Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdidas por USD 262 millones dejan las manifestaciones, dice la Cámara de Industrias

El paro de transporte encabezado por gremios de taxistas, operadores del servicio de transporte masivo de pasajeros y los buses escolares afectó las ventas del comercio. Las protestas derivadas de esta paralización degeneraron en vandalismo, que también causó daños y dio espacio a saqueos.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Ciudadanos limpian los exteriores de un negocio afectado por las protestas en el Centro Histórico de Quito.

Orfaith Rivera/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 oct 2019 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por lo menos "USD 262 millones de pérdidas en ventas diarias ha causado hasta el momento el paro de transportistas", según la Cámara de Industrias y Producción de Ecuador.

Los representantes de los empresarios rechazaron los hechos de violencia registrados en varias provincias del país, como Guayas, donde hubo saqueos, y Pichincha, en donde hubo vandalismo.

Además, manifestaron que el sector empresarial está de acuerdo con la declaratoria de estado de excepción, anunciada el jueves por el presidente Lenín Moreno y que entró en vigencia con el Decreto Ejecutivo 884.

Comunicado | Rechazamos la paralización del #Ecuador.
262 millones de dólares es la cifra de pérdidas en ventas diarias por el #ParoDeTransporte.
Respaldamos las #MedidasEconómicas que están encaminadas a procurar la estabilidad del país. pic.twitter.com/RqwWIlOGHp

— Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) October 4, 2019

En redes sociales diversas federaciones y cámaras de comercio expresaron su descontento frente al paro de transporte, que continuó el 4 de octubre, pero con una intensidad menor.

La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) rechazó las manifestaciones y los actos de violencia.

"Creemos en la competitividad y productividad que brindamos al Ecuador; esto lo alcanzamos trabajando día a día, uniendo esfuerzos y apoyando el orden del país", publicó en un comunicado la Asociación.

Comunicado oficial, Octubre 04, 2019#NoAlParo @Presidencia_Ec @CancilleriaEc @AgriculturaEc @Produccion_Ecu @MinTrabajoEc@MinGobiernoEc @PoliciaEcuador @defensaec @FFAAECUADOR #EcuadorConMasProsperidad pic.twitter.com/0f4t9vtptC

— Expoflores (@ExpofloresEc) October 4, 2019

Además, Expoflores solicitó a las autoridades "que brinden seguridad y garantía a nuestros camiones que transportan flores".

"En Ecuador cada día el sector productivo genera ventas por USD 452 millones, movimiento económico del cual dependen todos los ecuatorianos sin excepción", dijo la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Es por eso que "rechazamos de manera contundente cualquier medida de hecho que paralice la producción", agregó el gremio guayaquileño.

  • #Ecuador
  • #industria
  • #Producción
  • #manifestaciones
  • #reformas económicas
  • #Cámara de Industrias
  • #paro
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 02

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 03

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 04

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • 05

    ¿Cuándo iniciará la discusión para fijar el salario básico unificado 2026 en Ecuador y cómo se define el monto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025