Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo por la crisis de Covid-19

La propuesta de reforma laboral del Ejecutivo incluye una ampliación del seguro de desempleo, la creación de contratos emergentes por dos años y la reducción excepcional de la jornada.

El Ministerio del Trabajo realiza inspecciones para verificar que las empresas cumplan la suspensión de la jornada laboral.

El Ministerio del Trabajo realiza inspecciones para verificar que las empresas cumplan la suspensión de la jornada laboral.

Ministerio del Trabajo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 abr 2020 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno lo denomina como 'oxígeno para empleo'. El paquete de medidas que se enviará hoy, sábado 11 de abril, a la Asamblea contempla también reformas laborales. La más importante: la posibilidades de tener contratos emergentes por dos años.

Según los cálculos oficiales, por efecto de la crisis del Covid-19, unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo y otras 233.000 personas entrarán en la informalidad.

Hasta ahora, el Gobierno ha puesto en marcha algunas reglas mediante acuerdo ministerial, por ejemplo, la aplicación del teletrabajo, la reducción o la suspensión de la jornada laboral. También la posibilidad de ciertos acuerdos entre empleadores y trabajadores, por ejemplo, sobre el pago de salarios. Eso se elevará a ley, si el Legislativo aprueba la propuesta del Ejecutivo.

Seguro desempleo

La propuesta del Ejecutivo es ampliar la cobertura del seguro de desempleo que, entre 2016 y 2019, ha cubierto a 102.214 beneficiarios.

Hasta marzo de 2020, según el ministerio de Finanzas, esta herramienta ha tenido ya 4.355 beneficiarios, 25% más que en el mismo periodo de 2019.

Los cambios propuestos son:

  • Reducir tiempo mínimo de desempleo de 60 días a 1 semana para aplicar al beneficio.
  • Los afiliados en relación de dependencia, trabajadores independientes sin relación de dependencia y los afiliados voluntarios residentes en Ecuador podrán acceder a este seguro.
  • Podrán aplicar todas las terminaciones laborales (a excepción de renuncia voluntaria).

El Seguro, actualmente, puede cubrir hasta 550.000 personas. El monto mensual que recibirán las personas es de USD 280 por beneficiario.

La reforma laboral

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que la reforma incluye la regulación para promover el acuerdo entre empresarios y trabajadores, por ejemplo, para el pago de salarios y las vacaciones.

El objetivo explicó es que empresas que ahora mismo no están recibiendo ingresos encuentren una salida negociada con sus trabajadores. El Estado, dijo el funcionario la noche del viernes, va a promover estos acuerdos, pero "estará del lado de la parte más débil".

Otro tema, dijo Martínez, serán las vacaciones. La reforma abre la posibilidad de que las personas que, por ejemplo, tienen vacaciones acumuladas las devenguen en esta época para evitar, dijo, sobrecargos. También se podrán adelantar las vacaciones.

Aunque sobre esto ya existe una regulación vía acuerdo ministerial, como explicó el ministro de Trabajo, Luis Arturo Poveda. El acuerdo 080 establece que:

  • El empleador y los trabajadores, de manera libre y voluntaria, podrán de común acuerdo, establecer un calendario de pago para efectos de la remuneración que por ley les corresponde durante el tiempo que persista la suspensión de la jornada laboral, considerando que la remuneración de los trabajadores es irrenunciable.
  • El empleador podrá fijar la fecha de inicio y de fin de uso del período de vacaciones acumuladas a las que tuviere derecho el trabajador. Además, siempre que medie el consentimiento del trabajador, el empleador podrá permitir el goce de períodos de vacaciones anticipadas.
  • El empleador y sus trabajadores podrán convenir modalidades de trabajo que respondan a condiciones concretas como la imposibilidad de movilización, la prevención de los riesgos a que esté expuesta la salud de los trabajadores y las condiciones económicas que enfrente la empresa.

El segundo componente de la reforma legal es la creación de la figura del "contrato emergente". Si la Asamblea acoge esta propuesta, en Ecuador -por el lapso de dos años- se podrán hacer contrataciones adaptándose a la capacidad económica de la empresa, dijeron las autoridades en una rueda de prensa la noche del viernes, aunque sin dar más detalles.

Poveda también mencionó una modificación legal para la reducción excepcional de la jornada laboral también por dos años.

También le puede interesar:

Presidente Moreno propone "acuerdo de unidad nacional" y creación de un fondo humanitario

La tarde del 10 de abril, el presidente Lenín Moreno dio una cadena nacional para anunciar una serie de medidas a causa de la emergencia sanitaria.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #reforma laboral
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024