Las condiciones climáticas en Santa Elena hicieron que haya retrasos en la llegada de los buques con combustibles.
La petrolera ecuatoriana, Petroecuador, ratificó que la provisión de combustible para todo el país está garantizada y que los problemas registrados el sábado 25 de febrero de 2023 se originaron en las condiciones climáticas que soportó la zona de Libertad, en Santa Elena.
Según un comunicado remitido por la petrolera, las condiciones climáticas que soportó esa zona hicieron que haya retrasos en la llegada de los buques con combustibles. Allí se realizan los alijes de producto importado y las descargas de hidrocarburos.
Para solventar esos problemas, Petroecuador dispuso que la terminal de Chaullabamba opere, excepcionalmente, el domingo 26 de febrero para poder distribuir los 420.000 galones de gasolina Ecopaís, que debían llegar la madrugada a dicha terminal.
“El abastecimiento de combustible está garantizado a escala nacional, pues la empresa cuenta con terminales en las diferentes ciudades, para atender la demanda”, reitera Petroecuador.
La situación no tiene relación con la emergencia que enfrenta el Sistema de Oleoducto Trasnecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi, desde el 22 de febrero, por un deslave que provocó la caída de un puente sobre el río Marker y afectó a la infraestructura petrolera.
Economía
El centro histórico de Cuenca atrae a los proyectos inmobiliarios
Los constructores encontraron un nuevo nicho en los ecuatorianos y extranjeros que buscan vivienda en el centro de Cuenca.
Economía
Marco, un apostador: “Para jugar hasta le robé plata a mi hija”
Los casinos desaparecieron en Ecuador en 2011, pero los ludópatas o adictos a las apuestas siguen teniendo espacios físicos y virtuales.
Regístrese