Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras 11 días de protestas Ecuador perdió USD 1.600 millones en ventas

El sector productivo y comercial dejaron de trabajar al 100% a causa de las protestas y los cierres de vías que se registraron en el país entre el 3 y el 13 de octubre.

En varias ciudades del país se vivió desabastecimientos a causa de la paralización.

En varias ciudades del país se vivió desabastecimientos a causa de la paralización.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) estima que las pérdidas por las manifestaciones para el sector productivo y comercial del país son de alrededor de USD 1.600 millones.

Esto sin tomar en cuenta los daños ocasionados en algunas fábricas y cultivos.

Con la eliminación de los subsidios a las gasolinas extra y al diésel, junto con otras medidas económicas, el gobierno esperaba mejorar la situación fiscal del país en alrededor de USD 2.000 millones al año.

"En los primeros días de las manifestaciones el país se paralizó en un 20% y luego llegamos a un 70% de paralización por culpa del bloqueo de las carreteras", según Patricio Alarcón, presidente de la CCQ.

Agregó que los sectores comerciales fueron los más afectados porque "son los que más mercadería y transacciones mueven".

La actividad comercial de Quito representa alrededor del 30% de las pérdidas.

Patricio Alarcón, presidente de la CCQ.

En estos 11 días de paralización el comercio al por mayor y al por menor dejó de percibir USD 734 millones, según datos del gremio.

"Los productores y empresas de la Sierra Centro, específicamete de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, son los más afectados", manifestó Francisco Jarrín, presidente alterno de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Los otros dos sectores más golpeados fueron la industria manufacturera y las actividades profesionales científicas y técnicas.

Una de las tres sucursales de los Ceviches Pedro y Pablo, ubicada en la calles Tarqui y 6 de Diciembre, en el centro-norte de Quito tiene severas pérdidas por bajas ventas y daños ocasionados por los manifestantes.

"Llevamos ocho días cerrados por lo que dejamos de vender alrededor de USD 4.000", dijo Pedro Urquizo, gerente de los Ceviches Pedro y Pablo.

Los letreros de este restaurante, ubicado junto al edificio de la Contraloría que fue incendiado, resultaron destruidos. Además, varios cilindros de gas fueron sustraídos del local.

"Calculamos una pérdida de USD 1.000 por daños a causa de las protestas. Un restaurante que está a la vuelta fue saqueado y no quedaron ni las mesas", agrega Urquizo.

Este comerciante, así como muchos otros ya ha abierto sus puertas para recuperar las pérdidas. Piden a la ciudadanía que les ayuden a reactivar el consumo.

Ceviches de Pedro y Pablo en el sector del parque de El Arbolito.
Ceviches de Pedro y Pablo en el sector del parque de El Arbolito.
El 14 de octubre el restaurante abrió sus puertas.
El 14 de octubre el restaurante abrió sus puertas.
Un local de los Ceviches de Pedro y Pablo se encuentra cerca a la Contraloría.
Un local de los Ceviches de Pedro y Pablo se encuentra cerca a la Contraloría.

El costo para Cuenca

Solo en la capital de Azuay el sector productivo registra pérdidas por USD 80 millones, "entre los rubros de la cerámica, línea blanca, tecnología, muebles, papel y cartón", según la Cámara de Industrias Producción y Empleo de Cuenca (CIPEM).

Aunque "se espera que las pérdidas aumenten por el desabastecimiento en los mercados”, explicó Roberto Maldonado, presidente ejecutivo de CIPEM .

Para el 88% de la población de Cuenca "los disturbios y las manifestaciones afectarán a la generación de empleo en la región", según un estudio llevado a cabo por el gremio cuencano.

Un nuevo decreto

Sobre el diálogo entre el gobierno y las organizaciones indígenas, en el cual se dio a conocer que se eliminará el Decreto 883, los empresarios creen que "el país no podía seguir paralizado, Quito no podía seguir sitiado. Las personas retoman sus actividades lo que incentiva el consumo", dijo Patricio Alarcón.

Agregó que en el nuevo decreto se debería "focalizar los subsidios porque el Estado no puede seguir asumiendo este costo.

Los empresarios pidieron que "se aplique todo el peso de la ley a quienes paralizaron, saquearon, secuestraron y robaron" durante las manifestaciones.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #industria
  • #ventas
  • #protestas
  • #Producción
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #manifestaciones
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro: Fiscalía pide que Lenin Moreno y otros 23 investigados por cohecho sean llamados a juicio

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 04

    Rafael Correa sobre la propuesta de Noboa: "¡Vamos a la constituyente, pero sin trampas!"

  • 05

    Margot Robbie y Colin Farrell te llevan al pasado y al presente en la película 'El gran viaje de tu vida'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024