Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdidas por USD 262 millones dejan las manifestaciones, dice la Cámara de Industrias

El paro de transporte encabezado por gremios de taxistas, operadores del servicio de transporte masivo de pasajeros y los buses escolares afectó las ventas del comercio. Las protestas derivadas de esta paralización degeneraron en vandalismo, que también causó daños y dio espacio a saqueos.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Orfaith Rivera/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 oct 2019 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por lo menos "USD 262 millones de pérdidas en ventas diarias ha causado hasta el momento el paro de transportistas", según la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador.

Los representantes de los empresarios rechazaron los hechos de violencia registrados en varias provincias del país, como Guayas, donde hubo saqueos, y Pichincha, en donde hubo vandalismo.

Además, manifestaron que el sector empresarial está de acuerdo con la declaratoria de estado de excepción, anunciada el jueves por el presidente Lenín Moreno y que entró en vigencia con el Decreto Ejecutivo 884.

Comunicado | Rechazamos la paralización del #Ecuador.
262 millones de dólares es la cifra de pérdidas en ventas diarias por el #ParoDeTransporte.
Respaldamos las #MedidasEconómicas que están encaminadas a procurar la estabilidad del país. pic.twitter.com/RqwWIlOGHp

— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) October 4, 2019

En redes sociales diversas federaciones y cámaras de comercio expresaron su descontento frente al paro de transporte, que continuó el 4 de octubre, pero con una intensidad menor.

La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) rechazó las manifestaciones y los actos de violencia.

"Creemos en la competitividad y productividad que brindamos al Ecuador; esto lo alcanzamos trabajando día a día, uniendo esfuerzos y apoyando el orden del país", publicó en un comunicado la Asociación.

Comunicado oficial, Octubre 04, 2019#NoAlParo @Presidencia_Ec @CancilleriaEc @AgriculturaEc @Produccion_Ecu @MinTrabajoEc@MinGobiernoEc @PoliciaEcuador @defensaec @FFAAECUADOR #EcuadorConMasProsperidad pic.twitter.com/0f4t9vtptC

— Expoflores (@ExpofloresEc) October 4, 2019

Además, Expoflores solicitó a las autoridades "que brinden seguridad y garantía a nuestros camiones que transportan flores".

"En Ecuador cada día el sector productivo genera ventas por USD 452 millones, movimiento económico del cual dependen todos los ecuatorianos sin excepción", dijo la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Es por eso que "rechazamos de manera contundente cualquier medida de hecho que paralice la producción", agregó el gremio guayaquileño.

  • #Ecuador
  • #industria
  • #Producción
  • #manifestaciones
  • #reformas económicas
  • #Cámara de Industrias
  • #paro
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024