Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La cobertura del seguro de desempleo aumentó 120% en la pandemia

Según el IESS, unas 56.400 personas se beneficiaron del seguro de desempleo en 2020. Pese a que hubo más beneficiados con respecto a 2019, la OIT aconseja al país mejorar el diseño y estructura de esta prestación.

Un trabajador informal en el centro norte de Quito, el 16 de abril de 2021.

Un trabajador informal en el centro norte de Quito, el 16 de abril de 2021.

API:

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aumentó su desempeño en un 120% en 2020. Esto ocurrió en medio de la pérdida de fuentes de empleo, la crisis económica y la pandemia de coronavirus.

Según cifras del IESS, el año pasado 56.400 personas accedieron a este seguro, de los cuales el 45% eran mujeres y el 55% eran hombres.

El seguro de desempleo es una prestación económica vigente desde 2016 para proteger a los afiliados del IESS, que se quedan sin trabajo durante un periodo de hasta seis meses.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que el seguro es uno de los mecanismos en Ecuador que cumple "un papel fundamental" de protección ante el aumento del desempleo.

Sin embargo, la OIT advierte que si el seguro de desempleo contara con "un diseño adecuado" podría ayudar a mitigar los impactos de la pérdida de un trabajo, en el consumo de los hogares, y en los sectores vulnerables.

"En momentos de necesidad el seguro cumplió su objetivo. Algunas cifras muestran que todavía su estructura puede mejorarse y eso ayudará a mejorar su cobertura", afirma Pablo Casali, especialista en protección social de la oficina de la OIT para los países andinos.

Los beneficiarios de este seguro son pocos si se considera que en el país existían 477.412 desempleados hasta febrero, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Capacitación mientras se recibe el seguro

Por otra parte, la OIT plantea varios retos a las autoridades ecuatorianas para fortalecer la estructura y cobertura del seguro de desempleo.

El primer reto consiste en mejorar las políticas laborales para la reinserción del desempleado en el mercado laboral.

Casali también considera que se debe promover la capacitación de los desocupados mientras reciben el seguro de desempleo.

"Eso les permitirá no perder las habilidades que el mercado laboral requiere", dice Casali.

Pero eso no es todo. Respecto a la estructura en la cobertura, el reto de las autoridades ecuatorianas está en reconocer todas las formas de desempleo.

Según Casali, otro desafío incluye la opción de reducir las altas cifras de informalidad que existen en el país.

De acuerdo con la encuesta del INEC, el 46,3% de las personas empleadas estaba en el sector informal hasta febrero de 2021.

Una de las alternativas para reducir esta cifra es afiliar al Seguro Social a los trabajadores independientes. "Este grupo se encuentra ante un escenario de desprotección severa", señala Casali.

Reducción del presupuesto

El Seguro Social prevé recaudar USD 151,2 millones para cubrir el seguro de desempleo este año. Eso significa un 42,2% menos frente al presupuesto inicial de 2020, que fue de USD 261,9 millones.

De los 151,2 millones del seguro de desempleo para 2021, alrededor de USD 114 millones saldrán de los aportes de trabajadores y empleadores. Y el resto será financiado con las rentas y las inversiones del IESS, así como por las multas que se cobre a los empleadores que no paguen a tiempo la contribución para dicha prestación.

¿Por qué hay menos dinero para los desempleados? La reducción presupuestaria de este seguro se sustenta en la resolución 609 del IESS, aprobada en 2020.

En esta resolución se establece que, desde enero de 2021, la tasa de cotización del seguro de desempleo sufrirá una disminución del 1% al 0,5% mensual, con el propósito de financiar los sobresueldos de los jubilados del IESS.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #OIT
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #Seguro de Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 02

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 03

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 04

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 05

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025