Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Ha pasado lo peor de la interrupción de la cadena de suministros?

Mientras empresas, inversores y políticos se preocupan por los atascos en los puertos, los costos de los fletes y la escasez de papas fritas, algunos indicadores empiezan a mostrar que la tensión en la cadena de suministro mundial puede estar disminuyendo.

Imagen de archivo del puerto de Long Beach mostrando una cantidad récord de buques de transporte de contenedores de carga a la espera de descargar en Long Beach, California, Estados Unidos. 22 de septiembre, 2021. REUTERS/Mike Blake/Archivo

Imagen de archivo del puerto de Long Beach mostrando una cantidad récord de buques de transporte de contenedores de carga a la espera de descargar en Long Beach, California, Estados Unidos. 22 de septiembre, 2021. REUTERS/Mike Blake/Archivo

REUTERS/Mike Blake/Archivo

Autor:

Reuters

Actualizada:

03 nov 2021 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas de la cadena de abastecimiento han dominado la última temporada de resultados de las empresas y las menciones a estos problemas entre los ejecutivos han aumentado un 412% respecto del año pasado, según un recuento de BofA.

En los próximos meses se verá si los problemas de la cadena de suministro presagian un escenario tóxico de estanflación para la economía mundial o son solo un bache en el camino hacia la recuperación. También determinarán cómo se comportan las expectativas de inflación, la política monetaria y las utilidades empresariales.

Estos son cinco indicadores que muestran que los problemas pueden estar remitiendo:

1. Barcos y puertos

Los costos del transporte marítimo de mercancías, según el índice Baltic Exchange Dry, han bajado un tercio en el último mes, tras haber alcanzado en octubre su valor más alto desde 2008.

Los datos del agente naviero Alibra Shipping muestran que los contratos a seis meses para las rutas del Atlántico y el Pacífico en buques de carga seca de gran tamaño cuestan USD 54.000 y USD 52.500 diarios. Para los contratos a 12 meses, las rutas del Pacífico bajan a USD 36.000 y luego a USD 26.000 a dos años vista.

"Esto podría significar que el mercado no prevé que la situación de congestión portuaria sea un problema tan grande el próximo año".

Rebecca Galanopoulos, jefa de investigación de Alibra

La congestión portuaria ha disminuido en la mayoría de los puertos chinos, pero el gigantesco terminal de contenedores de Los Ángeles/Long Beach sigue teniendo un retraso de 222.000 TEU (una unidad equivalente a veinte pies), según el analista de RBC Michael Tran.

La métrica de RBC sobre el tiempo de giro del puerto clave de Estados Unidos está en 7,5 días, frente a los 3,5 días de antes de la pandemia de coronavirus, y Tran no espera que la normalidad se restablezca hasta mayo de 2022.

2. Inventarios

Los gerentes de compras dicen que los plazos de entrega de los fabricantes de todo el mundo se están deteriorando, y el índice global de plazos de entrega bajó a 34,8 el mes pasado. Cualquier número bajo 50 muestra que las entregas están tardando y la lectura de octubre fue la peor de la que se tenga registro.

Analistas de Jefferies esperan que la escasez se intensifique a finales de 2021, antes de que la demanda se desplace hacia los servicios. Según ellos, esto debería garantizar que los cuellos de botella en la cadena de abastecimiento comiencen a despejarse en el primer trimestre de 2022, a medida que la demanda estacional desciende bruscamente y se reponen los inventarios.

La relación entre pedidos e inventarios de los gerentes de compras de la zona euro ha ido disminuyendo y algunos fabricantes ya se preparan para la escasez se transforme en exceso.

"El nivel actual de la demanda de bienes duraderos es insostenible", dijo Paul Donovan, economista jefe de UBS Global Wealth Management, que espera que los consumidores dejen de comprar bienes para gastar más en servicios.

3. Chips

Las perspectivas para los semiconductores son más oscuras. La escasez de chips reducirá la producción mundial de vehículos ligeros en 5 millones este año, según estimaciones de IHS Markit, mientras que algunos fabricantes de automóviles advierten que las limitaciones podrían durar gran parte de 2022.

Sin embargo, el ejecutivo de Toyota, Kazunari Kumakura, dijo que lo peor ya pasó.

El gestor de activos Capital Group sostuvo que los fabricantes de automóviles que cancelaron sus pedidos cuando se produjo la pandemia se vieron obligados a hacerlo, porque la creciente demanda de chips de los sectores del juego y la computación en la nube absorbió los semiconductores disponibles.

"Dado que se tarda unos cuatro meses en fabricar chips para automóviles, es probable que la situación se corrija por sí sola a finales de este año", escribió el gestor de activos en agosto.

Los proveedores de chips de Malasia prevén que el mercado tardará entre dos y tres años en llegar a normalizarse de forma más generalizada, pero la industria también está impulsando la producción, con unas ventas en el tercer trimestre que han aumentado a USD 145.000 millones, según la Asociación de la Industria de Semiconductores.

4. Madera, papel y metal

La ralentización del crecimiento de China puede jugar en contra de nuevas alzas de los precios de las materias primas, y la agencia Fitch señala que la debilidad de los mercados inmobiliarios está "provocando un desplome del precio del mineral de hierro".

Pekín también ha tomado medidas para controlar los precios de la energía, después de que la escasez de electricidad cerró muchas fábricas y minas. Las medidas han hecho que los futuros del carbón hayan bajado desde sus máximos históricos y también han afectado a los precios de los metales.

Del mismo modo, el repunte récord del mercado de la pulpa de papel en China a principios de este año hizo que los precios se dispararan en todo el mundo, provocando una escasez de materiales de embalaje. Pero desde mayo, los futuros de la celulosa que se negocian en Shanghái han bajado un 30%.

Los futuros estadounidenses de la madera, un componente clave de la construcción de viviendas, también están un 60% por debajo de los máximos de la primavera boreal.

5. Covid

Las tasas de vacunación contra el Covid-19 están aumentando en los principales países fabricantes, especialmente en los proveedores de chips como Malasia y Taiwán, lo que hace menos probable que se produzcan interrupciones de la producción.

UBS estima que las tasas de vacunación en Vietnam, Taiwán y Malasia deberían alcanzar el 80% en enero de 2022. Jack Janasiewicz, estratega de carteras de Natixis, es optimista respecto de las cadenas de suministro, siempre que se domine el Covid-19.

"Si no podemos mantener el COVID bajo control, vamos a acabar teniendo los mismos problemas una y otra vez. Van a seguir llegando en oleadas".

Jack Janasiewicz
  • #vacunas
  • #demanda
  • #puertos
  • #Covid-19
  • #contenedores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024