Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Palo Quemado: Tres heridos dejan nuevos enfrentamientos por proyecto minero

Crisis persiste pese a orden judicial de suspender consulta ambiental. Grupos antimineros publicaron fotos de supuestas agresiones en Palo Quemado, Cotopaxi, pero la Policía lo niega.

El 26 de marzo de 2024 nuevamente se registraron enfrentamientos entre antimineros y las fuerzas del orden en Palo Quemado, Cotopaxi.

El 26 de marzo de 2024 nuevamente se registraron enfrentamientos entre antimineros y las fuerzas del orden en Palo Quemado, Cotopaxi.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 mar 2024 - 18:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la localidad de Palo Quemado, provincia de Cotopaxi, nuevos enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos antimineros dejaron como saldo tres personas heridas este martes, 26 de marzo de 2024, según un balance oficial.

En un comunicado, la Gobernación de Cotopaxi responsabilizó de estos hechos a "un grupo organizado que pretendía romper con el orden público" y que utilizó aparatos explosivos improvisados como tubos con voladores y armas cortopunzantes.

"Producto de la utilización de estas armas letales de origen artesanal, una persona resultó herida por la manipulación de artefactos explosivos; otra persona ha sido herida con arma cortopunzante en el pómulo", señaló.

Además, un tercer ciudadano presenta traumatismos múltiples en su cabeza y cuello por perdigones, quien fue atendido por las entidades del sector y posteriormente fue trasladado al hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas.

La Gobernación insistió en que "las fuerzas del orden no han hecho uso de armamento de fuego letal ni perdigones, (sino) únicamente se ha usado material disuasivo (gas lacrimógeno).

"Es un acto terrorista"

En este sentido también se pronunció el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela.

"Un grupo organizado, equipado con armas altamente peligrosas, bombas molotov, escudos metálicos y artefactos explosivos improvisados, han herido a varios miembros de la fuerza pública y destruido propiedad privada, en el sector de Palo Quemado, Cotopaxi”, dijo.

Recordó que "un acto terrorista es aquel que tiene como objetivo causar la muerte o lesiones físicas contra cualquier persona o cuando el propósito es intimidar a una población".

Previamente, fotografías y vídeos de varias personas heridas fueron difundidas en redes sociales. Tanto el Frente Nacional Antiminero como la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) responsabilizaban de los ataques a policías y militares en Palo Quemado.

En esta parroquia del cantón Sigchos, en Cotopaxi, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) cumple la fase informativa antes de la consulta ambiental al proyecto minero La Plata, a cargo de la empresa canadiense Atico Mining.

  • Tensión en Palo Quemado por la presencia de militares y policías

Desde la semana del lunes 18 de marzo se han registrado varios enfrentamientos. La Policía de la Zona 3 (Tungurahua, Cotopaxi, Pastaza y Chimborazo) informó que “no ha utilizado ni agentes químicos, ni armas".

Según la institución, grupos antimineros intentaron ingresar por las montañas con voladores, bombas molotov, escudos y palos para impedir la socialización de la consulta en Palo Quemado.

"Lo que se hizo fue contener a la gente para evitar ataques a los comuneros que desean informarse", aseguraron desde la Policía.

La versión oficial fue confirmada por Víctor Tocte, presidente de la Junta de Agua Potable de Palo Quemado, quien agregó que “las publicaciones de los antimineros y de la Conaie son mentiras”.

  • Cámara de Minería: "El país no puede estar sujeto a la opinión de un actor político, como Iza"

Agregó que “los militares y policías están resguardando a la población de Palo Quemado. Ellos (antimineros) llegaron por dos frentes en la mañana, por el carretero normal y por el cementerio, porque quieren ultrajar a los técnicos del Medio Ambiente y a la gente que realiza la socialización".

Marco Changoluisa, presidente de las Juntas del Campesinado de Palo Quemado, mencionó que los heridos "son una respuesta a la violencia que los denominados antimineros provocan".

El dirigente recordó que el martes 19, un grupo de 30 antimineros emboscaron a moradores de la parroquia, quemaron los carros y casi los matan a golpes.

"Quieren llegar hasta la Plaza San Marcos, donde están los técnicos del Ministerio del Ambiente y destruir las mesas".

Marco Changoluisa, presidente de las Juntas del Campesinado de Palo Quemado.

La capacitación sigue

Marco Changoluisa aseguró que este 26 de marzo la socialización se realizó normalmente, porque los técnicos del Ministerio del Ambiente no han recibido ninguna notificación del juzgado sobre la suspensión temporal de la capacitación por la consulta ambiental.

La noche del lunes 25 de marzo, el juez multicompetente del cantón Sigchos, Darwin Danilo Paredes, admitió a trámite una acción de protección con medidas cautelares y ordenó la suspensión provisional de la consulta ambiental en la parroquia Palo Quemado.

El alcalde de Sigchos, Óscar Monge, quien presentó la acción de protección y pidió el retiro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, insistió en sus redes sociales que la consulta debe suspenderse y que las fuerzas del orden "tienen que retirarse de Palo Quemado".

Monge aseguró que también fue afectado por las bombas lacrimógenas que lanzaron los uniformados, cuando intentó ingresar con un grupo de comuneros que rechazan la minería.

  • #Cotopaxi
  • #Policía Nacional
  • #ministerio del ambiente
  • #consulta minera
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025