Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las 16 metas que Ecuador aún debe cumplir con el FMI

Tras la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario (FMI), Ecuador tiene un nuevo calendario de metas que cumplir, como la reforma tributaria y reglas para prevenir conflictos de interés en el sector público.

El representante del FMI en Ecuador, Julien Reynaud, el ministro de Finanzas, Simón Cueva, y el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, durante una rueda de prensa el 8 de septiembre de 2021.

El representante del FMI en Ecuador, Julien Reynaud, el ministro de Finanzas, Simón Cueva, y el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, durante una rueda de prensa el 8 de septiembre de 2021.

MEF.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

12 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aprobar una reforma tributaria y expandir la base de beneficiarios de los programas sociales del Estado se cuentan entre los hitos acordados por Ecuador tras renegociar su acuerdo de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ecuador ha recibido USD 4.802 millones de un programa de crédito de USD 6.500 millones a 27 meses, suscrito en septiembre de 2020.

Para recibir los USD 1.698 millones restantes entre el último periodo de 2021 y durante 2022, el país debe cumplir 16 metas y pasar cuatro evaluaciones de cumplimiento.

Hasta diciembre de 2021, hay que cumplir 12 compromisos para recibir USD 700 millones.

Entre ellos están que el Gobierno debe impulsar antes de que termine octubre de 2021 una reforma tributaria que permita recaudar el equivalente a 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2022 y 2025, así:

  • El equivalente a 0,7% del PIB por cambios tributarios.
  • El 0,3% del PIB por mejoras tanto en la recaudación a través de la Unidad de Grandes Contribuyentes, como en la recaudación de aranceles y en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • El equivalente a 0,5% del PIB mediante una contribución especial que se pedirá a las empresas y las personas que ganan más.

Este compromiso, sin embargo, corre el riesgo de no cumplirse debido a la oposición de la Asamblea a tramitar la llamada 'megaley', cuyo nombre oficial es proyecto de ley de Creación de Oportunidades".

Este proyecto de ley contiene una reforma tributaria, pero no fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea y no fue admitido para debate.

El proyecto de ley tenía también reformas en el campo de inversiones, de sectores estratégicos y laborales.

Precisamente, en el nuevo informe técnico de la situación económica del país, conocido como Staff Report, el FMI menciona la importancia de la reforma laboral, pero en la lista de metas solo consta la reforma tributaria.

La nueva revisión de metas se realizará el 15 de diciembre de 2021. Y estos son los 12 compromisos estructurales que le quedan a Ecuador por cumplir en el último trimestre del año:

  • Promulgar una reforma tributaria, elaborada con ayuda del personal del FMI para fortalecer las fuentes de ingresos no petroleros del Estado (octubre 2021).
  • Iniciar las operaciones del Subsistema de Control Nacional para Combatir la Corrupción en las compras públicas (octubre de 2021).
  • Brindar información sobre los procesos de contratación pública en una "página de adquisiciones" (noviembre de 2021).
  • El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), en coordinación con el Ministerio de Finanzas y Planifica Ecuador, emitirá directrices para mejorar los procesos en las compras públicas en todos los sectores del Estado (noviembre de 2021).
  • Comenzar una auditoría independiente sobre los balances de la petrolera estatal Petroecuador, así como de Petroamazonas (noviembre de 2021 inicia).
  • El Gobierno debe iniciar "revisiones independientes" de la calidad de los activos de los bancos públicos (finales de noviembre de 2021).
  • El Ministerio de Finanzas publicará una metodología para estimar el saldo de atrasos en el Presupuesto General del Estado (finales de noviembre de 2021).
  • Establecer el Comité Nacional de Coordinación Fiscal, contemplado en el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas o Coplafip (noviembre de 2021).
  • Actualizar el registro social para expandir la asistencia al 80% de las familias de menores ingresos (pertenecientes a los tres percentiles más bajos). El objetivo es que hasta finales de 2021 haya 443.619 nuevos beneficiarios de ayudas sociales (noviembre 2021).
  • Impulsar una nueva regulación para prevenir los conflictos de interés en el sector público (noviembre de 2021).
  • Promulgar una nueva regulación anti-lavado de activos (noviembre 2021).
  • Compartir con el FMI las auditorías independientes de los balances de Petroecuador y Petroamazonas de los años 2019 y 2020.

Cuatro compromisos en 2022

En 2022 habrá tres nuevas revisiones técnicas: en abril, en agosto y en diciembre.

Si Ecuador cumple con cuatro compromisos recibirá otros USD 1.000 millones del programa de crédito.

El primero es que el Gobierno comparta con el Fondo las revisiones sobre la calidad de los activos de los bancos públicos. Meta que debe cumplirse hasta finales de enero de 2022.

Mientras que en marzo de 2022, el Gobierno presentará al FMI las auditorías -realizadas por la Contraloría- sobre los gastos tributarios de los 100 contratos más grandes adjudicados entre 2020 y 2021.

En abril, el Gobierno deberá entregar al Fondo las auditorías a los estados financieros de Petroecuador y Petroamazonas; y hasta diciembre de 2021, ampliar la cobertura de asistencia social a las familias más vulnerables.

También le puede interesar:

Ecuador ofrece al FMI aprobar una reforma tributaria en octubre

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía ecuatoriana crecerá al 2,8% entre 2022 y 2026, según su último reporte.

  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Sercop
  • #PIB
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    Estas son las vías alternas al aeropuerto de Quito, tras el accidente de tránsito en la Ruta Viva

  • 03

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 04

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 05

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024