Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OCP en "alto riesgo"; Ministro dice que volverá a paralizarse por avance de la erosión del río Coca

El ministro de Energía, Antonio Gonçalves, anunció que los diálogos con OCP para la renegociación del contrato siguen, mientras la tubería afronta nuevo riesgo por la erosión regresiva del río Coca.

Avance lateral de la erosión del río Coca, el 9 de julio de 2024.

Avance lateral de la erosión del río Coca, el 9 de julio de 2024.

Captura de pantalla informe de Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

11 jul 2024 - 16:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se paralizaría las próximas horas ante nuevos avances de la erosión del río Coca, en el cantón amazónico de El Chaco, anunció el ministro de Energía, Antonio Gonçalves.

La erosión regresiva es un extraño fenómeno natural que empezó en febrero de 2020 tras el colapso y desaparición de la cascada de San Rafael. Desde entonces, la erosión ha seguido su avance aguas arriba del río Coca, carcomiendo su lecho y desmoronando sus márgenes, dejando a su paso gigantescos socavones.

Sería la segunda vez en 2024 que la operación del ducto se paraliza por riesgos relacionados con la erosión regresiva del río Coca.

Y es que, hace apenas unos días, específicamente entre el 17 de junio y el 3 de julio de 2024, este oleoducto privado suspendió operaciones luego de que aludes provocados por la erosión del río Coca, en los kilómetros 99 y 102, dejaron al descubierto y colgando la tubería, que estaba enterrada.

El ducto no se rompió y OCP pudo vaciar el petróleo para evitar un derrame y luego construyó baipases en el sector. Todo eso tomó 18 días.

  • Lea: Producción petrolera cae en casi 93.000 barriles diarios tras paralización del OCP

La emergencia obligó a la petrolera estatal Petroecuador a apagar pozos petroleros y reprogramar ventas de petróleo, ya que la producción petrolera se hundió.

Ahora, otro tramo ubicado en el kilómetro 100, en el mismo cantón El Chaco, está en riesgo, según el ministro de Energía, Antonio Gonçalves.

thumb
Erosion Coca Codo Sinclair 2JULIO

"Me han informado (OCP) que cerrarían (la operación) otra vez porque la erosión ya está llegando a la carretera, entonces se necesitan otros cuatro días para proteger" la tubería, dijo el titular de la Cartera.

Un informe del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) da cuenta de la situación en la zona de El Chaco, donde también corren riesgos tramos de la vía E-45, que une a Quito con Lago Agrio.

  • Lea: Así se ve la erosión del río Coca: puente de Tony "El Suizo" y tramo de la vía E-45 podrían colapsar

En el reporte consta que continúa la erosión lateral en la margen izquierda y derecha, en las zonas del Mirador y aguas arriba de San Carlos, afectando las instalaciones petroleras y poniendo en riesgo la vía E45.

Y añade que la erosión lateral también sigue aguas abajo del río Loco, uno de los afluentes del río Coca. En la zona del río Loco, la erosión "afectó las instalaciones petroleras y pone en alto riesgo la vía E45. Actualmente, esta zona es de alto riesgo", añade el informe de Celec.

Nueva prórroga del contrato de OCP

El contrato de concesión y operación de OCP a favor de la empresa del mismo nombre terminó en enero de 2024, con lo que el oleoducto, las estaciones de bombeo, los tanques de almacenamiento y más infraestructura, debía volver a manos del Estado sin costo.

Sin embargo, el Estado firmó una prórroga al contrato con OCP Ecuador que debía terminar el 31 de julio de 2024, pero la emergencia por la erosión del río Coca que se dio entre el 17 de junio y el 3 de julio, dio paso a una nueva prórroga que ahora vence el 18 de agosto.

Si vuelve a paralizar la tubería, esos días adicionales se agregarán a una nueva prórroga, anticipó el ministro Gonçalves.

Pero añadió que el Gobierno está "trabajando fuerte con ellos (OCP) para llegar a un acuerdo" ojalá antes de que termine la prórroga.

Si el Estado no llega a un acuerdo con OCP para ampliar el contrato, el ducto y toda la infraestructura volverá a manos del Estado sin costo.

El OCP transporta el petróleo ecuatoriano por un trayecto de 485 kilómetros, desde los campos petroleros en el norte de la Amazonía hasta el terminal marítimo de Balao, en la provincia costera de Esmeraldas, desde donde se exporta.

Con 200.000 barriles diarios de petróleo transportados en abril de 2024, el OCP movilizó el 40% del petróleo extraído en Ecuador, aunque la capacidad total del ducto es de 450.000 barriles diarios.

Si se amplía el contrato, el OCP ha ofrecido al Gobierno invertir para hacer una variante definitiva del ducto debido al riesgo de la erosión regresiva del río Coca, lo que implicaría mover la actual ruta de la tubería de la margen izquierda del río Coca a la derecha.

Inicialmente, OCP habló de una inversión de al menos USD 220 millones en este proyecto, aunque el exministro de Energía del actual Gobierno, Roberto Luque, anticipó el Estado buscaba un monto mayor.

  • #Riesgo
  • #OCP
  • #río Coca
  • #erosión lateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024