Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A la espera de nuevos contratos, las petroleras siguen en la inercia

La producción petrolera de Ecuador llegó a 497.664 barriles diarios entre enero y agosto de 2021, un 7,36% más que el mismo periodo del año anterior.

Un taladro durante las operaciones diarias en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, el 22 de enero de 2021.

Un taladro durante las operaciones diarias en el Campo Sacha, en la provincia de Orellana, el 22 de enero de 2021.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres y Eduardo Cobos

Actualizada:

08 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador espera aumentar su producción petrolera un 8% para finales de año, es decir, hasta llegar a una meta de 530.000 barriles por día.

Durante los siete primeros meses del año la producción petrolera fue en promedio de 497.664 barriles diarios, según el Ministerio de Energía. De ese total, el 80% corresponde a la estatal Petroecuador y el 20% a las compañías privadas y extranjeras.

Para llegar a la meta de duplicar la producción a largo plazo, como se lo ha propuesto el Gobierno, hará falta el esfuerzo no solo de Petroecuador sino también de las empresas privadas y extranjeras que operan en el país.

Pero estas empresas están haciendo poco, según dos analistas del sector consultados por PRIMICIAS.

Cambios en contratos

El exministro de Energía Fernando Santos Alvite piensa que las empresas privadas "no están haciendo nada" para aumentar la producción de crudo porque se hallan a la espera de los anunciados cambios en los contratos petroleros.

"Las compañías privadas no están tan entusiastas. Ellas quieren cambios en sus contratos, que se les mejoren las condiciones en los contratos de servicios específicos, o que el Estado se los cambie por contratos de participación", agrega Santos.

Por su parte, el analista petrolero Miguel Robalino considera que las empresas privadas han hecho poco para aumentar la producción, precisamente, porque los actuales contratos "no las motivan ni las incentivan" a esforzarse más.

"El incremento de la producción de crudo puede darse, pero con mejores contratos", afirma Robalino.

El consultor Nelson Baldeón dice que las empresas privadas y extranjeras están trayendo herramientas para mejorar la producción, es decir, taladros que permitirían la búsqueda de más petróleo.

"Siendo muy optimista, espero que la producción de crudo esté entre los 520.000 y 540.000 barriles diarios a finales de año y, con ello, podremos superar el golpe que significó la rotura de los dos oleoductos del país, en abril de 2020", agrega Baldeón.

Petroecuador, a cargar el fardo

Mientras que Petroecuador ya adoptó varias acciones para aumentar la producción.

Una de ellas fue la adjudicación a la empresa china Sinopec de un contrato de Servicios Específicos Integrados para la perforación y completación de pozos en el campo Sacha, que produce 64.300 barriles diarios.

La idea es incrementar la producción de Sacha en unos 3.000 barriles diarios en diciembre.

Y para 2022, Petroecuador ha anunciado la perforación de 21 pozos para incrementar la producción en otros 20.000 barriles diarios en Sacha.

A diciembre de 2021, Petroecuador busca aumentar en 2.000 barriles la producción del campo Yuralpa, ubicado en el Bloque 21, en la provincia de Napo.

Eso significaría que Yuralpa pasa de producir 4.938 barriles a 6.938 barriles por día, con la perforación de cuatro pozos que tienen un potencial estimado de 500 barriles diarios cada uno.

Petroecuador también tiene previsto perforar seis pozos en el Bloque 61, en la provincia de Orellana, en el segundo semestre de 2021, lo cual generaría un incremento adicional de 28.000 barriles diarios.

Esas tareas se desarrollan mientras Petroecuador registra un declive en la producción de sus campos maduros del 28% anual.

En tal sentido, la petrolera estatal anunció tres medidas adicionales para contrarrestar la caída:

  • Mantenimiento de pozos con torres de reacondicionamiento.
  • Implementar planes de ejecución para inversiones en pozos existentes.
  • El cumplimiento de los compromisos de inversión de los consorcios privados que trabajan con Petroecuador.

Producción mejora, pero...

Las cifras de enero a agosto de 2021 parecen alentadoras, pero son inferiores en un 6,78% a las registradas entre enero y agosto de 2019, antes del impacto de la pandemia de Covid-19 y de la rotura de los oleoductos SOTE y OCP en abril de 2020.

Entre enero y agosto de 2019, Ecuador produjo un promedio de 533.835 barriles diarios, según el Ministerio de Energía.

Si se compara la variación mensual interanual, la producción petrolera de agosto de 2021 esta resulta inferior a la registrada el mismo mes de 2020: son 30.490 barriles diarios menos.

También le puede interesar:

Aumentar la producción de crudo, una tarea difícil y costosa

El presidente electo Guillermo Lasso promete duplicar la producción petrolera a un millón de barriles diarios hacia el final de su mandato.

  • #barriles
  • #Petroecuador
  • #sacha
  • #contratos petroleros
  • #produccion petrolera
  • #Gobierno Nacional
  • #Covid-19
  • #Sinopec

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Ariel Graziani retoma el cargo de presidente de Delfín

  • 03

    Roban USD 17.000 en un violento asalto al estilo sacapintas en Cuenca

  • 04

    'Viajeras y errantes. Diálogos im-pertinentes', una exploración a las memorias de mujeres históricas

  • 05

    Luis Caicedo, defensa de Emelec, suspendido hasta que pague su deuda con el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024