección a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Imagen referencial de personas en un hospital del IESS, en julio de 2022.

Imagen referencial de personas en un hospital del IESS, en julio de 2022.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas empezó el proceso de renovación de los integrantes del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y ya se deberá organizar otro proceso para una nueva elección.

Esto, luego de que la Asamblea Nacional aprobara la reforma a la Ley de Seguridad Social, para elegir a los nuevos vocales del organismo.

La aprobación de la norma, que entrará en vigencia una vez que la Asamblea envíe el texto al Registro Oficial, sucede en medio de un proceso de renovación ordenado por el presidente Guillermo Lasso, mediante Decreto 571.

De hecho, los empleadores ya designaron a su representante, la economista María de los Ángeles Rodríguez. Mientras tanto, la Superintendencia deberá pronunciarse sobre los tres candidatos a la vocalía de los afiliados.

En entrevista con PRIMICIAS, Patricia Borja, abogada y analista en seguridad social, explica que la reforma no interrumpe el proceso en marcha, pues la elección de los nuevos vocales bajo la nueva Ley demorará unos 120 días y, mientras eso ocurre, el Consejo Directivo no puede quedar acéfalo.

thumb
Patricia Borja, abogada laboral y analista en temas de seguridad social.Cortesía

¿En qué queda el proceso de elección de vocales al Consejo Directivo del IESS que está en marcha, luego de que la Asamblea aprobara la reforma a la Ley de Seguridad Social y que dispone un proceso distinto para renovar a esos representantes?

Una de las disposiciones transitorias de la reforma prevé que los actuales vocales prorroguen sus funciones hasta que los nuevos representantes sean designados bajo la nueva Ley.

Es decir, no se interrumpe la renovación que dispuso el presidente Guillermo Lasso, a mediados de octubre de 2022, mediante Decreto.

No se interrumpe la renovación (de los vocales al IESS) que dispuso el presidente Lasso.

Por tanto, permanecerá en el cargo María de los Ángeles Rodríguez, como vocal de los empleadores, que recién fue elegida por el sector productivo. Ella reemplaza al anterior representante de este sector, que era César Rodríguez.

Todavía no está claro qué ocurrirá con la vocalía de los afiliados, porque hay tres candidatos en proceso de calificación en la Superintendencia de Bancos. Podría darse el escenario de que no exista un pronunciamiento del organismo de control.

En ese caso, continuaría como vocal el actual representante de los afiliados, Luis Clavijo, que lleva más de 10 años en el cargo.

¿Qué cambios trae la reforma recién aprobada para la elección de los vocales al Consejo Directivo?

La norma mantiene la composición de tres vocales en el Consejo Directivo: uno por el Ejecutivo, uno por los afiliados y otro por los empleadores.

Ahora, la designación de los vocales debe ser mediante elección directa; es decir, que todos los empleadores y afiliados participen. Pero, en total contracción con este texto, la propia reforma luego establece que la elección tendrá lugar a través de colegios electorales; es decir, indirecta porque no participan todos.

Además, la competencia de llevar a cabo esta designación al Consejo Nacional Electoral. Incluso, la norma va más allá y le dispone a ese organismo que califique la idoneidad de los candidatos.

Esto contradice el artículo 29 de la propia Ley de Seguridad Social que determina que el organismo que debe verificar el cumplimiento de requisitos de los candidatos es la Superintendencia de Bancos.

En ese sentido, la reforma debilita el rol de la superintendencia o conduce a una duplicidad de funciones entre los organismos.

La reforma debilita el rol de la superintendencia o conduce a una duplicidad de funciones.

Otro artículo que, en cambio, riñe con la Constitución es que los vocales del IESS podrán ejercer sus actividades profesionales personales, cuando estén en funciones como miembros del Directorio. Según la Constitución, solo pueden ejercer la docencia.

¿Cómo se eligen a los colegios electorales?

Hay vacíos porque la reforma legal establece que el IESS debe remitir listados de los afiliados y jubilados registrados en el Instituto.

Los binomios deberán contar con al menos el 5% de respaldo del total de los sectores al que representan, como seguro social campesino, jubilados, del seguro general obligatorio, de amas de casa y otros.

Además, dice que los colegios electorales se conformarán con los máximos representantes de las organizaciones que tengan personería jurídica y que tengan relación con la seguridad social.

Pero también dice que el CNE deberá garantizar la participación de afiliados y jubilados no agremiados.

El CNE deberá garantizar la participación de afiliados y jubilados no agremiados.

El Consejo Nacional Electoral deberá emitir un reglamento que aclare cómo se garantizará esa participación.

La reforma legal dispone que los vocales roten cada 16 meses por la presidencia del IESS?

Es positivo porque garantiza la independencia del IESS respecto de la injerencia del Gobierno, que siempre ha tenido la presidencia del Instituto.

Lo negativo es que puede darse cierta inestabilidad en la administración del Instituto. Durante este Gobierno han pasado varios presidentes en el IESS, lo que atrasa la ejecución de políticas que requiere la entidad.

¿En qué plazo debe renovarse el Consejo Directivo bajo el nuevo mecanismo establecido en la reciente reforma?

Hay un plazo de 120 días para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) defina el mecanismo y reglamento y convoque a elecciones de los nuevos vocales.

Es decir, puede coincidir que con las elecciones seccionales de febrero de 2023.

¿Qué efectos tendrá la reforma en la gestión del IESS?

Hay una serie de contradicciones y falencias de las reformas. Cuando se habla de afiliados y empleadores agremiados y no agremiados podría conducir a una eventual politización de la entidad.

Es un paso importante, pero la aplicación puede tener dificultades. Tampoco es la panacea para arreglar la situación del IESS.

  • #IESS
  • #Consejo Directivo del IESS
  • #reforma a la seguridad social
  • #Luis Clavijo
  • #César Rodríguez Talbot

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024