Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La cobertura del seguro de desempleo aumentó 120% en la pandemia

Según el IESS, unas 56.400 personas se beneficiaron del seguro de desempleo en 2020. Pese a que hubo más beneficiados con respecto a 2019, la OIT aconseja al país mejorar el diseño y estructura de esta prestación.

Un trabajador informal en el centro norte de Quito, el 16 de abril de 2021.

Un trabajador informal en el centro norte de Quito, el 16 de abril de 2021.

API:

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aumentó su desempeño en un 120% en 2020. Esto ocurrió en medio de la pérdida de fuentes de empleo, la crisis económica y la pandemia de coronavirus.

Según cifras del IESS, el año pasado 56.400 personas accedieron a este seguro, de los cuales el 45% eran mujeres y el 55% eran hombres.

El seguro de desempleo es una prestación económica vigente desde 2016 para proteger a los afiliados del IESS, que se quedan sin trabajo durante un periodo de hasta seis meses.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que el seguro es uno de los mecanismos en Ecuador que cumple "un papel fundamental" de protección ante el aumento del desempleo.

Sin embargo, la OIT advierte que si el seguro de desempleo contara con "un diseño adecuado" podría ayudar a mitigar los impactos de la pérdida de un trabajo, en el consumo de los hogares, y en los sectores vulnerables.

"En momentos de necesidad el seguro cumplió su objetivo. Algunas cifras muestran que todavía su estructura puede mejorarse y eso ayudará a mejorar su cobertura", afirma Pablo Casali, especialista en protección social de la oficina de la OIT para los países andinos.

Los beneficiarios de este seguro son pocos si se considera que en el país existían 477.412 desempleados hasta febrero, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Capacitación mientras se recibe el seguro

Por otra parte, la OIT plantea varios retos a las autoridades ecuatorianas para fortalecer la estructura y cobertura del seguro de desempleo.

El primer reto consiste en mejorar las políticas laborales para la reinserción del desempleado en el mercado laboral.

Casali también considera que se debe promover la capacitación de los desocupados mientras reciben el seguro de desempleo.

"Eso les permitirá no perder las habilidades que el mercado laboral requiere", dice Casali.

Pero eso no es todo. Respecto a la estructura en la cobertura, el reto de las autoridades ecuatorianas está en reconocer todas las formas de desempleo.

Según Casali, otro desafío incluye la opción de reducir las altas cifras de informalidad que existen en el país.

De acuerdo con la encuesta del INEC, el 46,3% de las personas empleadas estaba en el sector informal hasta febrero de 2021.

Una de las alternativas para reducir esta cifra es afiliar al Seguro Social a los trabajadores independientes. "Este grupo se encuentra ante un escenario de desprotección severa", señala Casali.

Reducción del presupuesto

El Seguro Social prevé recaudar USD 151,2 millones para cubrir el seguro de desempleo este año. Eso significa un 42,2% menos frente al presupuesto inicial de 2020, que fue de USD 261,9 millones.

De los 151,2 millones del seguro de desempleo para 2021, alrededor de USD 114 millones saldrán de los aportes de trabajadores y empleadores. Y el resto será financiado con las rentas y las inversiones del IESS, así como por las multas que se cobre a los empleadores que no paguen a tiempo la contribución para dicha prestación.

¿Por qué hay menos dinero para los desempleados? La reducción presupuestaria de este seguro se sustenta en la resolución 609 del IESS, aprobada en 2020.

En esta resolución se establece que, desde enero de 2021, la tasa de cotización del seguro de desempleo sufrirá una disminución del 1% al 0,5% mensual, con el propósito de financiar los sobresueldos de los jubilados del IESS.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #OIT
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024