Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los eufemismos para disimular el índice de desempleo en Ecuador

Vendedores informarles en una calle en Quito, el 3 de julio de 2020.

Vendedores informarles en una calle en Quito, el 3 de julio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Por el momento no se puede llegar a una conclusión sobre la magnitud de la crisis laboral”, dice José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), al hablar de la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU).

Aunque los últimos datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), permiten concluir que en Ecuador, de una población económicamente activa (PEA) de 7,6 millones de personas:

  • 1,3 millones de personas tienen un empleo adecuado.
  • 2,6 millones de personas están subempleadas.
  • 2,7 millones de personas tienen otro tipo de empleo, entre los que se encuentran el empleo no remunerado.
  • Más de 1 millón de personas están abiertamente desempleadas.

Esto no sería suficiente para entender toda la realidad laboral, según dos expertos consultados por PRIMICIAS, ya que hay variables que, en esta ocasión, el INEC no publicó.

¿Formal o informal?

Si bien en la última ENEMDU "no hubo un cambio de metodología, sí se acortó el formulario -al pasar de 227 preguntas a 81- al tratarse de una encuesta telefónica”, explica Hidalgo.

Según el INEC, el número de preguntas tenía que ser menor para garantizar que el encuestado respondiera a todo el cuestionario, porque la atención de las personas disminuye por teléfono.

No sólo se redujo el cuestionario, sino también la muestra, que pasó de 16.819 hogares a 10.397, es decir, una contracción de 38%.

Tanto Hidalgo como el economista Abelardo Pachano coinciden en que es comprensible que la encuesta haya tenido que adaptarse a las condiciones actuales por la pandemia de Covid-19, pero resaltan hay elementos que no se publicaron y que son relevantes.

Uno de ellos es la situación de la informalidad.

“Este es un vacío muy grande”, afirma Hidalgo. ¿Por qué? Porque si bien el número de personas subempleadas se elevó 62% en un año -entre junio de 2019 y junio de 2020- esto responde, en parte, a la reducción de la jornada laboral en empresas por la pandemia.

Significa que hay personas que se cuentan como subempleadas, pero que sí tienen un trabajo formal.

Otros puntos que no se publicaron y que son relevantes son:

  • Número de afiliados a la seguridad social, pues ayuda a entender la formalidad del mercado laboral.
  • Indicadores laborales de las principales ciudades.
  • Ingreso promedio.

Comparable hasta 2007

La situación del desempleo en el país en junio de 2020 es la peor desde 2007¿Por qué desde ese año? Porque en marzo de 2007, durante el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, se cambió la metodología para analizar al mercado laboral.

"Fue un error del INEC, en el gobierno anterior, cambiar la metodología y no hacer un empalme para que las cifras de 2007 en adelante fueran comparables con las anteriores", afirma Hidalgo.

En eso coincide Abelardo Pachano, quien agrega que con la nueva metodología "el concepto de desempleo se volvió más restringido, con lo que se muestra que Ecuador tiene un porcentaje de desocupación inferior".

Entre 2006 y 2007, según Pachano, la falta de empate entre ambas metodologías hizo que el desempleo en el país pasara de 9% a 5%, es decir, que se redujera 4 puntos porcentuales como por arte de magia.

"Ese fenómeno sólo se presenta cuando hay una recuperación violenta de la economía, que no se experimentó en ese entonces", afirma Pachano.

Y reconoce que "ahora el INEC está transparentando sus mediciones", aunque cree que el instituto debería abrir una discusión técnica para reincorporar a las series laborales los principios y protocolos internacionales de información.

"Con eso se garantizaría que la situación laboral ecuatoriana fuera comparable con la de otros países", afirma el analista.

Un ejemplo de la diferencia es que mientras Colombia y Perú hablan de empleo, subempleo y desempleo, en Ecuador existen seis categorías para describir lo mismo.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #Desempleo
  • #INEC
  • #subempleo
  • #encuesta
  • #instituto nacional de estadística y censos
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #mercado laboral
  • #ENEMDU

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 03

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 04

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024