Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas fueron las operaciones de Ecuagran y Delcorp en el mercado de valores

La Superintendencia de Compañías suspendió a las dos empresas del Catastro Público del Mercado de Valores el 14 de septiembre de 2020.

Fachada de la terminal portuaria de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

Fachada de la terminal portuaria de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), en Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuagran y Delcorp son dos empresas relacionadas que negociaron papeles en bolsa y que, hasta agosto de 2020, debían USD 1,1 millones a los inversionistas que compraron esos instrumentos financieros.

¿Cómo captaron dinero ambas empresas en el mercado de valores?

Ambas han recaudado dinero de inversionistas institucionales y privados a través de dos tipos de papeles: facturas comerciales y obligaciones a largo plazo.

PRIMICIAS explica quiénes intervinieron en las operaciones y cómo funcionan los papeles para entender el escándalo financiero que protagonizan las dos compañías.

Los involucrados

En el mercado de valores existen una serie de actores que tienen distintas competencias a la hora de emitir títulos y papeles y al momento de negociarlos.

Roberto Palacios Dueñas, profesor de Finanzas de la ESPAE Graduate School of Management de la Espol, explica cuáles son estos actores y cuáles son sus competencias:

Para Palacios uno de los actores que falta en el mercado de valores ecuatoriano es el analista de mercado, un personaje fundamental en mercados más avanzados.

"El analista de mercado es un monitor externo que se ha ganado una reputación como profesional acertado, emitiendo opiniones sobre emisores y emisiones.

Sin la existencia de estos analistas externos, independientes y objetivos, los inversionistas terminan viendo solo una cara de la moneda", explica Palacios.

En Ecuador, si bien cada participante tiene sus competencias definidas, "hay zonas difusas, principalmente en cuanto al monitoreo se refiere y, en otros casos debilidades profesionales" que abren la puerta a los problemas, dice Palacios.

Emitir en bolsa

Todos los actores antes mencionados participan en operaciones como las emisiones de obligaciones de largo plazo de Ecuagran y Delcorp, que pasan por un proceso de oferta pública.

"La oferta pública de valores es la propuesta dirigida al público en general, o a sectores específicos, con el propósito de negociar los valores en el mercado", según la Ley de Mercado de Valores.

Se trata del proceso que deben cumplir los emisores para llegar a los inversionistas, es decir, para venderles sus emisiones de papeles y captar dinero o capital mediante esa operación.

Las empresas o emisores acuden al mercado de valores por varias razones, una de ellas es levantar capital de trabajo o conseguir recursos a tasas más bajas para pagar deudas con la banca.

"Una vez que se cumple todo el proceso de oferta pública, los papeles pueden ser negociados en el mercado de valores", explica Santiago Mosquera, director del Business School de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Mosquera agrega que tanto el emisor como el inversionista entran en la negociación a través de una casa de valores vendedora y de una casa de valores que actúa como compradora, ambas asesoran y representan a cada uno de los participantes.

"Cuando se cierra la transacción, la bolsa verifica que se realice el proceso de compensación. Es decir, que el inversionista entregue el dinero y que el emisor haga el traspaso electrónico de los títulos", dice Mosquera.

Los títulos se encuentran custodiados por el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

Entre las competencias del Decevale está el "recibir depósitos de valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores y encargarse de su custodia y conservación hasta su restitución a quien corresponda". Así lo establece la Ley de Mercado de Valores.

Pero desde el 18 de septiembre de 2020, y a raíz de escándalos como el del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) y el de Ecuagran y Delcorp, el Decevale se encuentra intervenido.

El Decevale, que pertenece en su mayoría a la Bolsa de Valores Guayaquil, fue demandado por la Superintendencia de Compañías por abuso de confianza.

La acusación se debe a que se habría prestado, en el caso del Isspol, para custodiar acuerdos entre privados, lo que no está autorizado por la ley.

Facturas comerciales

Por otro lado, Ecuagran y Delcorp han negociado en el mercado de valores ecuatoriano dos tipos de papeles: facturas comerciales y obligaciones de largo plazo.

En 2018 las dos empresas comenzaron a negociar sus facturas comerciales entre sí. Esta fue la primera alarma de que algo extraño sucedía.

En 2019 en las facturas de Delcorp apareció un nuevo aceptante: Fertisolubles, empresa cuyo máximo accionista es la misma Delcorp.

Uno de los compradores de facturas comerciales de Delcorp, en las que Fertisolubles actuó como aceptante, es el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) que invirtió USD 24 millones en estos papeles.

Según la ministra de Gobierno, María Paula Romo, estas facturas comerciales están vencidas e impagas.

La Superintendencia de Compañías ha establecido que Delcorp tiene en circulación USD 26,5 millones en facturas comerciales vencidas.

Las facturas comerciales son valores genéricos de renta fija que las empresas negocian para obtener liquidez antes del plazo de pago de su cliente.

Quienes invierten en estos papeles reciben del emisor una cantidad de dinero y una rentabilidad en un período de tiempo previamente establecidos.

Este tipo de papeles puede ser negociado por cualquier empresa legalmente constituida que tenga un Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Las facturas comerciales se negocian en el mercado de valores deben estar inscritas tanto en el Catastro Público del Mercado de Valores como en bolsa.

Bolsa de Valores de Quito.

Las facturas comerciales no necesitan calificación de riesgo ni garantía, además, no pueden tener un plazo mayor a 360 días contados a partir de la fecha de emisión del documento.

Obligaciones de largo plazo

Además de negociar facturas comerciales, Ecuagran y Delcorp también emitieron obligaciones de largo plazo. Por ese tipo de títulos Ecuagran tiene en el mercado USD 20,4 millones en circulación y Delcorp tiene USD 18,2 millones, según la Superintendencia de Compañías.

"Las obligaciones de largo plazo son valores representativos de una deuda, que el emisor reconoce o crea, y que son exigibles según las condiciones de la emisión", sostiene un documento de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Pero la sexta emisión de obligaciones de largo plazo de Ecuagran y Delcorp acabó en un escándalo, pues las empresas dejaron de pagar a los inversionistas.

Hasta agosto de 2020, Ecuagran tenía valores vencidos por casi USD 300.000 por la emisión de obligaciones, mientras que la deuda de Delcorp ascendía a cerca de USD 761.000.

Entre los inversionistas perjudicados se encuentran el Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess) y la Corporación Financiera Nacional (CFN), así como inversionistas privados.

En ese contexto, la Superintendencia de Compañías suspendió a las dos empresas del Catastro Público del Mercado de Valores el 14 de septiembre de 2020.

También le puede interesar:

Empleados de Ecuagran interponen acción legal ante Ministerio de Trabajo

La empresa adeuda alrededor de USD 300.000 en la bolsa. Sus trabajadores no saben qué pasará. Mientras que Delcorp está en una situación delicada.

  • #Superintendencia de Compañías
  • #inversionistas
  • #Bolsa de Valores de Guayaquil
  • #bolsa de valores de quito
  • #casa de valores
  • #Delcorp
  • #Ecuagran
  • #calificadora de riesgo
  • #Ley de Mercado de Valores
  • #decevale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024